Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
CAmaron me podrias pasar las coordenadas del jurel.

Gracias.

Te he pasao un privi, joaquin

Publicado

Hola Camaron, si no es mucho pedir (lo mismo que jvcmoc) ..... :whistle: no me vendrí­an mal esa marca aunque si esta mu lejos igual no puedo llegar con mi barquito..... de tos modos gracias. :bowdown:

Un saludo y buena pesca. :bowdown:

Publicado

Saludos ...

Antes de relatar la jornada de hoy, pedir a Camaron lo mismo ... jeje ... esas coordenadas.

Os cuento.

Salimnos mi tio y yo hacia la bolla amarilla a buscar las caballas. A partir de los 25m, pusimos 2 curri para las caballas, y fueron entrando algunas .... y sorpresa ... nos entraron 2 dorados. habí­a a montones, y sobre todo hambrientos...

A los 30m paramos el motor e intentamos sacar las caballas enguando, pero nada, sólo las cogí­amos cuando andábnamos al curri. Siempre sin pasar de los 4 nudos, lo que nos extrañó esa velocidad para los dorados.

Hasta que en una de ellas, por fin dimos con ellas y pudimos coger bastantes.

Aquí­ viene lo interesanrte que nos paso:

Primero, deciros que desaparecieron de repente, y vimos que fue debido a un banco de dorados que se tiro a por ellas, pues bien.... deje la caballera en el agua, con 2 trocitos de caballa, pues uno de los dorados se quedó parado delante de uno de los anzuelos, y diciendolo yo a mi tio, verá éste como cae ... yo dando tironcitos, y de pronto veo como se tira a por el anzuelo, y se engancha .... y a tirar .... al final salio con un pseudojiggincaballero ...

Lo otro, es que el bolo de caballas dio paso a otro mini bolo de una especie que cojimos uno, pero no se enganchaba el resto.... lo peor es que "echaron" a las caballas.... ¿me podrí­ais decir que pescado es?

hpim1621dl7.th.jpg

Pues nada más .... muchas gracias

Publicado

Si señor un buena boga, los bancos de bogas nos engañan muchas veces en la sonda. De todos modos tampoco son mal cebo.

Publicado
CAmaron me podrias pasar las coordenadas del jurel.

Gracias.

Ayer pillé cinco jureles dentro de la bahí­a, se enganchaban solos cuándo recogí­a el aparejo.

Un saludo.

Publicado
Con que carná los pillaste o fue con muestras?. Saludos

Hola Ruah, estaba pescando con choco, pero pienso que la carnada hubiese sido indiferente, todas entraron cuándo recogí­a el coal así­ que me da que con cualquier cosa blanca, incluso una pedazo de tela, hubiesen entrado. Una de ellas era como un bote de insecticida de los grandes, gorda de verdad.

Un saludo.

Publicado

hola a todos,soy nuevo en el foro,llevo bastante tiempo viendo este foro y veo que hay buen rollo por lo que he decidido apuntarme y tambien compartir información,mi barco es una Jeanneau Merry Fisher 805 y se llama Halcon Blanco ,mi puerto base en estos momentos Gallineras ya que no tengo atraque fijo al perderlo por ampliación de eslora, suelo pescar por todas las zonas desde Trafalgar hasta Rota ,espero que podamos compartir experiencias y un saludo a todos.

Publicado

<_< HALCON BLANCO.

Porsupuesto que podremos hablar de pesca y de mas cosas.

parece que el finde va estar bueno pa sali a partirlo to.

Publicado

Bienvenido halcón blanco <_<

Kaiman yo creo que con pequeñas muestras de plástico también entraran a ver si este finde puedo salir

  • Miembros
Publicado
Enhorabuena por las pescas la verdad es que nos ponéis los dienetes largos a los que tenemos una pequeña embarcación... por lo menos aprendemos de vosotros.... :bowdown:

de k puerto sales?

salu2

  • Miembros
Publicado

alguien me puede decir si se esta cogiendo algo desde a trafalgar a xiclana?. esk ace un mes k no salgo. o k lado o profundidad es mejor para estas fechas?

gracias a todos

saludos

Publicado (editado)
hola a todos,soy nuevo en el foro,llevo bastante tiempo viendo este foro y veo que hay buen rollo por lo que he decidido apuntarme y tambien compartir información,mi barco es una Jeanneau Merry Fisher 805 y se llama Halcon Blanco ,mi puerto base en estos momentos Gallineras ya que no tengo atraque fijo al perderlo por ampliación de eslora, suelo pescar por todas las zonas desde Trafalgar hasta Rota ,espero que podamos compartir experiencias y un saludo a todos.
Bienvenido halconblanco. Ya era hora de ver a más gente que amarra en Gallineras por aquí­ ;)Saludos
alguien me puede decir si se esta cogiendo algo desde a trafalgar a xiclana?. esk ace un mes k no salgo. o k lado o profundidad es mejor para estas fechas?gracias a todossaludos
Salabar, ahora la gente se está yendo a pillar algunos calamares y chocos allí­ en Los Molinos, enfrente de conil y luego se van a buscar alguna piedra pa tantear los pargos y alguna corvina.También se están cogiendo alistaos, y avistando marlins pero te tienes que bajar un poquito más, buscando el Jurel y en dirección al cí­rculo. Hablamos de unas 15 millas más o menos.Saludos Editado por Camaron
Publicado

Bienvenido al foro halconblanco. :whistle:

Un saludo y buena pesca. :baile:

Publicado

yo mañana voi al circulo camaron mi barco se llama rompeola uno dime como se llama el tuyo y te llamo.

Publicado
yo mañana voi al circulo camaron mi barco se llama rompeola uno dime como se llama el tuyo y te llamo.

Noemares, josema.. así­ se llama

A ver si nos vemos por allí­ ;)

Publicado
yo mañana voi al circulo camaron mi barco se llama rompeola uno dime como se llama el tuyo y te llamo.

Noemares, josema.. así­ se llama

A ver si nos vemos por allí­ ;)

Embarcación Mariate, también para el cí­rculo. Oí­do cocina.

Un saludo.

Publicado

Jaja.. para los que nos fallen la memoria en el sitio, vamos a tener que llamarnos por el nick y luego "de pescamediterraneo" o "del foro" jeje..

Enga, mañana dejamos el nuevo sin alistaos ni doraos...

Y el probe Joaquí­n de boda, jé!!

Publicado

el lunes si todo sigue como hasta ahora la embarcacion juan jose III conmigo abordo ira al circulo a ver que se cuece por alli si alguno salis ( que tengais fiesta ) pegarme un toke.

P.D: a los que vais hoy y mañana ya sabeis...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...