Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues eso si es viable el lanzar a pendulo con cañas de tres tramos de accion de punta, en mi caso con las sky 33, hice la prueba con un plomo de 80 gr, y se lanzaba, pero no he querido meter mas plomo por miedo... se podria lanzar sin miedo con 120 gr por ejemplo???

Y con cañas hibridas, es posible lanzar a pendulo????

saludos

Publicado

segun yo creo si y no,depende de muchas cosas

para empezar el pendulo quiere cañas con butt duro y poderoso durante almenos 180 cm que pueda dirigir el plomo sin extraños mientras se encara y tambien una puntera blandita para enganchar bien el plomo en el aire,cañas asi de tres piezas no existen,ojo estoy hablando de 125 gr por ejemplo,80 gramitos los pendulea casi cualquier caña,despues un pendulo alto no es aconsejable con cañas de tres piezas mas de una dos y tres se han roto asi je je je,se retuercen y crackkkkk adios caña :bowdown::bowdown::bowdown:

Publicado

me acuerdo de tu video,era la caña azul no,ya viste como de dobla con 80 gr,imagina con 150 gr.........te cagas

Publicado

Correcto santi era la caña azul y con 80 gr, ya se doblaba lo suyo de ahi mi miedo a usarla con 120 gr.

Ya puestos en el tema, te voy a preguntar una cosilla, toda mi mania desde hace tiempo ha sido tener una caña lanzadora y marcadora, primero tuve cañas duras, pero como no marcaban me pase a cañas hibridas, pero viendo que estas se quedan algo atras en el lance, y que la puntera abosrvia todos los movimientos del pescado, me volvi a cambiar otra vez a cañas duras, pero sigo con el inconveniente de seguir sin notar la picada.

Ahora me doy cuenta que despues de tanto buscar, lo que yo ando buscando es una caña de reparticion, pues son las unicas que cumplen mis requisitos.

A ver si pudieras aconsejarme alguna, que en cuanto pille algun dinerito me pillo una pareja.

Mi intencion es una caña pescadora (no de torneo) una caña potente, lanzadora y marcadora, que no pese mucho y que sea finita de butt (slim creo), con la cuaal poder realizar tanto otg como pendulo, para pescar normalmente con plomos rondando los 130 gr, y con pelos finos... y anillada para fijo.

He estado investigando mucho, pero como todavia no entiendo nada de este mundo pues no estoy muy seguro y por eos quiero informarme con tiempo, mis intenciones eran o unas explot 3/6 o unas mdtech tyrex match, que he visto varios comentarios y varias fotos, viendo que son cañas potentes y marcadoras como pocas, pero claro esta anillada para multi y no se si perderia sus encantos para fijo, que te parecen estas cañas???

Cuales me recomiendas que cumplan estos requisitos?? creo que pido mucho no??? a ver si soy capaz de encontras por fin mi caña perfecta...

Si quieres ver algunos videos mios, en el youtube pon otg alvaro en el buscador y te saldran 3 si no recuerdo mal... por si te sirve de mas ayuda.

muchas gracias de antemano

saludos

Publicado

las cañas de reparticion es la solucion,estas dos cañas son inmensamente mas potentes que la azulita esa,las dos son de 6 oz,175 gramos reales sin truco sin trampa,marcan y trabajan el pescado que te cagas

tyrex powermatch

imagen0079tl.jpg

zziplex 4500s hpm

imagen005cv1.jpg

esto es marcar y lo demas son tonterias,por aqui esta el amigo nulero que acaba de estrenar una match con anillas sic,para fijo,a ver que dice el pero seguro que ya esta arrasando las playas,volea o pendulo 80 gr o 175gr tanto le da a estas cañas,el tope seras tu no la caña

Publicado

Caña pescadora las exploit. Marcan como ninguna

santipetrilg1.jpg

Para los que se inician en hacer pendulos, como es mi caso, van perfectas.

Pero si no se es bastante "tegnico" no irá bien ni estas ni ninguna otra.

Intenta probar antes de comprar.

Publicado

por lo que comentas tu caña es la Ultramarine Exploit 3/6, si quieres algo mas economico de prestaciones similares la Ultramarine Unica, con permiso de Santi la Tyrex PM para pescar y con fijo mmmmm, ademas ahora mismo seria muy dificil comprarlas

Publicado

Pues solo te puedo decir que cada dia estoy mas contento con mi tyrex

(la mach) anillada para fijo, lanzo bastantes más metros que con las Sat

Marcan mas que estas últimas(y eso q las mias eran las CX). Es una caña con una puntera muy blanda q te permite leer la playa muy bien, la mí­nima piedra en la arena o el mí­nimo desnivel lo notas. Puedes pescar cerca de la orilla con un plomito de 90 gr porque la punetra dobla y te mantiene el plomo sin destensar la lí­nea, aunque no es una caña para lanzar con 90 gr, lo suyo es de 120 para arriba.

No todo es bonito, es una caña dura de abajo, has de tener un mí­nimo de técnica y de potencia fí­sica para poder doblarla, no es una caña apta para novatos. Solo se dobla si lanzas OTG o pendulo y para lanzar por encima de la cabeza, por encima del hombro o incluso unicast (con fijo), no valdrí­a porque no de da tiempo a cargarse.

Todo ésto son gustos personales, está claro que lo q le gusta a uno no le puede gustar a otro, de momento varios compañeros q la han probado les a encantado ¿eh Escorpora?.

Lo mejor Álvaro, antes de que te compres nada es probarlo, en mi caso fue Santi quien me dejo probar la suya con fijo y tanto me gusto que me compre otra yo.

Saludos :beer:

Publicado

Nulero la tyrex match pesan mucho?? sabes que diametro de butt tienen???

Antonio muchas gracias por las fotos de las exploit, creo sinceramente que es lo que estoy buscando... me podrias indicar su peso aproximado?? y su diametro de butt??? asi como tus impresiones con la caña, y si tienes alguna foto mas de ella, te lo agradeceria enormemente tambien. Por otra parte esa caña no tiene nigun injerto no??? se nota bien el pescado con ellas???, o le pasa como con las hibridas que absorve los cabezazos??

Santi que te parece la exploit??

saludos a todos y gracias

Publicado

Hola alvaro, la exploit anillada con fuji mnsg i portacarretes fuji de cremallera pesa sobre los 620 grs. su diámetro en la base son unos 23 mm. bajando hasta 19 mm. en la zona del espigot.

Un saludo.

Publicado

la match tiene pared ce 1,4 mm,el butt es de 183 cm con un grosor durante todo el de 25 mm de diametro

a mi no me gusta la exploit,pero esto es una apreciacion personal

Publicado

La tyrex el peso está entorno a los 500 y pico gramos, el diámetro del butt no te lo sabria decir exactamente. El butt, como dice Santi es paralelo, no como otras cañas de repartición como las exploit en las que es cónico, de ahy que sea tan potente.

Saludos :beer:

Publicado

Para mi la Exploit es una caña para los que ya tienen alguna experiencia en los lances a media vuelta. Con esta caña lanzar por encima de la cabeza es un sacrilegio. No notarás nada la carga del lance, parecerá que tiras en vací­o.

La puntera es un tipo de injerto de sabe dios que material, que hace que sus primeros 30 o 40 centí­metros se doblen nada más echar el plomo al agua. Estos 40 cm la hace complicada para los lances que te obliga a “marcar los pasos” muy despacio. Correr con ella es una perdida de tiempo.

Trabaja el pescado que es un gusto. La puntera absorbe los tirones de cualquier pieza de tamaño, y te marca rápidamente la picada destensando o marcando aún más cuando recibe un tirón. Para el oleaje fuerte es ideal porque absorbe las embestidas de las olas impidiendo que el plomo sea arrastrado.

El plomo que mas cómodo he estado ha sido 130 gr. He visto tirar con 150gr.

Cuando se sabe lanzar suficientemente bien a media vuelta, el puntero ayuda muchí­simo para aprender los lances a péndulo. Puedes ves muchos videos de la caña lanzando en la página de Nearcos tanto de péndulos como de Otg.

De todos modos esta es una opinión personal. A cada uno le puede ir de forma diferente y lo que para mi es lenta a otros será al contrario. Si te es posible intenta probar antes de comprar sea esta o cualquier otra. A mi me obligó a mejorar a la fuerza, pero también me ha costado tela por tener tan poca experiencia.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...