Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Saludos a tod@s

una duda que me a surgio hoy hablando con los amigos,pues se trata de como a de quedar la linea una vez empatillado el anzuelo?por delante del anzuelo o por detras¿ yo llevo empatillando anzuelos muchos años y siempre me queda la linea por delante y nunca e tenido problemas,pero hoy me comentan que los monto mal que es alreves.

que opinais?

dibujoya8.th.png

Publicado

pues si tienen razon, es justamente al reves de como lo expones en el dibujo, mas que nada por si la pieza q saques es mas grande de lo normal y da batalla, si la linea cae por la parte de fuera por mucho q tire hacia los lados no ofrece ningun tipo de presion y tendria libre mobimiento, de lo contrario se le puede dar un pellizco contra la patilla del anzuelo al hacer presion y te puede partir el hilo.ya te digo, con pizas pequeñas es indiferente, pero como nunca sabemos q es lo q se va a poder enganchar al otro extremo, pues te curas en salud haciendolo bien.espero habertelo aclarado.saludos.

  • Miembros
Publicado

jejejejeje ya me e dao cuenta que lo as dicho antes pero es que tengo unos amigos que me decian que lo hacia mal y un poco mas y nos............... y ante la duda que me an creao nos emos apostao algo y jejejejeje me parece que voy a ganar

gracias joaquin cg

Publicado

hola,pueeeeeeeees,yo no creo que lo hagas ni bien ni mal,si tu los haces asi y nunca te han dado problemas,por que van a estar mal no?

yo los monto por detras,pero no por que quiera sino por que tambien siempre los he hecho asi y nunca me han dado problemas.

un saludo.

Publicado

joaquin, siento contradecirte, pero esa misma duda, hace algun tiempo la lei en un libro de pesca,y no hace mucho la he vuelto a ver en un video de surfcasting.

Publicado

hola tomajul pues yo los enpatillaba por detras en vista por lo ke dice juaquin lo pondre por delante

Publicado

y yo pregunto metaldriver ke ventajas y desventajas tiene ponerlo pordelante o detras

Publicado

pues muy cencillo, tu simplemente coje un anzuelo ya empatillado, y con la llema de el dedo"sin llegar a incartelo"solo a modo de comprobacion, tensalo un poco desde donde se clava y tirando un poco de la linea y comprobaras q la linea tiende a irse hacia atras.pues ese es el principio propiamente dicho de una picada, y ya dije antes, q para lo q normalmente sacamos va bien de cualquier manera pues no hace la suficiente presion como para pegar dicho pellizco, pero si la pieza es grande la posibilidad de que partas a la altura de la pala es mayor si no lo haces por la parte de fuera.

Publicado

muchas gracias metaldriver no hay dia ke te vayas a la cama sin aprender algo y en este caso positivo

Publicado

tomajul a mi me pasaba lo mismo al principio, solo tienes que cambiar la direccion del anzuelo, si lo tienes a la derecha a la izquierda y todo solucionado... espero que si.

Publicado

Si os sirve otra opinión ahí­ va la mí­a.

Creo que se debe poner por delante por una sencilla razón. Si os fijais la pala la suelen tener los anzuelos hacia atrás precisamente para cuando se produzca una picada fuerte no roce la gameta con el acero y no se corte. El pescado cuando lucha por soltarse puede llegar a hacer cualquier movimiento que haga que un pequeño roce corte rápidamente.

En cuanto a la prueba del anzuelo que comenta metaldriver tiene razón si el pescado no se clavara y solo "se pinchara" pero como sabeis la función del anzuelo es precisamente que se clave y que la muerte impida que se suelte. Si haces la prueba por el seno del anzuelo verás que no ocurre lo mismo que si la haces por la punta de a muerte.

De todas formas es solo una opinión personal y como bien decí­s algunos, si te ha ido bien de una determinada manera para que cambiar

Saludos y buena pesca

Publicado

Yo los empatillo por delante y ningun problema.A mi manera de ver en la lucha con el pez si esta empatillado por detras hay mas roce con la pala del anzuelo y mas posibilidad de rotura.Otra cosa que me he fijado es que los anzuelos ya montados vienen empatillados por delante.Pero como en todo,para gustos colores.

Saludos y buena :untitled::pescando::pescando:

Publicado

Pues después de lo leido... cuando aprenda a empatillar lo haré por delante :pescando:

La verdad es que yo los anzuelos los compro o bien empatillados o de los que no tienen pala sino argolla y estos últimos no los uso con el nudo de empatillar :untitled:

Publicado (editado)

El empatillado hay que hacerlo de modo que el hilo quede por delante, hacia el interior de la curva del anzuelo, y es para lo que ya se ha apuntado, para que no se corte con el roce sobre la pala, por eso la pala esta un poco inclinada hacia atras. Para la clavada da lo mismo, no influye para nada que el hilo esté para adelante o para atras.

Para pescar piezas grandes, es mejor usar anzuelos de argolla.

Libros y videos de pesca los hay a paladas, cualquiera puede escribirlos o grabarlos, y la verdad, es que en algunos se ven autenticas barbaridades.

P.D. Tomajul, ya he recordado que en otro foro he respondido igual a esta misma pregunta hecha por ti.

Editado por Joaquin_CG
Publicado

Pues yo por donde me salga, algunos por delante y otros por detrás. Lo unico que intento es no clavarme los anzuelos, que estos afilados por laser los carga el demonio..

Publicado

Opinion como todo muy personal, ni por delante ni por detras, empatillo siempre con anzuelos de ojal, es más los utilizo para cualquier clase de pesca, el cebo pasa la mar de bien (salmonidos, depredadores, mar..), eso si el empatillado me lo tomo a conciencia y una vez echo verifico por traccion la calidad del nudo. En fin para gustos los colores, siempre uso de ojal y no he tenido problemas. Saludos.

Publicado

Pues yo por donde me salga, algunos por delante y otros por detrás. Lo unico que intento es no clavarme los anzuelos, que estos afilados por laser los carga el demonio

jajajaja,, una vez al tensar, se me partio el hilo y se clavo en el dedo, tuve que cortar la muerte con un cortacables para sacarlo.

yo los pongo por delante, pero alguna vez han ido por detras, y ningun problema.

Publicado

yo no se empatillar, es mi asignatura pendiente, hasta ahora, Y NO QUIERO RISAS, para hacer gametas de 2 mts empalmaba hilo a los que venden ya hechos, tendre que hacer como edcast no lo habia pensado pero es la solucion que mejor me puede ir

Publicado (editado)

yo tambien dejo la pita delante del anzuelo siempre lo he visto asi en otros aparejos.

Editado por tomas laredo
Publicado

Pues yo al igual que otros no me he fijado por donde le dejo el hilo, cuando empatillo creo que van por delante pero me fijare y lo comentare. Aunque después de leer las explicaciones mirare de hacerlo por delante.

Publicado

hola compis,lo que si os puedo decir es que hay un video de anjupesca donde se ve y lo explica muy bien si alquien quiere verlo pincha en Youtuve pesca de campeones. Un saludo a todos :052:

Publicado

MI opinion es que lo mas efectivo es por delante, primero por el tipo de anzuelos de pala hacia atras que utiizo, creo que habria riesgo de corte con el canto de la misma siendo por detras.

y poniendome exquisito, por una ley fisica llamada momento de la fuerza, si os haceis el dibujo del empatillado pero a grosso modo, os dareis cuenta que al estar el hilo por adentro estara mas cerca del punto medio de la circunferencia del anzuelo que sera el que mayor presion soporte, yo lo veo como una palanca, creo que al estar por delante la fuerza tiende a cerrar el anzuelo hacia arriba, en cambio por detras tiende a abrirlo hacia afuera..

Ademas que puñetas es como me sale el nudo de forma :052: natural...y nunca me dio problemas.

pero sobre gustos no hay nada escrito dijo un tonto y se comio un mojon....

Publicado

Otra opinión, yo los empatillo por delante y hasta ahora me ha ido bien.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...