Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

buena pescata jalope, nosotros examos un buen dia tambien, pero nada especial.

por cierto, cuando pescais a la deriva que tipo de aparejo poneis, yo siempre pongo balletislla con el aparejo pero lo tengo cambiar a un saltarin porque siempre se lian.

Publicado

la verdad es que el domingo estaba el dia de categoria, aguas limpias y muxooooooooooo caloooooooooo.

nosotros tambien tuvimos una pescata parecia a la tuya jalope pero sin brecas que parecia que cada vez que lanzabamos se escondian.

saludos.

Publicado (editado)

Las botellitas? es un sistema para mantener la linea del palangre separada del fondo. El palangre suele ir marcado siempre en la cabeza con un flotador y una banderita y no siempre en dónde termina con un flotador, esta vez sin banderita. Para mantener la linea entre dos aguas en tramos intermedios meten otros flotadores y para esto usan las botellas de agua mineral, botellas siempre de plastico y generalmente trasparente, esto provoca que no las ves hasta que estas prácticamente encima, y al tener la linea del palangre elevada existe una alta probabilidad de que la lies en la hélice. Si vas al curri, dónde las evoluciones son amplias y te encuentras uno de esto, pues lo más probable es que:

1.- Hagas un giro cerrado para evitarlo y enredes las lineas del curri.

2.- Pases por encima y corres el peligro de enganchar la helice y la seguridad de que alguna linea de curri que vaya hundida enganche el palangre.

3.- Estás obligado a ir totalmente pendiente de la navegación y no disfrutas ni de una cerveza tranquilo.

OTRA COSITA: ¿Qué peso usais cuándo estáis derivando? Yo lo he intentado en varias ocasiones, pero siempre la plomada se levanta del fondo con lo que las brecas sólo las veo en fotografí­a, eso sí­, caballas para el vivo más de una, pero brecas ni olerlas. :o

Un saludo.

Editado por KaiMan
Publicado (editado)

4.- Si no pescas ese dia, dedicate a ir cortando esos flotadores ilegales.

Es muy divertido, ver como van al fondo esas putas redes y pensar en la cara del GRAN PESCADOR Y MEJOR PERSONA cuando vea que ya no esta su juguetito, lo malo, estas dejando basura en el fondo.

¿ Es malo sentirse bien cuando haces esto? Nusé. igual no...

:cumple:

Editado por Serran0
Publicado

Kaiman, creo que a la deriva, se puede pescar con plomos más o menos normales si no hay viento, si hay corriente da igual porque generalmente barco y aparejo son arrastrados por ella en la misma dirección. Cuando practicamos jigging, uno de nosotros siempre suele echar un aparejo con cebo para pillar piececitas de 0'5 o 1k, que suelen haber por las zonas donde pescamos y generalmente usamos plomos de unos 200 g.

Publicado

Quienes de vosotros amarraba en Puerto Sherry?

me gustarí­a hacerle una preguntilla por privi...

gracias

Publicado

Josecu si utilizas el oziexplorer, me dices tu email y te las mando y así­ puedes marcar las zonas calientes y imprimirlo.

salu2.

Publicado

La verdad que el tema de los plomos tiene mucho que ver, por no decir que es lo principal y es... el viento y la corriente y tiene uno que analizar que peso ponerle porque os comento una anecdota de hace unas semanas atras.......

fondeado en un veril con corriente dos cañas lanzadas....una con 60 grs. y otra con 200 grs. la misma carnada....... la de 60 pescaba y la de 200 nó( ni se inmutaba), yo pensaba que la de mayor peso me la mantení­a en el fondo y el aparejo se movia bien........pero NO.

La deducción ( creo yo) es que la de 60 se levantarí­a 1-2 mts del fondo y verian mejor el cebo.

CONCLUSION: Cambié la de 200 a 60 y empezó a pescar igual que la otra.

MORALEJA: A partir de ahora pondré varios pesos y veré cual pesca mejor.

salu2.

Publicado

mu bien explicado. el problema esta cuando estas a la deriva y hecahs 4 cañas al fondoo y sale todo el final de la linea que le has puesto a la ballestilla liao a la linea madre pero cambias de aparejo y pones el plomo abajo y los anzuelos cortos por arriba. jureles a esportones y ni un lio.

posible soluciones?

mar de fondo,fondeado no pasaria...

no se.

Publicado

Buenas me gustaria preguntaros si merece la pena el fluorocarbono. Me gusta pescar fino pero no lo he utilizado nunca. ¿Si lo usáis que marca es mejor?. Saludosss :pescando:

Publicado

Rhua yo utilizo el VANISH, hay muchos modelo pero me han recomendado este, y la verdad que estoy muy contento, el unico inconveniente el precio.

salu2.

Publicado

pues probaremos a bajar el peso del plomo, haber si asi pescando a la deriva con la ballestilla no se lia.

alguien sale mñn a pejkar??? yo creo que mñn el dia de la huelga va a estar la bahia hasta la bola

Publicado

Perdonad, pero quién de vosotros amarraba en Puerto Sherry?

Gracias

Publicado

Hola Custo, deberí­as olvidarte de la ballestilla. Cuándo se pesca a mucha agua o dejas caer muy lentamente la plomada o lio seguro. Todo el que pesca a la deriva (al menos todos los que conozco) utilizan el saltarí­n, sobre todo por la ventaja que supone llevar los anzuelos por encima del plomo que de entrada casi te suprime los enganches.

Un saludo.

Publicado

Hola Kiran, no sabia que hubiese cerrado la del Torno. Yo estuve alli estas navidades y la verdad que no tenian mucho cebo. Lo siento.

La de Fuente Amarga nunca he estado, solo lo he oido.

Por cierto, yo sali el sabado. Se movia mucho el agua, y solo cogi algunas brequitas y dos viejas normalitas.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Yo amarro en puerto sherry, que hay alguien que lo pregunta creo...

SAludos

Publicado

que pasa como estamos hoy, de huelga ¿no? :beer: , pues yo currando con las puertas de la empresa cerrada pero currando (la patronal se pasa esto de las huelgas por el forro) :beer: , en fin a ver si el sabado y el domingo se quita el viento hace buen tiempo y me quito el mono de :ok: una preguntita mas de las mias, estoy pensando en adquirir una sondita y he oido hablar aqui en los foros de un tal joaquin que por lo visto es competente ¿es un particular o una tienda? ¿lo que vende lo vende con garantia? y para los mas expertos , yo por mi embarcacion no pesco a grandes profundidades y nunca he visto como funciona un aparato de estos ¿realmente son de gran ayuda a la hora de localizar peces? aver se que no te enganchan los peces en la caña pero ¿te evitan dar muchos potalazos localizandote buenas zonas o me ahorro el dinero y sigo guiandome por las pocas marcas visuales que tengo? gracias por adelantado a todos. :beer:

Publicado

Dependiendo de la sonda el aviso de peces será más o menos fiable. De cualquier forma, llevar una sonda aunque sea mala es como caminar con los ojos abiertos. Sin sonda vas ciego aunque el dí­a esté totalmente despejado.

El tal Joaquí­n es nauticadiz, busca el nick.

Un saludo.

Publicado

kiran yo le compre al joaquien hace un mes la garmin 178 c y de momento de lujo , es un tio serio.bueno la garantia te la da de solo un año y le debes de mandar a america pero por lo demas de lujo y ademas te ahorras casi un 30% con respecto a las tiendas.el esta en una tienda en cadiz y este es su telefono:657597461

Publicado

Alguien nos explica que son la ballestilla y el saltarí­n. ¿¿¿¿Futbolistas, drogas de diseño, deportes olimpicos????

Publicado (editado)

Ahí­ teneis un dibujo de como son los palangres con las famosas botellitas de cadiz.

( que si fueran de manzanilla, anda que iban a estar flotando las cabro.....as)

escanear0001fq4.th.gif

Editado por jvcmoc
Publicado

Distintos tipos de saltarines, sacado del libro ARTES DE PESCA DEL LITORAL GADITANO. :pescando:

escanear0003yb4.th.jpg

Publicado

podrian haber avisao dsd el cano de que hoy no iban a abrir, que me he encajao alli esta mñn a las 9 con la carna y to y me dice el tio k no abren, que hay huelga, y a mi k?! kiero hacer uso de MI barco, pero al final he ido a gelves a ver barquitos y toma una cervecita, muy wapa la 7 mares.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...