Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Amigos creo que además de tener la posibilidad de recabar información de pesca para resolver dudas y/o aprender. Nos podriamos ayudar a localizar y comprar aquel material que estuviese al mejor precio, pues me parece un verdadero disparate que algunos compañeros paguen el doble de precio en el Levante, que por aqui en el Sur Occidental. Y que yo, por ejemplo no pueda localizar algún producto en particular, cuando es habitual en otros lugares.

Creo que serí­a factible, siempre y cuando el precio añadido del porte así­ lo permitiera. ¿Qué os parece?.

Incluso creo que los precios de mercado podrí­an verle las orejas al lobo, y ser más prudentes a la hora de colocarlos. No puede ser que una National valga en las Islas Baleares sobre los 600 euros y por aca los 400. Algo falla y no deberiamos ser nosotros los que pagásemos.

Saludos y buena pesca desde Huelva.

Publicado

Totalmente de acuerdo, ahi veces que la desproporcion es tremenda y como siempre, quien sale perdiendo es el usuario final, yo siempre, antes de comprar algo, cualquier cosa, aunque no sea relacionado con la pesca, me miro 10 proveedores, y al final, pilla el que mejor precio me ofrece, a veces abusan de nosotros.

Publicado

Estoy con vosotros. Si quereis consultar cualquier cosa de precios, o lo que sea relacionado con el tema económico, en el mundillo este de la pesca, estoy disponible para todos los aqui presentes.

A vuestra disposición, un saludo y buena pesca.

Publicado

Amigo Andres, la idea va más alla de los enlaces ví­a Internet, el concepto es el de que las tiendas habituales de un forero, podrán ser las de todos, con solo colocar el producto de interés y que quien quiera y pueda pregunte el precio en su zona habitual, para luego comunicarlo al interesado, ya sea por privado o abierto. Una vez localizado el mejor precio bastarí­a con adquirir el producto enviándolo al interesado junto la factura o tiket, para evitar suspicacias. Hoy por ti y mañana por.............

Saludos y la unión hace.....

Publicado

Hola compañeros, os quisiera dejar mi opinión.

No me parece bién que Dark tenga que desembolsar nada de su propio bolsillo.

Cualquier opción que escojais para mi sera buena y seré de los primeros en apuntarme.

Esa opción deberia ser llevada por otra empresa y no dar más trabajo al administrador ni a los moderadores.

Un abrazo compañeros y buena :bienvenido:

Publicado

ok asi si ahora te entiendo :bienvenido: arb58 creo que te has esquivodado de post creo que te refiere al de la ayuda economica del foro

Publicado

Pués empecemos con lo que yo llamo "CADENA DE FAVORES".

Me gustaria localizar microperlas, para realizar los bajos. Se me estan acabando, las que tenia me las trajeron unos compañeros cuando fueron a Almerí­a, a un campeonato en Balerma. Las hay transparentes y azuladas, ¿creo?

Recuerdo que venian en paquetes de 100?

Alguien sabe algo, sobre su localización? ¿Nombre de la tienda? ¿Precios?

Los amigos pescadores hemos echado la red, que tiemblen los abusos.

Saludos para todos.

Publicado

Me comentan los compañeros del club que la tienda de Almerí­a podrí­a ser DEPORPESCA, y la marca de las microperlas NOU CAST, vienen en bolsas de 100 y las hay de varios colores. Os doy esta información con muchas dudas, pero puede servir de referencia.

Gracias.

Publicado

Juan las microperlas no te agobies ni pagues mucho por ella,te vas a una tienda de los chinos y alli las tienen de todos colores y tamaños a 1 euro como mucho y van de muerte te lo aseguro.Las encontraras con los utensilios de hacer collares para niños.

Saludos y buena :bowdown::bowdown::bowdown:

Publicado

Gracias amigo Bitxo, pero las que estoy buscando de 1mm de luz, te dan una calidad, que por desgracia no te dan las otras (a nivel de competición). Te lo digo por experiencia, pués con todas las que tengo de lo chinos, podrí­a hacer mil y una variaciones de colores.

No obstante te agradezco tu opinión.

Recibe un cordial saludo, y estoy a tu disposición para cuando decidas localizar algún producto y/o saber el precio de aquel material que vayas a adquirir.

Publicado

Perdón las microperlas son de 1mm de diámetro, no de luz interior. Por ella se introduce como máximo linea de 0.45.

Saludos.

Publicado

hola compañeros

He encontrado una web de murcia en la que venden gusano catalan/de playa, a 2€ la cajita. Eso si, el pedido minimo es una caja en la que van 72 cajitaas. La verdad que para un concurso social, quedada o algo así­ es buena oferta, que opinais?

Publicado

Algún compañero de Almerí­a, me podrí­a confirmar la información dada sobre la marca y tienda donde las venden. Gracias y saludos desde Huelva.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...