Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos una cosilla que queria preguntaros, es como aceis para no conjelaros las manos al ir a pescar por las noches , yo e probado d ir con guantes xo eso d qitar oner qitar poner para acer las cosas no me gusto y al final acabe otra vez q no notaba mis manos, no podia ni meter el gusano en el anzuelo jejejejej, aber como lo aceis vootros gracias

Publicado

Hola, Lampro.

Mira yo no uso nada para las manos pescando porque la zona en la que pesco no requiere nada ya que es bastante cálida.

Pero en el curro paso muchas noches a la intemperie y muchas veces a temperaturas que rozan (y bajan) los cero grados, para esas noches empleo guantes especí­ficos de piel de "pittars" que es una piel de "cabritilla" que vienen a ser como unos guantes de latex en cuanto a la comodidad (es como si no tuvieses nada puesto) y permien usar las manos normalmente, sin restricciones. Sin embargo esos guantes pueden resultar algo caros y además es posible que la piel y el salitre no sean buenos amigos, aunque este tipo de piel es impermeable y lavable, osea que te puedes lavar las manos con ellos puestos con jabón neutro y quedan nuevos.

Como supongo que esa no es la solución que buscas, te voy a dar otra opción que igual te resulta más cómoda y más económica, se trata de los "calientamanos" que son unos cacharritos que te metes en los bolsillos, metes las manos dentro de estos y funcionan bastante bien, te mantendrán las manos calintes mientras que las tengas sobre ellos.

Para saber algo más de estos "aparatos" solo tienes que poner "calientamanos" (asi todo junto) en google y te saldrán un montón de registros sobre ellos. son bastante empleados en la caza y en algún que otro deporte al aire libre.

Mira te dejo un enlace para que veas de que va el tema:

http://www.todo-deporte.com/catalogo/es/in...calienta+manos/

Publicado

Yo estoy con Kaiman, lo mejor las manos en los bolsillos y las sacas solo cuando sea necesario, jejeje.

Un saludo.

Publicado

Yo tengo el mismo problema con las manos, y me compre unos guantes de cuero y partes de neopreno, pero eran incomodisimos de manipular los cebos y demas. Mi opcion fue cortarles los dedos (todos). Solo los uso en momentos totalmente necesarios.

Un saludo

Publicado

Lampro, buena pregunta, los guantes son un engorro.

yo cuando tengo las manos que ni me las siento, me abro la cazadora y me meto las manos en las axilas unos minutos, y otra obcion es metertelas en los bolsillos del pantalon, esos bolsillos estan mas calientes que los de la chaqueta, por estar en contacto con la pierna.

Publicado

Los calientamanos van de fabula. En UK, hay unos de muy famosos, que son los mejores. Yo los tengo pero no recuerdo el nombre y no los tengo ahora a mano para decirtelo. Pero es lo suyo. Producen calor por una reaccion quimica. Hay otros que usan gasolina. Son unas pequeñas barras o tubos metalicos.Pero es lo mejor. En paises frios la gente los usa normalmente para cualquier actividad al aire libre,para andar, pasear etc etc. Los hay de usar y tirar, pero los mejores son recargables. Busca hand warmers en Google.

Publicado

Y cojer un guante y cortarle los dedos por la mitad? tendrias la parte util de los dedos descubiertas y el resto de la mano resguardada.

Publicado (editado)

aqui en la parte de malaga no esque este aciendo mucho frio que digamos por las noches...pero yo en invierno suelo ir mas alos calamares que a otra cosa yo por ejemplo no puedo meterme las manos en los bolsillo :saludando:

Editado por :- Erik -:
Publicado

Los guantes para pesca de kali estan muy bien conseguidos y a un precio razonable 12 Euros, yo me los he comprado este año para ir a la sepia y me van de vicio.

Un saludo

Publicado

Una buena hoguera con tronco de algarrobo jajajajajaja,que es broma.

La verdad que cuando se te hielan las manos se pasa mal y mas cuando las tienes mojadas. :02::saludando:

Publicado

seamos sinceros, lo mejor para calentar las manos es meterselas en los huevos o es que no lo habeis hecho nunca al meteros en la cama esos dias que hace un frio del carajo

Publicado

Hay guantes especiales para la pesca.Cuando quieres usar los dedos se levantan los dediles hasta la mitad del dedo y listo.

Pero como comenta Miguel Pi los calientamanos son "acongojantes". Yo he probado unos que tienen unas barritas que se encienden con un mechero se ponen incandescentes, las metes dentro de una especie de funda parecida a las de las gafas y te duran unas pocas de horas.

Pero volvamos a los remedios de siempre... ese termo con café calentito, o ese termo con colacao calentito y un chorrito de Fundador (que es cosa de hormbres).

Rite tu de guantes malolientes e investos de UK o EEUU.

Publicado
seamos sinceros, lo mejor para calentar las manos es meterselas en los huevos o es que no lo habeis hecho nunca al meteros en la cama esos dias que hace un frio del carajo

:D:D:D:D:ok::)

Publicado
seamos sinceros, lo mejor para calentar las manos es meterselas en los huevos o es que no lo habeis hecho nunca al meteros en la cama esos dias que hace un frio del carajo

:D:D:D:D:ok::)

me quito el sombrero,si señor.tus wevos ahi.

Publicado

Ya puestos a ser guarros si el frio es mucho y ya que tienes las manos en los huevos pues a frotar que el roze siempre calienta.

Publicado

Lo mejor es ponerse hasta el culo de Whysky y Cafe, y orujo del fuerte y absenta, no ves ninguna picada y tampoco pescas nada pero las manos las tienes calientes y ocupadas ja,ja,ja,ja,ja,

Ahora en serio si llevas un buen gorillo y prendas tecnicas tipo sky, el cuerpo esta caliente y al no perder calor por la cabeza parece que todo el cuerpo hace reaccion y hasta las manos aguantan mas, de todas maneras lo mejor pienso que es lo que dice Miguel Pi, hay unos calienta manos que son cojonudos y ademas duran muchas horas. Saludotes.

Publicado

Recorantamilgomas...!

Lo suyo son unas manoplas forradas colgadas del cuello i unos trapos para secarse despues de poner el cebo o manipular una pieza...! :beer:

Publicado

Este tema ha sido buenisimo jajajajajaja, cada uno que aplique la formula que mas le guste,yo provare la de las manos en los huev.. eso debe estar bien pero si te ve alguien imaginate :cumple: haber como se lo explicas y si manipulas sardina que buena olorcita ui me estoy pensando lo de las manoplas mejor no vaya a cojer una infeccionnn :nook::cumple::angry:

Publicado
:beer: me parece que le gusta mucho a la peña hacerse pajillas ,sois unos pajilleros,tanto meter las manos en los huevos ,luego viene lo que viene y hay que terminar .jaajajajajajaaaa lo mejor si se te conjelan las manos es irte a casa y arreglado vamos es de logica. ;)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...