Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado
:wave: Hola a todos, me acabo de comprar una embarcación astinor 7,40 con puerto en el garraf, me gustaria si alguien me pudiera pasar coordenadas de pesca de fondo en esta zona. Mil garcias y peces para todos. :baile:
Publicado

Hola a todos:

Bienvenido Mossegada.

Gorrion, Lonchito, y demas interesados, tengo mas coordenadas de pesca a fondo pero como no se ha hablado mas del tema en el foro pues no las he ido pasando.

Si continuais intersados pues decirme a que millas podeis salir y ire pasando sitios de pesca, en este caso para fondo.

Por cierto pescais calamar???.. estoy esperando me avisen de este tipo de pesca que todabia no he practicado. Jope he echo de todo menos pescar calamares, algun dia sera. Ahora llevo un gripazo que no podria aunque quisiera.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Jaime: disculpa se me olvido comentarte en el otro apartado del foro el montaje del calamar.

Si estas cerca de Sitges visita la tienda del amigo chendo el y su mejer te lo comentaran todo acerca de la pesca y los sitios trucos montajes...

Yo utilizo dos o tres pajarito de la marca yozuri, los colores da igual se tiran a todos, pero me gusta el rosita y no soy trucha y me gustan las morenas y las rubias, un dia si y otro tb. Coñas aparte.

Monta un bajo de una braza no pongas ploma abajo por una pulpera( no mu grande)pal pulpo de estas clasicas cono sardina o la clasica de calamar plomada blanco.

El poque, el plomo no pesca y lo otro de tanto en tanto sacaras algun pulpo o sepia o calamar mientras que en el plomo no. OK???

Dos monta los pajaritos en el bajo de una braza y haz las cametas de 2 palmos y el pajarito de abajo un poco mas largo de tres a 4 si no hay corrtiente (si no se te liara ) de esta manera tocaras en este pajarito al ir mas a fondo alguna sepieta.

Tira el aparejo al fondo, cuando toque recoje un metro y sube y baja la caña suabemente, y ves haciendo cuando notes peso clava y recoje, sobretodo no pares ya que se desclaban, los pajaritos no tienen muerte y los calamares si no eres rapido se sueltan.

Venga saludos y buenas pescas

Publicado

Hola a todos:

Rodman te agrdezco el comentario, lo de poner una pulpera como plomo me ha gustado yo tenia pensado poner un plomo pelado y como bien dices con la pulpera siempre puede dar alguna sorpresa.

La tienda de chendo lo tengo oido pero no se donde esta si tienes la direccion te agradeceria me la comunicaras para terminar de montar todo el equipo, asi como para ver algunas plumas de cara a la temporada que viene, he leido comentarios que tiene muy buenas.

Lei un comentario tuyo que habias sacado calamares ya me diras por que zona fue, en cuanto se me quite el gripazo voy a probar a ver si me estreno y me dan el bautizo de tinta que tambien he leido algun comentario. Jejeje..

Saludos.

Jaume.

  • Miembros
Publicado

Mil gracias a todos por contestar tan rápido.

Gorrión será un gusto conocerte. Mi nueva barca creo que la tendré en dos semanas mas, cuando vaya al Garraf te dejo un mensaje aquí­ o si prefieres en tu mail privado, como quieras. Mi correo es [email protected]

Jaume mi barca esta en zona 3 hasta 25 millas, creo, pero por el momento solo soy patrón de recreo con lo que me quedo en 12 millas. Te agradeceré me pases coordenadas pues en invierno no hay otra cosa, si tienes alguna de calamar también será celebrada, por mi y por todos los demás. :unsure:

Molts peixos per tothom!!!

  • Miembros
Publicado

una pregunta mas, conoceis las coordenadas de una marca que se llama

"el forat"? me han dicho que es garantia de pesca.

gracias y peixos per thotom!!! :unsure:

Publicado

:unsure:

La direccion de la tienda de Chendo en Sitges es la siguiente c/ Espalter,13 y su nº de teléfono 93-894-32-96, para más señas los que seais de la zona o no preguntar por la zona de la Bolera " OASIS", es tá un par de calles más atras y son un par de minutos a pie.

Un saludo a todos y buena pesca

Publicado

Hola a todos:

Rodman gracias por pasar la direccion de chendo, tomo buena nota.

Para Gorrion y Mossegada o a quien le pueda interesar.

La babaya esta frente a Garraf, es un fondo de cascote bastante productivo todo el año. Es bastante extenso empieza en 28mts y termina en 47mts.y ademas es muy ancho pr lo cual es dificil de pasarlo de largo sin darse cuenta.

Te paso las coordenadas de la mitad aproximadamente, o sea que parandote en este punto tienes casi una milla alrededor de cascote. Mi consejo es que ancles, sobretodo si vas al besugo.

Las coordenadas son, La babaya: 41º 10' 800'' y 01º 55' 200'' . Espero las disfruteis, es bastante bueno para pez de fondo. e incluso algun pulpo de vez encuando.

Mossegada Si puedes salir 12mill. ya llegas de sobra al forat hay unas 8 mill segun el punto donde quieras pescar.

Te recomiendo carretes electricos, empieza a unos 100mts, y termina en mas de 500mts, si te interesa de verdad te pasare las coordenadas. Pero repito tienes que tener equipo de gran fondo si quieres hacer pesqueras de verdad, en cuanto a tamaño y numero.

No se si me dejo algo ya me comentareis, y a ver si nos vemos un dia de estos y hacemos una salida o nos tomamos unas cervecitas y de paso nos conocemos.

Saludos.

Jaume.

  • Miembros
Publicado

Hola a todos!!

jaume, "ets collonut" :beer: . Pensaba que estaria a mas de 12 millas, me interesan las coordenadas de "el forat". En cuanto al equipo estoy ahora en esto, la intencion es comprar dos cañas con carretes electricos.

Jaume tu también estás en el garraf o cerca?

Publicado

Para Jaume:

Las coordenadas exactas no las tengo aquí­, las tengo en el gps.

Ya te las pasare pero tampoco fondeo. Es una pesca a la ronsa, sin fondear, asi se trabaja mas zona. No fondees. Vete directamente a la iglesi de sitges sobre los 21 metros y ya veras...

Chendo te dira mas sitios.

Suerte y buena pesca, si te estrenas ya lo diras jajaja.

Publicado

Hola Jaume, a ver si te pasas las señas del forat, ya que tambien pesco a fondo y tengo buen equipo. Tengo entendido que se pescan besugos de buen tamaño. Espero tu respuesta, Rodman: BUENA PESCA

Publicado

Hola a todos:

Para Mossegada y Rodman.

Pues si Mossegada podras ir a pescar al forat, no esta tan lejos como pensabas.

Prepara el equipo y ya sabes a probar.

El dia que vayais me lo comentais y a lo mejor nos vemos por alli siempre que el tiempo lo permita.

Como comenta el amigo Rodman se sacan muy buenos besugos en aquella zona y ademas los verdaderos no los que se sacan a 30 o 50 mts. que no son la misma especie. Ademas cuando pica algun congrio agarrate porque tambien son de los buenos, asi como otras especies que en otros sitios no las ves ni en pintura.

Rodman las coordenadas del calamar ya se que es a la deriva , pero me irian bien como punto de partida, de todas maneras si es el brut de enfrente de la iglesia de Sitges ya se donde es y en este caso ya no me hacen falta las coordenadas,de todas maneras si las tienes pues mejor.

Mossegada la embarcacion la tengo en Port ginesta a una milla exatamente de garraf.

El sabado por la noche os pasare estas coordenadas pues a la tarde ire a ver el barquillo y si puedo saldre un rato al calamar.

Ya os contare que tal.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Jaume me pasa lo mismo que a ti con las coordenadas.

Cuando vaya a vilanova sacare las coordenadas de la barca.

El lunes las tienes sin falta, te dare las del brut y luego unas a un poco mas de agua. Por cierto Jaume que barco tienes si es una quicsilver dime cual y que tal te va, quiero mirar de comprar la nueva 6'40.

Dime velocidades etc...

gracias

Publicado

Hola a todos:

Rodman, no recuerdo en que comentario ya te respondi sobre mi embarcacion, pero lo comento de nuevo.

Es una quik Silver de 5 mts (peque) con un 40cv. de cuatro tiempos, cabinada cosa que se agradece mucho en este tiempo.

Tiene una minima de 4 a 5 nudos (un poco rapida para curri de fondo) y un maximo segun gps. de 27 a 28 nudos segun corriente ect.. con tres personas a bordo.

Yo estoy contento con ella y se porta muy bien incluso con algo de mar.

Si quieres probarla pues ya diras algo y asi sacas tus conclusiones.

Las coordenadas ya diras algo el lunes como comentas, me iran bien como punto de partida.

Saludos.

Jaume.

  • Miembros
Publicado

Como estais todos? :P

la verdad es que aun no me han entregado la barca y ya estoy mas que impacinete.

Jaume no te olvides porfa de las coordenadas del forat, pues ya me compre mi carrete electrico y mi estreno es inminente!!!

Que tal os a ido el finde a todos? mucho calamar?

Peixos per tothom!! :blink:

  • Miembros
Publicado

Disculpa gorrion, se me olvidaba. Este finde no he ido por el garraf por eso no te he dicho nada, solo que vaya te digo. Un abrazo.

Publicado
Hola a todos:

Rodman, no recuerdo en que comentario ya te respondi sobre mi embarcacion, pero lo comento de nuevo.

Es una quik Silver de 5 mts (peque) con un 40cv. de cuatro tiempos, cabinada cosa que se agradece mucho en este tiempo.

Tiene una minima de 4 a 5 nudos (un poco rapida para curri de fondo) y un maximo segun gps. de 27 a 28 nudos segun corriente ect.. con tres personas a bordo.

Yo estoy contento con ella y se porta muy bien incluso con algo de mar.

Si quieres probarla pues ya diras algo y asi sacas tus conclusiones.

Las coordenadas ya diras algo el lunes como comentas, me iran bien como punto de partida.

Saludos.

Jaume.

hola jaume, he visto que tienes una pilothouse 500, yo tengo una en vistas, y me gustaria que me comentaras detalles de ellas, pilotaje, trucos, por ejemplo que equipo le has montado, baterias, depositos, etc., muchas gracias.

Publicado

Hola a todos:

Mossegada como te comenta Gorrion ya pase estas coordenadas de un punto del Forat en el que hice una buena pesquera.

De todas maneras es muy grande y direccion sur hay unos cortes en vertical muy buenos tambien.

Las coordenadas ya te las repite Gorrion en el comentario anterior.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Para Adolfo:

No se concretamente que te interesa.

Paso a contarte el montaje y el equipo que llevo.

Una sonda Lorance hasta 200mts un gps Motorola, que en casa pudo conectar al ordenador y junto con algunas cartas me hace la funcion de ploter.

Una emisora banda marina de 50W.

Un reflector de radar, para que no me atropellen por el mar, y ademas obligatorio en categoria C. Que despues de mucho pelear consegui que me la despacharan en esta categoria. Pues menos de 6mts no quieren.

Porsupuesto equipo de salvamento de esta categoria. (vengalas aereas aro salvavidas con luz y yo que se mas. la de trastos que llevo, pero pueden hacer falta y hay que llevarlos.

Tengo montados cuatro cañeros, dos centrales y dos laterales.

Una bateria y otra de repuesto que esta la cojo si voy a pescar de noche, pero no esta fija en la embarcacion.

El deposito es de 50lts mas que suficiente para dos jornadas de pesca, estos motores gastan poco y se entiende que si se va al curri es en relentin practicamente.

Tiene un casco en V casi tres cuartas partes del casco y termina en plano, o sea que tiene una proa alta y en uve y una popa plana lo que permite muy bien el planeo. La proa es muy alta comparada con otras marcas lo que se agradece con algo de mar. No se que mas contarte , si te interesa algo en particular ya me lo diras.

Saludos.

Jaume.

Publicado

no, esta muy bien, no sabia que se podia pasar a la categoria C, aunque en los papeles pone que lo es no? entonces cual es el problema?

Yo le voy a poner dos depositos, el que lleva 25 litros y otro igual, asi me hace las veces de reserva.

ahora mismo llevo una bateria, auqnue si voy a poner la segunda esta claro. mi motor es de 50cv, ais que supongo que muy parecido al tuyo en cuanto a caracteristicas.

La emisora ya la tengo puesta, el gps tb, El deflector de radar tambien tenia pensado ponerlo, por pura seguridad.

los cañeros supongo que llevas los dos de serie de las bandas y dos mas junto a los tambuchos de popa, no?

supongo que de ancla usas rezon, que tipo es?

Publicado

Para Adolfo y quien pueda interesar.

Estas embarcaciones bienen omologadas por la comunidad europea como categoria C. Pero el motivo que te ponen es que tienen la norma de que menos de seis metros de eslora la despachan en categoria D. Pues aqui biene el tira y afloja por lo menos ami me costo hir varias veces a comandancia y ademas cada vez que hiva me pedian algo nuevo en cuanto a seguridad, ademas de una revision de el ingeniero radioelectrico para ver que todo el equipo electrico cumpliera sus normas. despues de tener los papeles del electrico ese y presionando, sobre que esta omologada por la comunidad europea, y con todo el equipo de salvamento de esta categoria, no les quedo mas remedio que despacharla en esta categoria C.

O sea que si la quieres despachar en C. preparate para la guerra, y armate de paciencia.

Sobre el ancla llevo dos, Una es la normal tipo rejon plegable. La otra es para cuando voy a fondo en roquedos o cascote, esta es deformable o sea que si hace mucha fuerza se endereza la punta y recuperas el ancla, luego la pones otra vez bien y ala hasta la proxima que se enganche.

Saludos.

Jaume.

Publicado

pues vaya jaleo, pelearse con los de capitania, bueno yo de momento como soy novato, tengo costa aun por explorar.

Por cierto conoceis a compañeros del foro que sean de por aqui, Costa del Sol?

es que me gustaria conseguir referencias y ayudas para pesca por aqui.

:ok:

La verdad es que se que la quicki me va a hacer pasar muy buenos ratos.

ya sabes si tienes consejos y demas me dices, en pesca al currican no tengo ni idea.

Algo a fondo, pero lo que conocia me coge lejos del puerto donde voy a estar, asi que ire menos por alli, y tengo que explorar mas cerca.

Publicado

Hola a todos:

Adolfo que la pelea es con los de comandancia. De todas maneras de pelea nada es simplemente ponerte en tus derechos y si somos europeos y la comunidad europea la ha omologado es por algo y claro ellos al no tener otro argumento que es lo que tienen por norma , te piden todo el equipo y a regañadientes te la despachan en esta categoria.

Concreta un poco mas tu zona y si tengo alguna informacion te la pasare.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Pues mi puerto es Marina Benalmadena, Yo por la zona de Fuengirola si conozco sitios, a 6 millas del puerto de fuengirola, pero costeando, para pesca al fondo.

Pero por Benalmadena no, y si tengo una tarde libre tampoco puedo tirar muy lejos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...