punta_carnero Publicado Dic 29 , 2003 Publicado Dic 29 , 2003 hola a todo el foro. Me gustaria que me dijerais si alguien lo sabe, que pasa con los robalos en esta fecha por la parte del estrecho?. Aqui ahora mismo no hay quien pesque un robalo, estan muy escasos y por lo que estoy viendo en los foros de esta y otra paginas, todo el mundo coincide que la fecha buena es ahora, y que se estan haciendo bastantes capturas por la parte de la costa del delta del ebro y esas zonas. Aqui yo normalmente los robalos los pillo desde abril a octubre, pero ahora mismo no hay nada que hacer, es mas el sistema que utilizo estoy completamente seguro de que no es el problema, porque lo que son bailas me han entrado bastantes en estos meses, e incluso caballas que es raro. ¿que creeis que pasara, sera que en esta fecha solo entran a fondo y no a muestra, o tendre que esperar al veranito?. SALUDOS. Citar
Miembros luiscentro Publicado Dic 30 , 2003 Miembros Publicado Dic 30 , 2003 Prueva en la desembocadura de los rios ,por ejemplo en Sotogrande, con vinilos,rapalas y preferiblemente denoche.Teoricamente estamos en la mejor epoca Citar
punta_carnero Publicado Dic 30 , 2003 Autor Publicado Dic 30 , 2003 ¿sueles pescar por esa zona?, ¿son buenos los robalos alli?, yo se que en la desembocadura del guadarranque, donde la termica estan pescando robalos, pero son demasiado pequeños, la mayoria de las piezas son de entre 500 y 600 gr. SALUDOS. Citar
Diego Publicado Dic 30 , 2003 Publicado Dic 30 , 2003 Tengo entendido que en la desembocadura del rio Guadiaro en Sotogrande se cogen muy buenos robalos, tanto a fondo como con muestras. Yo solo he ido una vez y la verdad es que no cogí nada, pero eso, que dicen este sitio es muy bueno. Citar
Diego Publicado Enero 7 , 2004 Publicado Enero 7 , 2004 Hola Punta Carnero. Feliz año antetodo. Ayer estuve precisamente en la desembocadura del Rio Guadiaro a Surfcasting y mientras estaban lanzadas con una cañita a spinning. Pues nada de nada, pero lo curioso es que llegó un tío con una caña de 3.60 para spinning y una especie de corcho con un plomo de unos 80 gramos en su interior, que lanzaba tela de lejos y no se hundía (creo que se llama built o algo así), lo que pasa es que este tan grande no vale para la típica caña de spinning de 2.70 y acción 15-40 grs. Con esto quiero decir que llegaba a la misma rompiente sin problemas. Sacó un robalete de unos 2 kilitos que lo flipé cuando lo ví y no llevaba ni cinco minutos y los demás nada de nada. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.