Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

MARAVILLOSOS 11 AÑOS CON MI COLMORAN 5.60 de nombre MARLIN

YA NO NAVEGARE CON ELLA LA HE VENDIDO

PIDO CONSEJOSNO SE QUE BARCO COMPRA

1º FOREÑA 5.95 +TOHASU 70 -2T INYECION

2º STAR FISHER 5.50+HONDA 50-4T

3º-ALBACORA 5.40+YAMAHA 60CV -4T

UNA ALLUDA A LOS NAVEGANTE TODAS ANDA ENTRE LOS 14 Y 16000 EUROS

SALUDOS

Publicado

en mi club hay una foreña con consola central y 150cv y es una maquina

Publicado

juaco te aconsejo que sea la que sea por la que te decantes tenga un motor de cuatro tiempos. Tengo entendido que dentro de poco, si no está ya en vigor, solo se podran vender motores de cuatro tiempos por lo que será dificil, no solo vender en un futuro tu motor, sino que si tienes algun dia problemas, empezaras con la falta de piezas. A eso añadele la diferencia de consumo de combustible, que es enorme

Un saludo y buena elección

Publicado

Otra cosa juaco, a mi modesto entender me parece que en motores vas a quedarte algo corto. Yo tenia una Glastrom de 5 metros con un motor de 70cv en 4 tiempos y como no tuvieras bien cuidados los bajos a veces lo pasabas mal para sacar un buen rendimiento. Ahora tengo una Dipol 600 con un 115cv y no veas como se nota la diferencia.

Otro saludo

Publicado

Que tal Juaco, te digo lo mismo que Jomar comprate un 4t aunque sea de menos caballaje, tengo amigos con 2t y estan desesperados con el consumo y al intentar cambiar el motor de 2t por uno de 4t le dan dos duros por el viejo porque no tiene salida.

Publicado

jomar estas equivocado, los motores tienen que cumplir unas normas de emicion de humos y los hay de 2 tiempos que las cumplen por ejenplo mercury, mariner , jonhson y este ultimo ha dejado de fabricar 4 tiempos

Publicado

pues siento mi error, me lo habian comentado en un par de ocasiones y tenia entendido que estaba pasando igual que con el tema de la gasolina sin plomo en detrimento de la super de toda la vida.

En cuanto al consumo creo que estaras de acuerdo en que no hay color (del primer motor que tenia de 70 cv 2t al 70 cv de 4t 50% menos) aunque tambien conozco quien tiene motores de 2t de ultima generacion que me hablan bien de ellos, aunque cada vez son menos y, en un futuro seran más complicados de reparar y vender. Creo yo

Saludos y buena pesca

Publicado

jomar yo he tenido un tohasu 70 cv 2t y te lo hecharia con el tuyo a consumo eso era un mechero y me hacia 39 nudos punta claro en el otro barco no en este,pero a un promedio de 24 o 25 nudos me aburria si repostar y con un repris de muerte,como te han dicho los compañeros 2 t inyeccion cumplen las normas claro ke el 4t es un poco mas silencioso pero no tanto,saludos

Publicado

la starfisher 550 no la conozco, pero de las otros dos para mi a ojos cerrados la albacora,mucho mas bonita y para mi gusto mejor casco, el de la dipol lo veo demasiado plano, por mucha fibra que tenga, los acabados, no son comparables, yo me quedaria con la albacora, aunque mejor la opcion cabinada. suerte con tu eleccion

Publicado

Envio relacion de precios de la embarcacion Lamarca open 505 y catalogos de

la Star fiher 540 open y Lamarca 505 open.

Lamarca 505 Open con motor Tohatsu 70 2T sin power.......15.140.-?

Lamarca 505 Open con motor Tohatsu 70 2T Con Power.....15.640.-?

Lamarca 505 Open con motor Tohatsu 70 2T inyeccion con Power.....17.240.-?

Lamarca 505 Open con motor Suzuki 50 4T con Power............15.940.-?

El Stock actual de motores es el siguiente

Tohatsu 70 sin power 1 unidad y posibilidad de 50 CV

Tohatsu 70 con Power 4 unidades y posibilidad de 50 CV

Tohatsu 70 Inyeccion 2 unidades con posibilidad de 50 CV

Suzuki 50 4T sin problemas de stock

ESTO SON LOS PRECO QUE ESTOY ENCONTRANDO POR AQUI, TENGO UNA CARAJA CON EL BARCO

LA CABINADA LE GUSTA AL GRUMETE( mi sobrino gran pescador) es mi acompañante, tengo dos hijo pero no bienen ,peor para ellos PEROLA CABINA AMI NO ME GUSTA ME QUITA ESPACIO PARA PESCAR DESPUES YO VARO EN LA PLAYA Y EL DIA QUE ESTA MALO NO PUEDO SALIR PORQUE LATENGO EN MARINA SECA

CRO QUE ME BOY ADECIDIR POR EL 2T YO NO ANDO TANTO CUANDO SALGO A PESCAR COMPRO 20 EURO CUANDO LO GASTO ME VUELVO LO MAS LEJO QUE YO HE NABEGADO ES LA TRABECIA DESDE FUENGIROLA--PUERTO MARINA Y VUELTA CUANDO ME LLEVO EL BARCO A FUENGIROLA POR LO DEMAS AQUI EN MATALASCAÑA 5 O 6 MILLA MADIO CUBO DE BRECAS Y ALAS 12 ALAS CERVESA

SALUDOS

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...