Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas tardes... primero mandaros un saludos a todos los usuarios de estos foros.

Soy nuevo en esta pagina y veo que hay muchas cosas de interes... me gustaria proponer a los pescadores de surfcasting de alicante , murcia o Almeria, iniciar este hilo para intentar entre todos tener mas referencias de " sitios buenos ". Salgo con dos colegas de pesquera y la primera pregunta que nos hacemos al igual que casi todos imagino es ( a donde vamos a mojar los hilos? ). solemos recorrer la costa desde el cabo de San Antonio (Denia) hasta el Cabo de Gata (Almeria). Eleccion aleatoria, por esperciencia cuando repites en un lugar donde ha entrado pescado la segunda vuelta sule ser "porra" con estos peces nunca se sabe. por eso de tener un buen abanico de posibilidades para poder tener mas opciones de una buena pesquera. Os comento dos buenos sitios donde " suele entrar pescao"

zona de Campello: Coveta Fumí , siguiendo el camino donde estan todos los chalets (paralelo a la carretera nacional) llegamos a la cala del moro. Sera nuestra referencia. bien antes de llegar hay una entrada al garaje de un chalet. es la ultima antes de llegar a la cala del moro. bajando andando llegamos a una calita sin ningun otro acceso nada mas que este. esta es buena zona para la corva, sargo y morena. aunque no es la referencia que buscamos, con cuidado hay que doblar el saliente de la calita quedando justo entre dos calas. ese pequeño saliente es buenisimo, tocamos alga, arena y roca. aunque lo mejor lo tenemos dificil apartir de los 90, 100 metros empieza una barra de roca donde entra a comer piezas grandotas, doradas y sargos mas bien por la noche. no tenemos mucho sitio para hacer un lanzamiento tan largo pero...... ahí­ es donde esta el pescao.

Bueno espero se animen y anoten esta referencia para hacer una buena

pesquera. :unsure:

  • 2 semanas despues...
Publicado

buenas tardes.... una de dos o no hay mucha gente en esta pagina que pesque por esta zona o lo quereis tener muy callado..... :pescando2: ...... entiedo por una parte el recelo de comentar un sitio donde ha entrado pescado pero veo muy positivo el saber mas zonas por donde se mueve el pescado o entra a comer para a la vez conocer otras, no dar cordenadas exactas del sitio pero comentar la zona y tendremos mas ideas a la hora de ir a pescar no creeis???? bueno pues eso un saludo a todos y felices fiestas....

Publicado

Hola Rober.

Habeis intentado pasar una noche en la Isla de Tabarca. Creo que es el sitio ideal. Aunque sea una reserva hay partes en las que te dejan pescar a caña. Por lo menos antes si.

Al ser reserva hay mucho pescado. Yo la unica vez que fui no consgui que me picaran y eso que estaba el mar lleno de pescado. No se si fue porque yo era muy malo o porque ese dia simplemente no picaban (o las dos cosas).

De todas, formas si quieres ir informate antes de si esta permitido pescar. Aunque no creo que haya cambiado no esta de mas preguntar por si acaso.

Un saludo y buena pesca!

Publicado

el mejor sitio de pesca de la zona de alicante es sin duda , la punta de la farola, en el mismo puerto.De ahi se pueden sacar todo tipo de peces y de buen tamaño.

Hay que sacarse una licencia para entrar alli, o al menos, antes era asi.Tb. esta siempre lleno de gente y hay poco sitio.Las rocas de la punta son la caña.Mi colega sacó una lechola de 11 kilos.

Publicado

Buenas.... en estos dias que he tenido mas tiempo veo que hay mucha gente de Alicante en esta web... os mando un saludo a todos....

Referente a la zona de Tabarca he ido un par de veces y las dos han sido porras...Con el tema de la reserva para mi que los pescaos saben muy bien donde tienen que estar y donde no, te agradezco el comentario dark1man.

Xaviton hablas del puerto, pienso igual que tu es una de las mejores zonas de pesca aqui en Alicante sin tener que desplazarte, como bien dices hay que tener un carnet del puerto que espero sacarmelo ahora en Enero.... En el apartado de Spining veo que vais mucho por alli, aunque nunca he ido por esa zona veo que hay varios espigones o zonas no ?. El unico sitio que conozco es el espigon grande por donde salen y entran los barcos y se de oidas que entra mucho pescado. os importaria comentar esos sitios del puerto.... Ahora esta la policia portuaria echando a todo el mundo del nuevo puerto pesquero teneis algun truco o zona buena donde no te eche la poli.... bueno solo un comentario mas me molaria juntarme con gente de Alicante para mojar un rato los hilos e intercambiar opiniones yo soy del barrio de Benalua... pues eso que si leeis el mensaje y os aptece conocer a otro enfermo de la pesca pues nada me pegais un toque y ya quedamos para marcarnos una pesquerita...

un saludo a todos y buenas fiestas.

Publicado

Hola Rober.

Ya hemos establecido unos cuantos contacto para hacer una quedada, pero todavia no se ha dicho nada en el foro. No hay fecha definida, se trata de buscar un buen dia para todos y quedar. Yo esperaria a que llegara la primavera, ya que parece que la cosa esta un poco parada en estas fechas. La zona donde ir tambien esta por decidir.

Todo esta por decidir, asi que voy a poner un post en el foro del surfcasting a ver si nos animamos.

Un saludo!!

Publicado

jejejeje.Robert cuando la portuaria ve en terreno prohibido al Team alakant de spinning vienen directos a nosotros y nos ofrecen algo de beber fresquito, se ofrecen a traernos el almuerzo y nos traen tabaco al ke le falte.

La verdad es ke si va medio Team impone. Nos dicen los del sindicato del Crimen.

Me imagino ke te referiras a la nueva zona del puerto donde todavian siguen echando toneladas y toneladas de tierra y se estan adueñando de un terreno ke no es suyo, ese terreno es de la costa y como tal nos pertenece a todos.Nosotros pasamos arriesgandonos, te indicaria unos dias perfectos para poder acceder mas al interior, mira mejor te lo digo por un privado ok?

Ser Traviesos.

Publicado

Muy buenas a todos!!!!

parece que nos vamos animando para esa pesquera de Alicantinos....

Referente a la fecha yo soy partidario de dejarlo para cuando acaben todas las fiestas ya que tambien hará menos frio... no? pero bueno a eleccio de todos.

MAREN.... sobre el privado que me mandaste tengo dudas cuando hablamos de la zona del puerto.... a ver... hablamos del puerto pesquero de siempre por donde salen todas la embarcaciones... o hablamos del nuevo puerto pesquero de San Grabiel??? de todas maneras te agradezco el comentario ahora solo me falta saber de que parte del puerto me hablas... por cierto cuando vayas a ser travieso avisame que te acompaño jejejeje. Bueno seguimos en contacto un saludo...

animarse !!!!!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...