Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno amigos , como lo "prometido es deuda" ahi va:

BESUGO AL HORNO CON NARANJA

Ingredientes:

-Besugo ( de 400 a500gr. por persona)

-1 limon

-1 naranja

-6 o7 tomates cherry (los pequeñitos)

-1 copa de vino fino (la ina , etc...)

-aceite , sal , pimienta

Cojemos una fuente de horno (las de cristal van muy bien y encima no se pega nada) , ponemos aceite en la bandeja.

Teniendo ya el besugo desecamado y limpio , le introducimos limon en las tripas y lo colocamos en la fuente.

Lo salamos , pimientamos y le añadimos un poco mas de aceite.

Por al lado del besugo le añadimos naranja pelada y cortada en taquitos , los tomates cherry cortados o enteros y con el horno bien caliente lo introducimos.

A los 5 minutos de estar dentro le añadimos la copa de vino fino y lo salseamos.

a la vez que añadimos el vino se le añade medio limon esprimido.

Mas o menos (depende de potencia horno) un besugo de 900 a 1 kg tardara de 10 a 20 minutos .

Acordaros de irlo salseando cada 4 o 6 minutos.

Que decir que esta receta es valida para cualquier tipo de pescado

Ayer lo probe y estaba de muerteeeeeeeeeeeeeeeee !!!

La guarnicion dependera de cada uno ( verduritas al vapor , salteadas , etc...)

Un saludo a todos y Bon appetite !!!! :bienvenido:

  • Respuestas 179
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Guest mario-bcn
Publicado

SI cogeis la receta de DARK1MAN y se la aplicais a la MELVA o a LA CABALLA alucinareis pepinillos en colores.. eso si, limpiarlas y cortarlas a tacos.

BON PROFIT

BONA PESCA

SALUDOSSSSSSS

Publicado

:pescando2::pez1:

Alguien tiene alguna buena receta para la LLampuga (Dorado).

Me comentan que como es un pez seco, le van muy bién las recetas con beicon.

Gracias y buena :bienvenido:

Publicado

Muy buena receta gorrion !!!!!!!!!!!!

Por lo que he leido veo que eres de los mios : "el mejor blanco , es un tinto " :ok:

Mucha gente se piensa que el hecho de comer pescado te obliga a beber un vino blanco o de aguja , yo personalmente prefiero un buen tinto que cualquier blanco ....

La ultima receta que colgue " Besugo con Naranja " , fue acompañada por uno de mis vinos preferidos : VIÑA PEDROSA , ( supongo que lo conoceras... ), personalmente creo que es uno de los vinos "mas bien paridos que existen" !!!!

Un saludo y a jalarrrrrrrrrrrrrr ( y a beberrrrrrrrrrrrrr ) !!!!!

:pescando::pescando:

Publicado

Ahi va otra de llampuga.

Para un kiloy medio de llampuga, aceite como medio vasito, 1/2 kg de cebollas, 1 cucharada de enebro, y una copa de coñac, sal y pimienta.

--Recordar que las bayas de enebro o ginebrinas, se encuentra muy facilmente en los herbolarios. De sabor fuerte y muy aromatico son el ingrediente principal de la ginebra. Puedes sustituiras por hinojo seco, si lo prefieres.

Bueno, sigo con la receta, que sin duda alguna es aplicable a muchas de las especies que nombrais, sobre todo bacoreta, jureles, caballas, etc. en fin para pescado con carne dura.

Lavar la llampuga, escurrirla bien. Pelar y picar las cebollas muy menudas y sofreirlas con el aceite en una cecerola tapada a fuego lento. Cuando empiece a dorarse , añade el coñac, " yo aconsejo un torres 10", y sino pues un 5, --las bayas de enebro y unpoco de sal. Aparte , en una sarten con muy poco aceite frie la llampuga, previamente secada con papel absorvente y salpimenteada. Dorar por ambos lados y sacar a una cazuela de barro. La cebolla ya cocinada se aconseja pasarla por el chino si se tiene, y ponerla sobre la llampuga, a que de un herbor durante unos minutos. Sirvelo caliente en la misma cazuela.

Bueno, otro rato os contaré otra de la dorada que es para quitarse el gorro.

Buitre.

!! Ah se me olvidaba, ya tambien abogo por un buen TINTO, y si teneis posibilidad saborear un ENATE crianza del Somontano Aragones. Tambien es para quitarse el gorro.

Publicado

Estoy confeccionando una selección de vinos con las añadas a partir del 1998, que han sido seleccionados como R- regular: B= bueno; MB= muy bueno; E= excelente.

No cabe duda que las hay tan buenas o mucho mejores en años anteriores, pero para el bolsillo son poco asequibles.

Buitre

Publicado

OHHHHHHHHH !!! Buitre , como sabes .....

Yo descubri el vino de Somontano hara unos 4 años ...

Enate , Montesierra , etc....

Es vino excelente y encima a un precio extraordinario....( ahora ya estan empezando a subir )

si señor , disfrutemos de nuestros viñedos !!!!!!!

Un saludo Buitre !!!!!

Publicado

Saludos a todos

Hola Raul asi es el vino tinto, que no es para pintar , al menos para mi y aqui en España no faltan y de los buenos los mejores de Europa. antes me hiba a un pueblo del priorato, GRATALLOPS y me compraba un vino solo para fechas especiales o comidas fuertes, con decirte que si caia una gota al suelo, salia rebotando, pero desde que salieron diciendo que es el mejor vino del mundo se acabo, ahora para situaciones especiales tomo un Raimat de 3 o 4 años.

Centollo en esta receta puedes meter tambien una Llampuga cortadita en rodajas y lo mismo las salpimientas, enharinas y a la cazuela y si la adornas con un kilito de Galeras ya veras el inchon de churrupar que te pegas.

................................................................................

......... :pescando: ................................................................................

.........

Publicado

Para mi el mejor vino blanco es un cava. Una delicia para comer, no se si lo habeis probado. Yo trabaje unos años en un restaurante y siempre comiamos con cava. Peazo comilonas.

El tinto me encanta, para todas las ocasiones, sea carne pescado o arroz.

El blanco, si es de calidad me gusta con el marisco.

No soy experto en vinos pero esas son mis preferencias.

Joer, ahora para probar lo de Gorrion me tocara dejarme la viagra...

Un saludo!!

Publicado

:D

¡Muy bién, Muy bién!

Gracias por todas estas recetas. Hacen una pinta.......

He imprimido todas las recetas y las he colgado en el calendario de la cocina.

A partir de hoy, se van a ir haciendo una a una hasta vaciar el congelador.... Con la ayuda de mi parienta, que es mejor pescadora y cocinera que yo.....

Por aquí­ dicen " Mes val un trago del negre que tota l'aigua del Segre", claro que también con un buén blanco. Si es de aguja.....mejor

Lo dicho:

Buena :pescando: y buén tripeo

<_<

Publicado

Hola centollo , veo que le vas a sacar provecho.. si señor !! a disfrutar !!!!

He visto que eres de Cambrils , yo cada año bajo a Salou ( a pasar unas semanitas ) al lo mejor de aqui poco me escapo unos dias .

Como esta la cosa por Cambrils y toda esa maravillosa zona ??????

Un saludo y un abrazo centollo !!!!!!

PD Por cierto y sabes alguna con marisco...ya sabes a hacer honor a tu nick !!!!

Hasta pronto !!!! :beer::ok::ok:

Publicado

PULPO ASADO.

La receta es para un peso entre 3 a 4 kgr. de pulpo en una o varias piezas.

Se limpia el pulpo, que practicamente ya viene limpino si lo hemos pescado al darle la vuelta a la cabeza.

En una llanda de horno alta de pone aceite de oliva, rodajas finas de cebolla y tomate hasta hacerle una cama a los pulpos y por supuesto los pulpos, se le añade 1/3 de cerveza, 1 vaso de agua de vino tinto y 1 vaso de vino de coñac (da igual cualquier licor seco valdrí­a ginebra, vozka, wisky etc.) y a continuación de le echa pimienta molida al gusto.

Con el horno precalentado a unos 230º se tiene aproximadamente 2 horas, en el caso de que se evapore el caldo se le añade un poco de agua caliente. Pasado este tiempo se comprueba que los pulpos esten blandos y a comer.

Durante la coción es recomendable, de vez en cuando, refrescar el pulpo con la salsa de la llanda.

Con limon y cerveza esta de muerte :cumple: .

Narvals

Publicado

;)

Hola Raul:

Decirte que no soy de Cambrils. Yo soy de Secano, lo que pasa es que pesco en Cambrils. Allí­ poseo una pequeña choza y un barco de pesca. Mejor dicho, en estos últimos dias ni barco, ya que me lo cambié en el Salón Nautico y ahora me lo están equipando. Espero que en unos pocos dias ya esté en el agua. Se trata de una Ocean Dorado 22, de 6,50 m. de eslora. Por aquí­ hay pocas, pero en Italia son frecuentes. Me gusta su modo de comportarse y su relación calidad precio.

Por Cambrils voy los fines de semana, aunque en invierno voy menos.

A partir de mediados de Febrero ya empiezo mis pesqueras.

Ya sabes, si vas por Salou, me avisas. Yo en ocasiones pesco frente al Cabo Salou

a unos 80 m.

Soy forofo del Foro, en donde aprendo cada dí­a algo. Aquí­ hay verdaderos catedréticos de la pesca

Abrazos a todos y

Muy buena :bowdown::bienvenido:

Publicado

Centollo, yo tambien estuve mirando el barco que te has comprado, pero todavia no me he decidido y conservo mi barco. Ya nos contaras que tal navega.

He leido que eres de secano, ya somos dos, aunque yo creo que de mas lejos, secano, secano. ( Zaragoza)

Publicado

Hola Centollo !!!

Enhorabuena por tu nueva compra , estoy seguro que triunfaras con ella !!!

En cuanto a avisarte cuando vaya por alli ... eso esta hecho , cuando vaya me pondre en contacto contigo y quedamos para ir a hechar la caña un poquito .

Un saludo y gracias por tu hospitalidad !!!! :cumple::P:ok:

Publicado

No te quejes Buitre que no eres tan de secano en Zaragoza que teneis el Ebro. Pero aqui debemos seguir a lo que estamos que es a recetas. ¿No? animaros y seguir poniendo

Publicado

:ok:

Bueno Buitre y Raul, con el permiso de los demás contertulios.

Soy de Secano de Fraga, aunque desde la puerta de casa al mar tardo una hora.

Estoy contento de mi compra (me refiero a la embarcación). Los artí­culos de revistas independientes que he leido, me dan la razón, así­ como el criterio de algún pescador de este foro.

Veremos.

Cuando querais...... ya sabeis......, a disposición.

Para no molestar en el foro, podeis poneros en contacto conmigo via E-meil, que figura en mi ficha personal del foro.

Abrazos a todos y buena :ok::D

Publicado

Bueno, lo prometido es deuda, pero paciencia, que en pesca hay que tener mucha, entre col y col, buena es una lechuga.

1998 1999 2000 2001

--------------------------------------------------------------------

Cariñena E B MB E

--------------------------------------------------------------------

Somontano E MB B E

--------------------------------------------------------------------

Campo de Borja B -- E MB

--------------------------------------------------------------------

C. Calatayud B B E MB

-------------------------------------------------------------------

Alella E MB E E

-------------------------------------------------------------------

Ampurdan E MB MB --

-------------------------------------------------------------------

Ribera del Segre MB MB MB --

-------------------------------------------------------------------

Rueda MB MB B B

-------------------------------------------------------------------

Ribera del Duero MB E MB E

-------------------------------------------------------------------

Navarra MB MB MB E

-------------------------------------------------------------------

Penedes E MB MB --

-------------------------------------------------------------------

Rioja MB B B E

-------------------------------------------------------------------

Valdepeñas MB B MB MB

-------------------------------------------------------------------

v “R” sinifica regular

v “B” significa bueno

v “MB” significa muy bueno

v “E” significa excelente

Publicado

He intentado traspasar una tabla, pero veo que no es posible. De todas maneras como veis hay cuatro tipos de letras que se corresponden con los años: Ejem:

1998 1999 2000 2001

B MB MB B

No se si esto saldrá bien, pero ahi va como ejemplo.

Publicado

yo no te puedo pasar la receta lo que si que te puedo decir es que a mi personalmente las doradas me gustan mas al horno que con sal, mi padre las hace al horno con patata cebolla zanahoria y no se que mas y ostia como estan........de muerte!!

y los otros pescados fritos tambien esatn mu wenos

saludos a tod@s

Publicado

Ahí­ va otra para chuparse los dedos:

Abrir una dorada o lubina en forma de libro y echarle sal.. Si es majica con la mitad será sufiente por persona.

SOFRITO:

En una saten con un buen aceite de oliva virgen, pocha cebolla, ( una grade), 3 dientes de ajo, y 2 0 3 pimientos verdes de los alargados. Aparte pocha una ñora o pimiento choricero y cuando este en su punto rasca la carne con un tenedor o cuchillo, y echalo con el sofrito que hemos hecho. Si no quereis perder tiempo la ñora o sea la carne de la ñora la venden en tarritos de cristal .

Esta receta se puede acabar en el horno o en la plancha.

Horno: caliente el horno a 180 grados y mete la dorada o lubina; cuando empieza a blanquear se añade el sofrito por encima . Con siete u ocho minutos es suficiente.

Plancha: echa el pescado con la piel hacia abajo, en una plancha y cuando la parte de arriba empieza a coger color echa el sofrito con una cuchara por encima del pescado. Deja unos 4 o 5 minutos. Y servir.

Si te gusta un poco doradita la parte superior, dale la vuelta antes de añadir el sofrito, y lugo lo añades.

Acompañalo siempre de un buen vino, o champan,

Buen provecho

  • 1 mes después...
Publicado

Parece que este post ha caido en el olvido...

Ninguna recetilla mas? Nadie quiere recomendar ningun vino?

Yo por si las moscas ya me he guardado una copia, lo echaba de menos en esas tres semanas que desaparecio el foro...

A ver si nos animamos!!

Un saludo!!

  • 4 semanas despues...
Publicado

Gorrion :bowdown:;)

Desde luego que las probare, si señor!!

Un saludo!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...