Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola a todos ,soy un tio que odia a los transmayeros porque se meten en todas partes y te joden todo y la psquera,

y me gustaria informarme sobre leyes y hrarios que tienen o algo parecido que e oido por ay¡ si alguien es tan amable que me lo explique todo porfavor...

muchas gracias a todos

saludos

Publicado

Hola. Por lo que tengo entendido los trasmayos estan prohibidos y creo que tienen que estar a una distancia de la costa, que ninguno respeta.

Felices fiestas a todos.

Publicado

Por aqui pescan por donde les viene en gana.

Luego vas tu a pescar y ya no queda na de na...

:pescando::huh::P

Publicado

Lo que es prohibido creo que lo esta solo para los pescadores deportivos, pero para los profesionales que esten matriculados en la 3º lista y estan en regla me parece que esta permitido, corregirme si me equivoco porque no lo tengo seguro.

Lo que no creo que sea legal ni siquiera para los pescadores profesionales es calarlo donde lo ponen, una vez buceando me pege un buen susto al encontrarme uno a unos 2 o 3 metros de profundidad a unos 100 metros de la orilla casi me quedo alli como las lisas enganchao.

SALUDOS......

  • Miembros
Publicado

Creo que la distancia mí­nima de la orilla para los trasmallos es de 200 metros, coincidiendo probablemente con la zona restringida de navegación de las playas. Parece lógico para evitar sustos como el que comenta Punta Carnero.

A mi una vez pescando desde la orilla en la playa de Nueva Umbrí­a en Huelva se me enganchó varias veces la lí­nea en una zona supuestamente sin rocas, y resultó que cuando bajó la marea quedó visible un trasmallo, que no solo estaba evidentemente a menos de 200 metros, sino que ademas no estaba señalizado mas que con unas pequeñisimas boyas para evitar ser descubierto. Tambien me ha sorprendido alguna vez un arrastrero buscando langostinos o coquinas a tiro de lance desde la orilla, y alguna vez he estado tentado, pero el impacto de un plomo de 150 gr puede matar a alguien, y me he contenido.

Por cierto sigo pesandome lo de la Orca 625. Punta Carnero, ¿averiguaste su peso en vacio?. ¿que tal irí­a con un motor de 100 Cv de 4t?. Puedes contestarme en la discusión del barco nuevo o aquí­ mismo.

Saludos y Feliz Navidad

Publicado

Hola a tod@s:

Si no equivoco los trasmallos se pueden colocar a 200 m de la orilla,como bien dice roteño,de Domingo a las 12h hasta el Viernes a las 12H,auuque esta norma puede que varie de una cofradia a otra o de una comunidad autonoma a otra.

Por supuesto estan permitidos alos barcos de lista 3ª.

Lo que esta prohibido es utilizar malla por debajo de un diametro determinado.

UN ABRAZO

Publicado

Para roteño,

pesa 1200 o 1300 kg aproximadamente sin motor.

Con un 100 cv 4t supongo que ira bien, el mio es un 115 cv suzuky de 4 tiempos, da 31, 32 nudos de maxima y de crucero a 4000 rpm 2/3 maquina sus 18 19 nudos.

Si le pones un 100cv supongo que algo perdera pero tampoco mucho, alomejor por ponerte un ejemplo te da 16 de crucero y 28 maxima que siguen siendo velocidades altas, de todas formas antes de comprar nada te recomiendo que lo pruebes, si estas interesado pasate a probarlo por algeciras, porque como me mejor se prueba un barco es navegando.

SALDUOS....

Publicado

Por desgracia la ley dicta q la distancia minima para trasmallos, palangres y nasas de embarcaciones de la lista 3ª, es tan solo de 50 m. Y pueden largar los aprejos desde las 4 de la tarde del domingo, 5 dias a la semana.

Es decir te lo puden colocar en la misma salida del puerto si les viene en gana.

Tambien tenemos q entender q los profesionales se ganan el pan de sus hijos con esto. Y para nosotros es una diversión.

No defiendo a los profesionales, pues muchos son unos ilegales q arrastran en 25 metros de fondo (yo los he visto) o faenan en domingo. Pero hay muchos q respetan las reglas, ¿que las reglas estan mal? pues si, puede ser q debieran ser mas restrictivas, para intentar conserva mas la fauna y flora, pero eso no es culpa de los pescadores profesionales.

Seamos tolerantes y entendamos a aquellos q se ganan la vida pescando, y respetando lo establecido. No podemos soltar a la ligera "odio los trasmalleros" como si fueran delincuentes.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Pues como sigan asi dentro de nada no tendran con que alimentar a sus hijos. Vale la pena que se vayan buscando ya otro oficio. Ya hay muchos marineros reconvertidos a otras faenas.

Todo es cuestion de poner un poco de interes.

A mi no me caen muy bien los trasmalleros, me joden la pesca y arrasan con todo lo que encuentran. Sera dificil repoblar todo eso. Pero tampoco hay que fomentar el odio ya que no es la solucion.

Los politicos que prohiben tampoco son una solucion (mas bien son un problema, en mi opinion). Los politicos buenos son los que ofrecen alternativas, pero esos escasean hoy en dia...

Que se hagan unas leyes mas acordes con la realidad y pongamos todos un poco de nuestra parte.

Un saludo!! Y feliz noche a todos!!

Publicado

hola a todos y muchas gracias por aclararme todo, ya se un poco mas sobre esto.

luego... taiga¡ lo de odio a los transmayeros lo digo porque el sabado estaba pescando en la reoneta (santa pola) y un tio chulo a las 10:30 de la mañana se puso a echar su bonito transmayo de 5 boyas justo enciima de mi ancla , y sabes la gracia que me izo? :untitled: asi que lo de que los odio lo digo por eso y por otras muchas mas anegdotas.Vale que sea el pan de sus hijos pero que como nosotros les respetamos pues que ellos tambien nos respeten..¿no?

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...