Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ayer pro fin pude hacer una escapada por Rota. Muchos barcos en el agua y poco peces pescados. Por la mañana en primer lugar estuvimos por la boya del quemao vimos barcos fondeados y pensamos que habia pesca.... sacamos unos pocos roncaores de los que solo nos llevamos los mas grandes que tendrian unos 300 gr. viendo que solo salian roncaores nos fuimos a una marca frente a los corrales con unos 25 mt de profundidad donde otras veces hemos cogido buenos verrugatos y corvinas kilonas.... nada de nada y a partir de entonces visitando otras marca pero cero patatero.

Bueno esta semana estoy de vacaciones ya hare otras salidas a ver si hay mas suerte.

 

Estoy muy intrigado con el tema de los alistaos, nunca los he pescado y me gustaria este año probar, pero para eso necesitoun tutorial en esa pesca, materiales, señuelos y tipo de curri claro y saber si por Rota los hay tambien no se si hay que irse muy adentro.

 

He leido algo sobre "el circulo", que es y decidme si podeis su situacion. Estoy loco por probar esta pesca siempre me ha llamado poderosamente la atencion poder pescar asi.

 

Bueno espero un poco de ayuda  a ver si este año puedo comer buen sushi con los alistaos.

 

Sa ludos a todos

Publicado

Ola compañero dame un toque y te paso las cordenadas y te pongo un poco al dia.

 

Un saludo desde la corriente.

Publicado

Hoy y mañana levantito, pero el Lunes parece que da bueno. ¡Buena señal!
Esperemos que podamos salir......

Publicado

Da levantito el domingo y el lunes por la mañana,unos cuantos dias mas no vendria nada mal para que caliente el agua.

Publicado

Buena miguel y la caña rota que te la partio un pescao o un pisoton,por cadiz los alistaos de momento estan perdidos otros años en julio y agosto se cojian algunos este año estamos casi en septiembre y nada de nada,hace falta mas calor esta siendo un verano muy frio,esperemos que para septiembre y octubre que es lo suyo esten.
Aqui en cadiz no los pescamos a spinning los pescamos al curri.

Un saludo y buena pesca.

pues david fue ambas cosas , el dia fue de lo mas negro , enganchamos un nipero y saco la caña del cañero a lo q no nos dimos cuenta y pisamos la puntera , total q aguanto el impacto y la volvimos a cojer y no aguanto el pescado y partio ; en mi opinion creo q estaba encuebado aparte sacó un monton de pelo asi q... no me estrañaria q entre amabas partes partiaramos la caña
Publicado

No pasa nada miguel otra vez sera la proxima  no se escapa de los errores se aprende no sera ni la primera vez ni la ultima que esto pase,a mi tambien me a pasado y da un monton de ravia pero esto pasa.

 

Un saludo y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Buenas compañeros!! Como anda la cosa al currican esta semana se dejan ver esos tunidos o k? Este fin de semana parace que da la cosa buena de tiempo.

Publicado

Despues de un tiempo, hoy salida con la intención de coger algunas caballas y pescar al vivo. Pues tras horas de búsquedas no dimos con ninguna..Por la emisora se comentaba la dificultad de cogerlas y la escasez de pesca de cualquier clase incluída de alistados..

De vuelta al Náutico los mismos comentarios de compañeros que habían salido en días anteriorres.

A primera hora nos cruzamos con muchísimos barcos traiñeros que volvían cargados perseguidos por gaviotas.

Bueno pues despues de esto tendré que esperar a informes positivos para volver a salir.

Publicado

Hola josecu que pasa compi poco ambiente no yo quiero salir el domingo y aber que es lo que hago,ya hay algunos marlin tengo algun colega que a tocado alguno,de alistados esta la cosa chunga ya entraran cuando menos lo esperemos.

 

Un saludo.

Publicado (editado)

Una consultita: he montado la dirección hidráulica y observo que el giro del volante hacia babor es mucho más duro que a estribor.

mi motor es fuera borda 150 CV.

El problema lo noto solo con el barco navegando porque en el atraque va suave en las dos direcciones.

¿Es normal?

Editado por josecu
Publicado

hla, alguien sabe cómo ha escapado el concurso de pesca de altura de santi petri ? grcs, un salu2

  • Miembros
Publicado

Hola josecu;

 

No se si te servirá de ayuda o será una tontería, pero te cuento lo que me paso a mi, también tengo un fuera borda y el barco giraba rapidísimo a estribor y al girar a babor le costaba la vida, el timón hacía lo mismo; más resistencia al girar a babor y al girar a estribor volaba. Al final resulto que llevaba casi todo el peso de los tiestos del barco en el lado de estribor ( las dos baterías, extintor, chalecos, etc...) y al equilibrar el peso dentro del barco se soluciono.

 

Espero que te sirva un saludo!!

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, estoy enganchado con esto del kayak, pero sólo de lectura, aún no tengo el kayak. He visto un prowler por 450 (en color verde) y estoy indeciso sobre sí es una buena compra. También he visto los galaxy por 400.

Soy de cadiz y me apuntaría con gusto a este "club" podéis ayudarme algo con consejos sobre que kayak comprar, sonda, cañeros, etc.

Gracias

Publicado

Una consultita: he montado la dirección hidráulica y observo que el giro del volante hacia babor es mucho más duro que a estribor.

mi motor es fuera borda 150 CV.

El problema lo noto solo con el barco navegando porque en el atraque va suave en las dos direcciones.

¿Es normal?

Hola de nuevo, por favor me podéis responder los compañeros que tengan dirección hidráulica con fuera borda.

La dirección me la ha montado una Náutica y sin lo que me ocurre no es normal se lo comentaré con los argumentos que me digáis.

El problema se acentúa cada vez más a medida que aumento la velocidad del barco pero a poca velocidad ó parado no se nota el problema.

Gracias 

  • Miembros
Publicado

hla, alguien sabe cómo ha escapado el concurso de pesca de altura de santi petri ? grcs, un salu2

Según escuché dos marlins de 150 y 120 kilos y aparte 30 kilos de pescado
Publicado

saludos a toda la peña.

 

alguien me puede decir sobre que profundidad se están moviendo los alistaos ?

ya hace tiempo que no salgo y la ultima vez estaban las aguas fatal fatal.

 

gracias , saludos y buena pesca :pescando: :pescando:

Publicado

Yo sali el domingo la primera picada me la dieron en 68 mts los marlin estaban entre 70 y 100 mts. Los dorados entre los 30 y 60 y los alistados se cogieron a partir de 105 mts con un peso entre los 4 y 7 kg. Hubo quienes sacaron mas de 20

Publicado

Muchisimas gracias KITEKIYO

 

 

Quiero salir el sábado , ya os contare el resultado.

 

saludos y buena pesca :pescando: :pescando:

Publicado

Hoy salida tempranera exclusivamente en busca de los alistados. Fuímos hasta los 150 metros y ni una picada al igual que todos los compañeros que por la emisora íbamos informando a distintas profundidades.

A la vuelta a los 43 metros un alistado que se me fué delante del barco.

Pensé que habría algunos alistados ya pero no, yo esperaré un poco más.

Publicado

Una consultita: he montado la dirección hidráulica y observo que el giro del volante hacia babor es mucho más duro que a estribor.

mi motor es fuera borda 150 CV.

El problema lo noto solo con el barco navegando porque en el atraque va suave en las dos direcciones.

¿Es normal?

Podria ser el anodo que va encima de helice, lo tienes bien equilibrado?

Publicado

Hola kitekiyo yo estube el domingo y sacamos unos pocos alistaos,un marlin y nos pìcaron unos pocos mas  pero los alistaos los mas grandes de dos kilos,estubimos en levante y a poniente del circulo entre 80 y 120,los alistaos que tu comentas de 4 a 7 kilos por donde se dieron.Nosotros salimos unos cuantos barcos juntos y peinamos toda la zona y el peso de los pesdaos de 2 kilos para bajo y los marlin de trenta y algo.Se dieron algunos dorados a mi no me pico ninguno.

 

Un saludo.

Publicado

Señores que me aconsejais para salí estos días a pescar...me refiero que se esta cogiendo ...por la zona Chiclana y conill
....o es mejor esperar a septiembre y reservarse....para cuando haya mejor pesca....los alistados como van...

  • Miembros
Publicado

Yo sali el domingo tambien al currican pero los alistados ni los olí, es cierto que se escuxaba por la emisora que se estaban dando e incluso uno por lo que dijo habia cojio 24 alistaos y ya se iba a las 2 de la tarde...,se oia que se estaban cojiendo entre los 95 a 120 mtros. yo estube por la zona del circulo hasta los 100 mtros, se me dieron 2 marlin con los pulpitos uno a 100 y otro a 80 mtrs pero no embarque ninguno. Este domingo da bueno tambien con que volveremos a intentarlo a ver q pasa... Saludoss!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...