Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Aquí­ empieza el parte de capturas del Espuma Team :pescando2::untitled:

Ayer fuí­ a pescar con Salva-llop con un mar bastante mas fuerte de lo que estamos acostumbrados, con mucha espuma y olas de 1.5 m más o menos, pero rompiendo con fuerza, la cosa prometí­a.

Empezamos a las 7 de la mañana machacando la zona a consciencia, Salva utilizando como siempre artificiales de superfí­cie, más comunes en el norte, básicamente Z-claw y Super Spook. Dos horas dale que te pego hasta que Salva me avisa que tiene una, me acerco a él por si necesita alguna ayuda, la lubi después de algunos cabezazos majos, se le va, la clavó con el z-claw. Nos cagamos et tooo lo que se menea pero con alegrí­a al mismo tiempo, estan aquí­ y estan comiendo. Rápido me situo a su izquierda, y al segundo lance, zas!! Clavo una, en un sitio dónde las olas pegan fuerte y estoy a cierta altura, suelto el freno para que saque hilo, pero las olas me la meten entre dos rocas que al bajar la ola se queda casi en seco, desde arriba solo veo el bajo de mono rozando en la roca y mientras me cago en todo, Salva baja a por ella sin pensarlo dos veces, vaya par de gí¼evos!!! Por suerte las olas nos dan un pequeño descanso y la pone en seco.

llobarro14kgcotoballenafd7.jpg

Pesó 1.400 y entró al aile magnet HIW de 10 cm.

Pero la cosa casi que no acaba aquí­, seguimos machacando, tenemos un ataque más cada uno, de lo que suponemos que es la misma lubina, está más maja que la otra, pero seguro que nos ha visto y ya no vuelve a atacar ...

Hacemos los últimos lances antes de ir pa casa, meto el z-claw y mientras le comento a salva que me resulta dificil hacerlo nadar con el mar tan fuerte, observo detrás de él un gran remolino y le comento, coño! Que ha sido un ataque eso??!! Decir esto y ataca de nuevo, esta vez se clava pero se suelta al momento ...

Conclusión: el z-claw funciona en el medi!!! Y seguro que el SS tambien, seguro que Salva a partir de ahora le va a dar más horas.

Un saludo a todos!!!!

  • Respuestas 123
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

felicidades por la captura ,,,a ver si empiezan a salir estas condenadas,,,,,,,,,,,,,,

--------------------------------------------------------

maresmeteamxsifolx5.jpg

  • Miembros
Publicado

ENHORABUENA , KE PELOTAZO , YO ESTOI HASTA LOS MILINDRIS DE SALIR Y COGÍ UNA, HACE YA DOS MESES , EMPIEZO A DESESPERAR CON EL SPINNING PERO VER EL PARTE DE CAPTURAS ME HACE SEGUIR, COÑO PUES ESTE TRINCÓ .................AL ATAKE MAÑANA AL LIO OTRA VEZ JAJAJAJA , FELICIDADES. :baile::pescando:

Publicado

Felicidades Albert, a mi tambien me suena esa roca!!!!!!Estais echos unos cracks!!!!Probad los Chinesteta que seguro tambien os funcionan....aun y asi ya viste con que sacaste esta preciosidad(con un minow...) A ver si organizamos algo con la barca de Salva a por los lirios que comentó.

Un saludo y a seguir insistiendo!!!!!!!!

  • 4 semanas despues...
Publicado (editado)

MANAÑITA DISTRAIDA EN EL DELTA

Bueno ahi va el parte:

Empezamos de madrugada y na de na,canviamos a una zona que no conociamos y BINGO!!

Empezo Albert con un llop que se le escapo,despues saco 2 llops(500-600grs.) casi seguidos con minnow,yo que estava en superficie canvie y al rato pum,saque mi primer llop(750grs.)de esta año,despues de muchos madrugones me hacia falta.y por ultimo Albert saco el tercer llop(900-950grs.),aparte un par de seguiminetos,uno en superficie,bueno nos lo pasamos pipa.

ahi va la mia

dsc00357ao0.jpg

ahi una instantanea de Albert sacando su tercer llop

dsc00359wt9.jpg

y ahi va otra

dsc00353bi1.jpg

y aqui cobrando la pieza

dsc00362qa9.jpg

todas fueron devueltas al agua

saludos :baile:

Editado por salvallop
Publicado (editado)

jo.....der como estan los del delta :o dejar algo para la quedada.

espro veros mas capturas y mas si son en superficie ;);) .

saludos

haaaaaaaaa inpresionantes fotos :untitled:

Editado por madriu
Publicado

Felicidades por las capturas, por las fotografí­as y por el buen principio de temporada que estais teniendo. :ok::pescando:

Pescar lubinas a superfí­cie debe de ser una auténtica pasada. :pescando::D

Seguid así­ compañeros!!!!!.

Publicado (editado)

Enhorabuena Salva y Albert!!!!!!!!!Así­ se hace, los dos mano a mano!!!!!!

Salva, enrecorda't que tenim pendent una sotideta :pescando::pescando: ............

Salutacions als dos!!!!!!!!!!!!!!!!!

Editado por llubarru
Publicado

OOLE por esos llobarros,soys unas maquinas!!yo stube dandole por alli hace un par de semanas y ni olerlos,este finde bajo ya ens trucarem ;) enhorabuena fieras :beer: parece que ya ha comenzado el canaleo :ok: se pueden comentar los minows o es secreto pofesional :D salud amics :poli:

Publicado

eii...chicos como va...veo k nada mal no? enhorabuena por esas lubis..:bowdown:aver si bajo un finde con el victor i damos cañitaa brava . bueno ..saludos y k vaya bien. :bienvenido::bienvenido:

Publicado

Este domingo volvimos a la carga con nuestras lubis de agua dulce :cumple: , empezamos a las 5:30 (hora vieja) :D , pero la noche no las confundió y las muy cabronas se "despertaron" unas tres horas más tarde :cumple: , mucho insitir y al final cayó esta:

llobarret2503200700301bx1.jpg

pesarí­a unos 750 grs. y evidentemente se fué por donde vino, estoy seguro que en manos de la mayorí­a de "pescadores" locales, no habrí­a tenido la misma suerte :untitled:

Saludos :untitled:

Publicado

Enhorabuena Albert y Salva.....ya veo que os gustó el sitio de las cañas, jejejjejejjej.

Al menos salió una y os recompensó....por cierto bravo por esa suelta!!!!

Saludos!!

Publicado

No nos dejes con los dientes largos Albert......dile a Salva que no tarde en colgar fotos, que sinó no podré dormir imaginandome el mortadelo :pescando: ...

Saludos :054: .

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...