Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

¡¡ a mi lo que más me sorprende és que ni gota de sangre,....madre mia con la que me lian las llampugas de un palmo cuando las subo a la barca !!

Publicado

Lo que huele mal de este video, como bien dice Murray, es que después de haber mostrado tantos saltos y demostrar tanta sofisticación de cámaras, incluso subacuáticas, y teniendo al monstruoso marlin a punto de embicherar o marcarlo, puesto que los últimos saltos ya son junto al barco con mucha menos potencia, se produzca un supuesto ataque de quien sabe qué y no exista una sóla imágen.

Desde luego los que filmaban no tení­an, al parecer, otra cosa que hacer y me parece imposible que no filmasen un supuesto ataque, de haberlo habido. Total que no me lo creo.

El que me parece muy bueno es el del muskie bajo el hielo... Saludos a todos.

Publicado

El tiburón se ve en el video.

Si señores. yo por desgracia tengo linea con modem de los tiempos de marí­a castaña, ya que no me llega otra cosa de lí­nea, y el video se me ve muy despacio y entrecortado, con lo cual se para más que anda. por la curiosidad y con paciencia hay un momento cuando lo están subiendo que se ve la silueta de un gran blanco( No son alucinaciones, por si alguno piensa otra cosa.). El bicho entra lateralmente y muy cerca del barco. A mi parecer le pega un bocao lateral comiendose la parte solo del cuello, lo que hace que lo parta en 2, no que se coma la cola.

No se ve cuando le mete el bocao, simplemente la silueta y las aletas del gran blanco, justo cuando lo empiezan a meter por la borda.

Publicado

pues yo debo estar cegato recluta por que no veo na de na!!!.

yo creo que se meteria debajo de las elices, es muy raro que un gran blanco pueda despedazar a un bicho de esos de un solo bocao y sin apenas luchar...

Publicado

Si se ve pasar el tiburon, pasa desde la derecha de la pantalla hacia la izquierda, y se mete por debajo del barco. Vamos se ve la sombra de lo que parece un tiburon, si paras la imagen lo ves. Un salduo y buena pesca.

Publicado

Impresionante video,aunque el tiburon actúa en décimas de segundo. Me ha costado yo que se la de veces de ver la imagen una y otra vez a velocidad lenta y paso a paso hasta localizar por fin el tiburón que mas que verse se adivina.

Para los que no han conseguido verlo os digo el momento que aparece y como hacer para verlo, o mas bien intuirlo.

El tiburón aparece justo despues del último salto del marlin, antes de que la pantalla se funda a negro. Fijaros que se ven solo los dos skiper el de la izquierda con el sedal y el de la derecha con el gancho, justo al caer el marlí­n al agua el skiper de la izquierda mira hacia su izquierda (valga la redundancia) por que ve venir el tiburón y lo sigue con la mirada hasta que se confunde entre tanta espuma y ambos skiper desisten de su labor pasando la pantalla a negro.

Sobre la imagen de la pantalla pinchar con el boton derecho y pinchar en zoom para poder verlo ampliado a toda la pantalla , volver a repetir la operación y esta vez seleccionar velocidad de reproducción lenta, acontinuacion llevar la imagen al punto el que el skiper mira a su izquierda cuando el marlin está cayendo al agua y apartir de este punto y dando pausa y reprodicción para verlo imagen por imagen, vereis que a la vez que el skiper va girando la cabeza hacia el marlin, entre la espuma se ve una imagen difusa de un enorme tiburon con la boca abierta y cuando cae se sige viendo la aleta dorsal y el lomo del tiburon pasar justo en ese momento los skiper se giran.

Paciencia y conseguireis verlo ya os digo que a mi me ha costado.

Por cierto que el gran blanco llega a medir 8 metros no 4,5 como han dicho, esta medida es la del marrajo de nuestras costas muy parecido al gran blanco. Cierto es que muy rara vez se consigue ver uno de esas medidas siendo mas frecuente verlos de hasta 6 mt.

Publicado (editado)
El tiburón se ve en el video

Cierto, se ve perfectamente entrando de derecha a izquierda, tienes razon recluta, justo antes de que le eche mano al pico el leaderman.

Editado por taiga
Publicado (editado)

Esto es lo que dejaron de un tiburon martillo un grupo de Tiburones tigre. :o

hammervz3.jpg

Saludotes,

Juan Carlos :015:

Editado por Juan Carlos
Publicado

YO CREO QUE EN CUANTO AL VIDEO...VEIS TIBURONES DONDE NO LOS HAY.... Y MIRA QUE LO HE VISTO VECES...

Publicado

Lo que se ve en el momento de cojer al picudo y meterlo al barco, no es un ataque de tiburon, lo que se ve pasando desde derecha a izquierda es la aleta pectoral de la cabeza del marlin que queda justo a la altura del skiper y este lo coje. No meterí­a las manos si fuese un gran blanco. Reproducirlo a velocidad lenta y vereis cosas que no se notan a velocidad normal.

SALU2 ;)

Publicado (editado)

Al margen de lo que pasa con el Marlin,poder ver los ataques de los atunes a la muestra, es una pasada. Lo que me ha sorprendido, tal como apunta Tayga, es las veces que se acercan al señuelo, y lo que les cuesta entrarlo.

De todas maneras genial.

Sergi.

Editado por SERJIGG
Publicado

Hola,

No sé, lo del marlin descabezado puede ser hasta una operación exhibicionista para darle todaví­a más espectacularidad al ví­deo. Sí­ que parece que pasa un tiburón cuando lo van a subir, pero en mi opinión no tiene ni mucho menos tamaño para hacer ese destrozo. Las hélices son una posibilidad.

Lo que me parece alucinante viendo estos ví­deos es la pesca que hay en otros mares más "ví­rgenes", y lo que está quedando en el Mediterráneo con nuestros "queridos" arrastreros. Encima de que nos dejan sin casi nada ya se han apoderado del canal 9. Esta semana en mi zona he escuchado interminables charletas en el 9 entre los patrones de los pesqueros, con además una potencia de emisión que no dejaba posibilidad de nada.

San Joderse tocan hasta que deje de serles negocio parece ser, porque nadie hace nada.

Por cierto, voy a pescar en Tarragona a mediados de Octubre ( puente del Pilar ) por primera vez. ¿ Alguien me aconseja qué y cómo??

Gracias y Buena Pesca

GALLETAS

Publicado

HOLA GALLETAS:

SI, la verdad es que es una lacra este puto pais y sus leyes de pesca... a veces te dan ganas de mandarlo todo a la mierda...pero bueno.

en tarragona puedes disfrutar entre calafat y sant carles de la rapita. la dorada y la lubina son las estrellas alli, aunque el sargo y la herrera tambien abundan.

SALUDOS!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...