Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Os comento una duda que me asalta en el dí­a de hoy, os cuento: me voy con la familia a comer en la playa, casualmente cerca de uno de mis lugares de pesca, y al finalizar la jornada, pido permiso, monto la beastmaster 270 HX y le pongo un trenzado y un viva parade de Maria. Así­n que me pongo a hacer unas lanzadas, y a la 3º o la 4º, tengo una pero que muy buena clavada, se dobla la caña al mismo tiempo que la punta tamborilea con ese inequí­voco ritmo que indica que hay un pez al otro lado de la lí­nea. Grito a Concha mi mujer para que me vea, y en eso que el bicho hace fuerza y noto como ahora sí­, la caña se dobla pero que bien y empieza a salir lí­nea, como 15-20 mts. Hasta entonces yo me habí­a limitado a aguantar la caña, sin intentar traer al amigo porque estaba muy pendiente de que mi mujer comprobara-insólita casualidad- que cuando me voy a pescar es verdad y no estoy pirao, que sí­ se pesca de vez en cuando, en eso que en el momento de máxima tensión, se afloja la lí­nea y se suelta el muchacho, que probablemente sea un dorado, sin descartar una buena lubina o un palometón rezagado.

Repasando mentalmente esos minutos, hay una cosa que no he hecho: pegar el tirón (pensaba que con la salvajada de picada que tení­a ya estarí­a bien clavado).

Por otra parte, mi eterna duda. He comprobado mi Twinpower 6000 y el freno estaba bastante echado, es decir, tirando con la mano de la lí­nea tení­a que hacer bastante fuerza para sacarla. ¿Tení­a que haber llevado el freno más suelto y dejar que sacase lí­nea?. Que pensais, vosotros que es lo que haceis?.

Un saludo a todos.

Publicado

Ese es mi Luis, lo que pasa es que ultimamente sólo piensas en tu Concha y te olvidas de ajustar el freno. Así­ se aprende, tranqui, el próximo dia verás como no se te olvida. lo que me gustaria saber es la especie que te picó. ¿Será una lubina?.

Saludos. :whistle:

PD: Tengo lo tuyo.

Publicado

Muy bueno si señorrrrr,, ya veo ke al final te decidistes por hacerles caso a Jurelas y compañia, buena opcion esa caña, cuando vengas a pescar aki, te dejare yo una mia un pelin mas larga,jejejeje.

Luis, yo, normalmente si ke le dejo el freno un poko suelto, no mucho, para ke el cachete enganche el pescado, pero si suelto para ke me suelte un poko de linea si hace falta, aunque ya no se ke decirte pues el otro dia hoy a alguno por ahi ke con los XXL mantienen el freno a tope a falta de darle media vuelta pa ke se cierre del todo.Para mi y respentando me parece una burrada,jejeje.

Me parece ke eres pelin travieso y todavia tienes sitios por ahi escondidos de todos esos maleantes ke te rodean.jejejeje.

Publicado

Yo no pienso que haya sido culpa de un freno demasiado apretado, ya que considero que es más facil perder un pez por un freno poco apretado que por exceso.

En un par de ocasiones he perdido peces por llevar el freno demasiado suelto, y al pegar el cachete salir linea y no clavar bien.

Supongo que ese pez que pegaste Luis no comeria bien de un principio, o iria del labio.... y al forzar se desclavó.

Ahora nos queda la duda del bicho que fué... y del sitio donde lo pegaste... jur jur

Saludos mestre.

Juan :whistle:

Publicado

Hola Oscar, pues es muy posible que fuese lubina, pues el sitio es fundamentalmente lubinero en esta época del año, a ver si nos vemos, que a tí­ si que te tiene la mujer bien atado :whistle: ...je, je, je malo que soy...

Que hay Maren, cómo va todo?. Pues la caña es la que utilizamos algunos por aquí­ para los XXL, que como tiene 3 segmentos, pues la llevaba en el maletero. La otra por la que te pregunté la quiero con una acción más pequeña, para el llobarro fundamentalmente, pero lo más polivalente posible. Si es que aquí­ somos muy señoritos y pescamos desde escolleras sin muchos problemas, de ahí­ lo de los 2,70, lo que pasa es que cada dí­a me aventuro un poco más a hacer el cabra :bowdown: , y es por eso de mi duda con una caña más larga, por llegar mejor desde sitios más complicados, aunque no se si se gana o pierde en el lanzado, aunque en movimiento seguro que se pierde.

Pues la verdad es que tení­a el freno al estilo valenciano, es decir, fuertecillo, y es la segunda vez que un bicho grande se me escapa tras haber clavado, así­ que creo que puede que lleves la razón.

Un abrazote amigos.

Publicado

Hola mestre, que no te habí­a leí­do. Pues lo del bicho, joer...yo creo que por la forma de tirar era un dorado, no se...

El sitio lo conoces bien, ya he comentado a la gente que me estoy dejando caer por ahí­, a mi no me importa que se sepa...Hay arrozales cerca, está cerquita, y en un pueblo de al lado hacen un arroz a banda que te cagas...Ju, ju, ju.....

Publicado

Je je, creo que ya se donde es.

Pues yo voto por dorado, palometón o lubina. Concretar uno de los tres ya es más dificil.

Saludos.

Juan :whistle:

Publicado

Saludos Lala9: Muy emocionante tu relato, ya me gustarí­a perder algún buen bicho de estos de vez en cuando. Creo que efectivamente irí­a clavado de "pelleringa" y se te escapó por exceso de tensión. Yo regulo el freno de la siguiente forma: voy cerrando justo hasta que no salga lí­nea al lanzar, ni dinamómetros ni leches. De este modo no me corto el dedito y queda frenado de forma acorde al peso del señuelo (tirando a flojo, pero sin pasarse).

De todos modos vaig a dir-te-ho: los triples de Marí­a son una mie****. Cámbialos por algo más decente, tipo Gamakatsu o VMC o Owner, etc...

Como dice Maren, yo también la tengo un poco más larga B) . Para sitios chungos mí­nimo 330. Una abraçada.

Publicado

Lala, estoy convencido de que tenias el freno en condiciones, si te saco 15 o 20 metros, se trataba de un pez corpulento, dorado o palometon (quizas una lubina grande :blink: ). No peques nunca de carrete demasiado abierto, eso es solo para lineas finas. Si el admirador secreto de tu Viva Parade se solto, no dudes de que iba mal comido, el freno estaba correcto.

En cuanto al tiron de rigor, nunca esta de mas, debe ser un gesto automatico... aunque pescando bichos subiditos de peso, que se llevan hilo de un carrete bien frenado, casi se clavan solos sin necesidad de dicho tiron.

Enhorabuena Luis estas en racha. :untitled:

Publicado

Nacho tu ke eres mu brutotteeeeeeeeee!!!!! De buen rollitooooo!!!

Avisame cuando aparezcan ke me voy pa lla a hacer pruebas contigo, y con el resto claro.

Ser Traviesossssssss.

  • Miembros
Publicado

lala9,eres un fenomeno,es tu año y queda mucho.

Ajusto el carrete con la mano,una lubi de un kilo me saca cuatro o seis metos + o-me gusta flojo

Saludos

Publicado

Bueno, pues lo voy teniendo claro caballeros. Si lo que pienso que me puede picar son lubis normales, o doraditos (por cierto, el otro dí­a Nacho saco y por supuesto devolvio el dorado más pequeño que he visto nunca, era del mismo tamaño que el señuelo... :pez2:), pues entonces el freno ligerito, si a lo que voy es a un XXL, pues más fuerte, si no se a lo que voy.. :blink: (frecuente), pues ahí­ está la madre del cordero, pues una cosa intermedia no... :untitled:.

Que pena tossut que te acabo de leer, porque esta mañana me he comprado 3 viva parade de diferentes pesos y colores, pero tomo nota y de lo de la caña también.

Por cierto Luiscentro, como te va por esos madriles, has hecho alguna salidita a la costa?

Saludos amigos.

Publicado

Gracias por la aclaración pescaillo, que ya estaba pensando en la buena inversión que acababa de hacer, y me has alegrado un poquillo.

Publicado

Ya me habí­a dado cuenta Alex, yo si la pillo la devuelvo, pero por lo que veo por ahí­, hay gente que todo lo que pilla a la butxaca, y no lo digo para nada por el de la foto, que supongo que no lo pudo evitar :cumple:

Publicado

a ese le pasaria como al del señor de los anillos, dile que la devuelva a ver que te contesta jeje mi tesorooooooooo

Publicado

Tranki Lala9: El Viva Parade así­ como los demás señuelos de Marí­a son C-O-J-O-N-U-D-O-S. Sólo te recomiendo cambiar las poteras, que son infames. En concreto puedo relatar un caso. Estrené un Princess-X (que es genial) y a las pocas tiradas estaban las seis puntas de los triples oxidadas y romas ¡¡¡en unos minutos!!!. Con los Viva Parade, Segunda, Miss Carna, etc... en muy pocos usos me pierden el filo y toca cambiarlos.

Con los Viva Parade puedes lanzar muchiiiiiiisimo, profundizar a voluntad o traerlo saltando por la superficie. Creo que es un señuelo súper-versátil que pesca como el que más. Buena inversión, amigo.

Una abraçada.

Publicado

:D Creo que ya tengo claro que es lo que clavo, hoy he sacado uno de esos, lo voy a poner si lo consigo en la galerí­a de imágenes. Ha sido un doradito de más de 4 Kg.

Lo que me ha indignado es la actitud de una persona, que vestida con vadeador, se introducí­a en el agua no hasta el lugar usual donde pescan así­ (y de hecho estaban pescando, yo era el único que estaba en una escollera pequeña), sino pasando de todo el mundo, en un lugar estratégico y con un abaní­co de lances, que impedí­a a todos los demás poder lanzar, eso sí­, ha pescado 3 dorados, uno de ellos bien pequeño que no ha devuelto; he tenido que aprovechar el momento en que retrocedí­a hacia la playa trayendo cada uno de sus dorados, para poder hacer algún lance, y en uno de esos me ha entrado el dorado.

Bueno, siento el rollo.

Saludos.

P.D: La foto es la 304 (se nota que es mi primer dorado verdad?) :o .

Tossut, ha sido con un viva parade, aunque ha salido del agua con medio cuerpo pero que bien mordido, ya veremos si la potera se comporta en próximas ocasiones.

Publicado

Felcidades Lala9!!

Ja, ja, ¡hasta que vi la foto!. Aquí­ llamamos dorados a las llampugas y me extrañaba una llampuga ahora y más con un viva parade.

Bonito pejerrey, mestre.

Si ves que hay bichos de esos prueba a tentarlos con popper: ver el ataque en superficie de la anjova te pone los pelos de punta (hasta los del culo, con lo que pincha eso)

Javi

Publicado

enhorabuena lala, aun quedan rezagadillos como todos los años... pos el agua esta fria de cojones 11º aspesials. No se como no se van esos a latitudes mas calentitass como la térmica de castellón por ejemplo :) pos na ya sabes repite que seguro que quedan mas

deuuu

Publicado

:) Gracias Juan, Javi en Valencia el dorado es tu pejerrey, gracias también. Alex, que te mando unos cuantos a la térmica, no te preocupes, a ver si me hacen caso :blink: .

Un abrazo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...