Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
<_< desearia que me ayudarais a decidirme que cañas comprarme.ahora tengo dos shimano aerocast cx que como tienen 6 años las utilizo para pesca desde las escolleras(no me desago de ellas ni loco) y dos cañas sert sunset callector que lanzan mucho pero no me acaban de gustar. solo pongo dos condiciones para las proximas cañas que tengan 4.20 mas o menos y que vayan de categoria con plomos de 100 a 110. la pesca que practico es casi siempre a la dorada con cangrejo y americano. no voy a ningun concurso, pues solo trabajo por la mañana y tengo las tardes libres de lunes a viernes, por eso tampoco voy mucho a pescar desde playa. lanzo creo que bastante bien , en escollera con el plomo en el suelo y en la playa lanzo otg.el precio que sea el mejor posible.
Publicado

Hola. Bienvenido al foro primero que todo. Esta es tu casa.

Hay un subforo de presentaciones para la gente que se registra por primera vez, alli puedes presentarte y explicar un poco tus preferencias en cuanto a pesca se refiere y de paso para contarnos cualquier otra cosa que creas oportuna.

Si nos indicas que es lo que no te gusta de las sert que tienes posiblemente nos des una pista acerca de que cañas te pueden ir bien.

Yo las sert las he probado y son cañas que no estan nada mal, si bien, carecen de algo de sensibilidad en accion de pesca. Ahora, lanzando son una maravilla, lanzan casi solas.

Un saludo.

Publicado

me presentare como pescador, llevo pescando mas de 30 años, en barca y en costa,me gusta pescar mas en costa por que asi voy a mi aire y no dependo de nadie. solo salgo del banco cogo el coche y pescar, a las 3.45 pm ya estoy pescando, voy entre semana por las tardes noche y los fines de semana a veces de madrugada( tengo un pacto con mi mujer y creo que son mejor 5 dias que 2) como he dicho no me gustan los concursos. la caña seria para ir a la playa y a escolleras, el puntero no lo quiero duro, prefiero lanzar un poco menos y notar el pescado cuando lo llevas y que la puntera mate poco a poco al pescado. el precio seria mas o menos 300 eros cada una, la marca a de ser conocida. suelo ir casi siempre a la dorada. si las punteras hibridas van bien me las podeis aconsejar.un saludo y gracias de antemano

Publicado

Teniendo en cuenta que quieres una caña que marque, que notes el pescado que lo disfrutes, y que te ayude a cansarlo, tu lo que buscas son unas hibridas...

Hibridas hay muchas, aqui te dejo los nombres de todas las que recuerdo:

1) Shimano Power aero surf xtr

2) Abu garcia KAlaxy

3) Renzo Valdieri (Kali) Marsico

4) Colmic Advanced surf

5) Colmic Big Surf

6) Colmic dorada surf

7) Colmic Almira

8) Colmic National

9) Vercelly Spyra Final

10) Vercelly spyra Power

11) Nou cast titanium

12) Alguna otra de Nou cast

Creo que no se me olvida niguna, todas las que te he dicho te entran mas o menos dentro del presupuesto que das y todas son de marca conocida, pero te voy a decir mis preferencias, (que no tienen porque ser las mas acertadas).

Yo hace poco tuve que tomar la misma decision que tu y al final elegi la xtr, y hoy por hoy no la cambio por niguna de las hibridas que hay en el mercado, asi que la primera que te aconsejo es la Xtr. despues tienes otras muchas donde elegir... Por ejemplo las natonal, que estan muy de moda ultimamente y que a mi personalmente no me terminan de convencer, para las national prefiero las Kalaxy de abu, y otras que tambien me estan gustando mucho son las Marsico.

Las vercelly espyra fynal tambien me gustan mucho... pero es como todo cada uno tendra sus gustos yo elegi las xtr, pero todas son buenas opciones, como por ejemplo la nou cast, que aunque no la haya probado todo el mundo habla maravillas de ellas, asi que si las encuentras... (cosa dificil)

no se opciones hay, lo suyo esque las vieras y las probaras... yo en mi momento probe algunas y al final elegi la xtr que es la que mas me gusto, pero hibridas hay muchas.. y hay te he dejado algunos nombres que aunque creo que no se me olvida niguno seguramente habra alguna mas por ahi que me haya dejado en el tintero.

saludos y que te sea leve la busqueda

Publicado

mi opinión como siempre es que si puedes probarlas antes de adquirirlas mucho mejor, asi ves la caña que mejor se adpta a tu fisico.

es una inversion que vale mucho prepararla,para luego poder sacar todo el rendimiento de ella.y como no de disfrutarla

saludos.

Publicado

:bowdown:

os he pedido opinion, por que no veo claro el uso de las cañas hibridas para la pesca de la dorada ya sea en playa o en escollera. como sabeis la pesca de la dorada es muy porrera, pero en vez en cuando entra alguna pieza de tamaño considerable, y ahi esta mi temor, de que la caña responda con una dorada clavada de 2 kg. alquien utiliza cañas hibridas solo para la pesca de la dorada? :bowdown:

quisiera informacion de cañas sin puntera hibrida estilo a las shimano aerocast cx que yo poseo.(daiwa skycaster o parecidas que funciones con plomos de 100 a 110 gramos. estoy cansado de utilizar cañas con plomos de 120.con mi manera de lanzar que tengo, medio otg y medio catalana, con las shimano saco la misma distancia con 105 gr , que con las sert collector con 120 gr.

toda la informacion que me deis, os lo agradecere.

Publicado

A mi modesta opinión: una caña suave con el pescador (no deteriora la forma fí­sica a pesar de las horas), pero con una endiablada potencia durante el lance (otg con plomos entre los 105 y 125 grs), y gran sensibilidad al marcar la picada. Con un precio razonable (aquí­ en Huelva sobre los 340 euros)..........................

La BIG SURF de Colmic.

Saludos y buena pesca desde Huelva

Publicado

Mirate las bigsurf 2006 , tienen un buen carbono y abaratadas al maximo con las anillas de menos calidad Fuji Alconite , pero creo q es un precio aceptable para la caña q es , una caña como la big con anillas Sic y con muchos extras son las q sacará Colmic el año que viene con un precio muy superior aun siendo la misma caña , eso si , solo el juego de anillas valdra mas de 200 euros.

Publicado

Yo tengo las xtr de shimano y van muy bien. Yo he lanzado con plomos de 100gr hasta 150gr, y responden bien. Creo que por lo que cuentas lo tuyo es una caña asi similar. Si clavas una dorada de 2 o 3 k tranquilo que estan cañas responden.

Lo unico malo de shimano es que pesan un poquito mas que las de mas pero son muy buenas cañas. Y una garantia que no te todas las casas.

Un saludo y bienvendio al foro.

Publicado

Rafistofeles ¿ que te parecerí­a disponer de una caña que te marque muy bien la picada, tipo hibrida, que te trasmita las cabezadas del pez cuando lo traes, que dispone de la sensibilidad oportuna para agotarlo en el rompeolas; que tenga un acabado sensacional, anillas de titanio, carbono de alto módulo, y QUE PESE AL HIBRIDO NO TENGAS QUE RENUNCIAR AL LANCE OTG ???

Publicado

compañero PESCADOR ma pareceria muy bien.dime de que caña se trata.creo que la diferencia de precio entre la national y la big surf es bastante cobsiderable.

Publicado

Vercelly Spyra Power MN.

Es una caña que debes acostrumbrate a ella, pero una vez que lo has hecho, empezarás a sacarle rendimiento. Es algo pesada ( aún sin contrapesa), pero ello es debido al espesor de carbono de sus tramos.

Yo tengo una pareja y van de lujo. Eso sí­ ( pasan los 300 € ). Vienen con una funda acolchada y con protector de dedo para el lance.

Eso si, tienen un color un poco chillón ( color butano).

Saludos :045:

Publicado

Afortunado, también las encontrarás incluso más baratas y que chuten bién , pero..., la calidad hay que pagarla

saludos

Publicado

Yo tengo unas tc sensi top y he sacado doradas de ese porte y es una gozada, son hibridas pero de carbono, y notas la lucha y la picada sin perder totalmente la rigidez de la caña, buen carbono y buenas anillas. Ojo que ahora hay muchas hibridas en el mercado que luego son garrotes a la hora de lanzary requieren de tecnica para doblar cosa que en un espigon no podras hacer. ejem Kalasy, national....

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...