Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 56
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Mas, menos, los palometones ke se han sacado un mes atras por diferentes sitios. Me faltan muchas fotos de los ultimos ke yo me se, intentare recabarlas y colocarlas.

Publicado

Lala, enhorabuena, una lastimano no poder devolverlo con vida pero por lo menos ya has sacado el oro del spinning. A continuar peleandolos!!!

Publicado

Dia 8 de Diciembre y en el mismo sitio donde se saco el Kampanu 2006, hoy, se siguen viendo carreras. Me gustaria que se volviera a quedar en Alikante este segundo post, pero hay mucha competencia.

No me dejeis de Ser Traviesos.

Publicado
Dia 8 de Diciembre y en el mismo sitio donde se saco el Kampanu 2006, hoy, se siguen viendo carreras. Me gustaria que se volviera a quedar en Alikante este segundo post, pero hay mucha competencia.

No me dejeis de Ser Traviesos.

pues no flipas...!!! the final fantasy se queda en Valencia, faltan 22 dias... :025:

Publicado

Y si por un casual un alikantino llega a Valencia y se trae a rastras un cacharro?

:D

Publicado

2o dias... Chiri, son 3 semanas... Hay mucha competencia, pero es que los valenciamos sois más :047::054:

Publicado

no amigos, no es que seamos mas, es que somos mejores :beer:

y ojo vengas aqui y pegues un palometon delante mio, jejejeje

aun queda alguna oportunidad, suerte

Publicado
no amigos, no es que seamos mas, es que somos mejores :)

y ojo vengas aqui y pegues un palometon delante mio, jejejeje

aun queda alguna oportunidad, suerte

Somos buenos y cada año un poco mejores. Si nos da por ahí­, y las circunstancias lo permiten, el Kampanu 2007 será valenciano, y nos agrada que algunos de vosotros vengais a hacernos la competencia, que está por ver si nos sacais uno en nuestro campo :pescando:

Publicado
no amigos, no es que seamos mas, es que somos mejores :)

y ojo vengas aqui y pegues un palometon delante mio, jejejeje

aun queda alguna oportunidad, suerte

Somos buenos y cada año un poco mejores. Si nos da por ahí­, y las circunstancias lo permiten, el Kampanu 2007 será valenciano, y nos agrada que algunos de vosotros vengais a hacernos la competencia, que está por ver si nos sacais uno en nuestro campo :pescando:

  • 2 semanas despues...
Publicado

1393940img1fj7.jpg

Esta es la ficha de la captura:

Embarcación: Partidalenca. :barco:

Pescador (y fotógrafo): Harundo. :pescando2::02:

Peana: Makensy :089:

Caña: Grauvell serie TC. 2,70 m. 15-60 gramos.

Carrete: Shimano Sustain 4000.

Hilo: Trenzado Grauvell 20 lbs.

Bajo: Monofilamento: 0,50 mm.

Unión bajo-trenzado: Bimini+Bristol.

Señuelo: directo al bajo.

Esta es la mayor captura entre seis de la misma especie que embarcaron en el mismo fin de semana, fin de semana en el que otras cuatro no tuvieron que esperar a ser liberadas, pues antes de ser embarcadas se tomaron la licencia por si mismas después de unos momentos en nuestra compañí­a.

Hace no muchos años, estas capturas no eran algo ocasional en las aguas donde nos movemos. Nuestro deseo es que el Ebro recupere sus caudales cada dí­a mas mermados, que los numerosos peligros que acechan a los parajes del Delta en forma de contaminación y sobreexplotación remitan y que el proyecto del Parque deportivo de pesca vaya adelante. Si así­ es habrá mas fotos.

Si así­ no fuera, si el negro pisa al blanco, siempre nos quedaran nuestros recuerdos, alojados - en algún caso como en este – en los rincones que maren abre para que no olvidemos que la ilusión tiene forma de pez. En ese caso probablemente nos vengan a la memoria las palabras de William Wordsworth:

“Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello que me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba de la gloria en las flores, no hay que afligirse, porque la belleza siempre subsiste en el recuerdoâ€. Ojala no tengamos que contentarnos con recuerdos.

Este post no se abrió para la melancolí­a, se abrió para constatar que a veces, los sueños se hacen realidad. Estamos en Navidad , y nada mejor para convocar los sueños que un cuento.

Jorge Bucay, escritor argentino que por caprichos del destino esta de moda, en su libro “Cuentos para pensar†relata la historia de un rabino jasí­dico. No nos dice nada del autor (probablemente anónimo). Mientras leí­a ese cuento, lo iba destrozando y reconstruyenod en otro que nos sirve para la ocasión:

Esta es la historia del primer pescador a caña del Delta: Joan Font Pla.

Joan Font Pla era un hombre honesto, noble de corazón y mostraba un absoluto respeto y falta de crueldad con sus capturas. Cuando los palometones se juntaban antes de las migraciones, Joan se dirigí­a hacia un punto determinado de aquellas aguas, extraí­a de su morral unos señuelos de madera que el mismo confeccionaba y los lanzaba al agua imprimiéndoles movimiento. Agradaba tanto a Dios el comportamiento intachable y las cualidades de Joan que siempre le premiaba con la captura de los mejores ejemplares que habitaban aquellas aguas.

En el corazón de Joan no habitaba la vanidad. Sin embargo, y a petición de algunos pescadores de la zona, Joan se dejaba acompañar de aquellos que sabedores de su habilidad se lo pedí­an, una vez seleccionados de entre ellos, aquellos en los que la codicia no tuviera cabida.

Una vez llegada la fecha adecuada – que no siempre coincidí­a en el calendario – y que solo Joan era capaz de intuir,las barcas seguí­an el rumbo que Joan les marcaba, y en aguas carentes de cualquier marca y a una señal del mismo, se detení­an. Del morral de Joan salí­an aquellos extraños señuelos y de observarle, la correcta forma de utilizarlos. Las capturas se sucedí­an asombrando a los presentes por el tamaño de los ejemplares.

Joan murió. Aunque algunos de aquellos pescadores intentaron imitar sus señuelos no lo consiguieron, y nunca pudieron- por mas que lo intentaron - dar un movimiento parecido a sus señuelos al que Joan les habí­a enseñado. Sin embargo, una vez al año, en memoria de aquel pescador se reuní­an con sus barcas y navegaban sin rumbo cierto hasta detenerse. No importaba que la fecha fuera siempre la misma sin y que ninguna señal les marcara donde detenerse. Era tal el agrado que a Dios le producí­a aquella reunión y la memoria que honraban, le agradaba tanto su forma de comportarse,que aquellos pescadores nunca dejaron de recibir la visita puntual de los palometones.

Han pasado muchos años. Nosotros no conocimos a Joan, ni siquiera a los pescadores que le acompañaron. No conocemos el sitio preciso, ni los señuelos usados, pero conocemos la historia. Conocemos el cuento..

Dicen que esta historia le agrada tanto a Dios que basta que haya algún pescador que lo cuente, algún pescador que lo escuche, para que El, complacido, satisfaga los deseos de capturas a todo aquel que este compartiendo este momento.

Así­ sea.

Feliz navidad.

Publicado

Como siempre, la partidalenca dando guerra. Felicidades por las capturas. Ya decia yo que esa cubierta me sonaba... jejeje

un abrazo para el Partidalenca Team (Jordi, te debo un paellon del 15, que lo sepas, que aun no estas enterao, pero ya te lo digo)

Publicado (editado)

Gracias AMIGO :beer:

Felices Fiestas y por supuesto..............

No me dejeis de Ser Traviesos

Editado por maren
Publicado

FELICIDADES!!!!!!! que bicharracooooo!!!! :bienvenido:

El dia que pille yo uno de esos no solo me hago fotos con el... le llevo al cine, a la feria, a la montaña!! y que no le ponga un piso :bienvenido:

Makensy, cuanto pesó????? con ese equipo disfrutaria a base de bien verdad????

Felicidades de nuevo! :bienvenido:

Publicado

Felicidades amigo,,, :untitled:

Pero que majetes que sois............ :beer:

El duo sacapuntas en accion

:035::038::038::035:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...