Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas a todos, soy nuevo en este foro. Soy de Málaga, gran aficionado a la pesca practicante de toda la vida de surfcasting y ahora quiero iniciarme en el spinning, llamado aquí­ "rapalear". Me gustarí­a que me aconsejaran de sitios buenos para su práctica aquí­ en Málaga donde pueda ir solo a echar un rato y de camino por qué no, pillar alguna pieza.

Muchas gracias y para lo que queráis aquí­ estoy.

Saludos.

  • Respuestas 57
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

shcatana yo soy de Malaga y suelo rapalear en el Puerto Deportivo de Benalmadena y suelo cojer Bailas y bien buenas :pescando: te lo recomiendo ;)

  • Miembros
Publicado

Hola compañeros, yo soy de Nerja y ultimamente no me quejo con los robalos ( Lubinas), normalmente pesco en la salida de los rí­os, desde Nerja hasta lagos.

Si quereis algun dia quedamos y pescar no se si pescaremos pero reirnos y perder algun señuelo seguro.

Un saludo,

José Antonio.

;)

Publicado

Gracias por vuestros consejos. Y respecto a lo de quedar para pescar, sólo teneis que decirlo y vamos a echar un ratoo, que la verdad es que tengo ganas de pillar un robalitoo.

Un saludo.

Publicado

Hola colegas:

Yo tambien empiezo a rapalear ahora. Conozco algo el rio de Torrox y estan saliendo lubinas pero dicen los veteranos que este año esta floja la cosa. Hay muy poca agua en marea baja y se pierden muchosseñuelos pero el sitio es bueno. Por cierto Rural, el sabado al atardecer seguramente este por alli.

Yo siempre he oido hablar de Cabopino y sobre todo de Sotogrande en la desembocadura del rio frente al puerto.

Saludos y si quedais intentare apuntarme.

Publicado

Pues ya sabeis señores, vamos a ir preparando una jornada y ya nos conocemos, y si de camino somos capaces de sacar algo hemos triunfaooo!!!

SAludos.

Publicado

Hola compañeros. Yo soy de Estepona. Soy nuevo en esto del spinning y suelo ir por el rio guadalmansa y sobre a todo a la desembocadura del rio Guadiaro. Aunque aun soy virgen en esto del spinning, tengo que decir que lo veo más emocionante que el surfcasting y eso que tambí­én soy un gran apasionado de ello. Si vení­s por esta zona avisad y nos vemos para rapalear un rato. Saludos :bienvenido:

Publicado

Hola Diego, hoy mismo he estado por allí­, en la desembocadura del Guadiaro. La verdad que no he tenido un buen dí­a pero bueno. Has pillado algo por allí­¿?

Pues cuando queráis nos juntamos unos pocos y echamos un rato. Ya somos unos cuantos así­ que a ver si organizamos entre todos una jornadita y echamos un buen rato.

Saludos :-)

  • Miembros
Publicado

Hola Boqueron, sorry tengo mucho curro y ahora veo tu mensaje.

el sabado me toco currar, pero a ultima hora estuve alli rapalee 10 minutos y me puse a hacer unas fotos del atardecer, el curro manda.

Llegaste acompañado , creo que se quien eres, te pusiste a la IZ del rio, no??

Un saludo,

Jose Antonio.

Publicado

Vaya Jose Antonio. No solo controlas los sitios de pesca sino que tambien a los pescadores :D . Me llevo la parienta y se fue con el coche.

Me puse el de mas a la izquierda de todos y te vi haciendo unas fotos con tripode que debieron salirte muy guapas. Creo que tambien fotografiastes al que saco la lubina que tenia aspecto de rapalero experto y frecuentador del rio de Torrox.

A mi se me dio muy bien, me quede hasta las 19:00 y perdi un Maria recien comprado que estaba probando y una especie de anguilon de vinilo y ni una picada :pescando: . La marea estaba baja y ya sabes como se engancha alli... Por cierto que el minnow Maria de unos 16 grs se lanzaba muy bien y ya me he comprado otro.

Me gusta mas pescar desde las rocas del faro y tirar paralelo a la rompiente; hay mas fondo y cubro mas agua, pero supongo que el sitio mas bueno es en el centro de la playa por donde sale ahora mismo el agua del rio.

Bueno, si hay espuma igual me paso este fin de semana al atardecer y quizas haga la heroicidad de pasarme al alba.

Si me ves por alli dame un toque. Me vendran bien unas clases de rapaleo que estoy muy verde. Llevo una caña telescopica Kali Genova 3,30 con la puntera verde fluorescente (no se por que va pintada la puntera). Mi coche es un passat azul, aunque no siempre lo llevo.

Un saludo y ya nos veremos por alli.

Publicado

Hola chavalotes yo estoy intentando empezar con esto del spinning, también soy de Málaga y cuando queraí­s hacemos una quedada.

Saludos :lol:

  • Miembros
Publicado

Hola compañeros, también soy de Málaga, y un novatillo más del spinning. Y cuando el tiempo y el trabajo lo permitan, otro que se apuntaria a la quedada. :lol:

Saludos, y buena pesca!!!

Publicado

Señoress esto se va animandoo!! va haber k ir pensando en preparar una Kedada Malagueña de Rapalas.

Ayer tuve el placer de pasar una buena tarde con nuestro compañero de foros Rural en la costa de Nerja-Torrox. No pillamos nada pero pasamos una muy buena jornada y, lo mejor, aprendí­ muchí­simo de este compañero k es un mákina kon la rapala.

Mushas gracias Rural y se volverá a repetir!!!

Saludos.

Publicado

Hola Shcatana. La verdad es que aun no he cogido nada. En Guadiaro si vi hace unos 10 dí­as sacar un robalo de unos 2 kilitos, eso sí­ era con poniente y la espuma donde rompí­an las olas estaba un poco retirado y yo con mi caña no llegaba al sitio. Ahora, con levante la espuma está en la mismí­sima orilla. ¿Cuál es el problema? Que cuando llegas, no pillas un sitio ni de coña. En fí­n habrá que seguir probando.

Otro sitio que me han comentado es en Chullera, pero aun no he estado allí­ nunca ni se como es exactamente. Lo único que se es que hay mucho roqueo

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

HOLA A TODOS. SOY UN AFICIONADO DE MALAGA AL "RAPALEO" Y ME GUSTARIA QUE ME RESOLVIERAIS UNA DUDA: (AUNQUE TENGO MUCHAS).

? QUE COLORES SON LOS ADECUADOS PARA PESCAR DE NOCHE CON MUESTRAS

Y CUAL ES EL TAÑAMO IDEAL DE LA MISMA.

AFICIONADO

Publicado

Hola, me parece que para la noche, es mejor colores oscuros, el tamaño supongo que el mismo, alomejor un pelin mas grande.

Saludos

Publicado

Bueno, yo soy de Córdoba pero tengo piso en Málaga en El Algarrobo. Si se organiza la quedada intentaré ir ese fin de semana.

Por cierto Boquerón, con una caña de 3,30 puedes lanzar bien señuelos de 16 gr? Qué acción tiene tu caña?

Otra cosa, me he comprado un kayak para spinning. Es una modalidad apasionante que cada dí­a está más en auge. Si alguien se anima o tiene uno, también podrí­amos quedar.

Saludos a todos desde Córdoba.

Publicado
HOLA A TODOS. SOY UN AFICIONADO DE MALAGA AL "RAPALEO" Y ME GUSTARIA QUE ME RESOLVIERAIS UNA DUDA: (AUNQUE TENGO MUCHAS).

? QUE COLORES SON LOS ADECUADOS PARA PESCAR DE NOCHE CON MUESTRAS

Y CUAL ES EL TAÑAMO IDEAL DE LA MISMA.

AFICIONADO

Estimado Tocayo:

Contestando a tí¹ pregunta directamente,te dira que no hay una regla fija,no hay que olvidar que estamos copitiendo con seres vivos,cazadores empedernidos que responden a una serie de estimulos muy cambiantes.

No te obsesiones con los colores, mí s importante es el manejo de los señuelos,

debes de pasearlos pensando que tí¹ eres el señuelo y que estí s en apuros y solo deseas librarte de ser comido,eso te hace variar de posiciones subir o bajar,l zig-zaguear,nadar lo mí s rí pido posible.

como lograras todo eso, accionado la punta de tí¹ caña con golpecitos de muñeca a derecha ,a izquierda y algolpes de manivela, asi le darí s vida al señuelo,eso es lo verdaderamente importante.

No obstante,te recomiendo te leas los post de este foro, en el tienes magnificamente explicado,todo lo que se refiere a la practica del spinnig,tanto que te puedes hacer un estupendo libro de esta modalidad

Un saludo cordial de eduardo.3

Publicado
Por cierto Boquerón, con una caña de 3,30 puedes lanzar bien señuelos de 16 gr? Qué acción tiene tu caña?

Pues no tengo mucha experiencia pero ahora que le voy cogiendo el truco los lanzo a la misma distancia que los otros rapaleros que veo por alli (Rural, ya me pongo en la playa, :bienvenido: ) aunque no sea muy cientifico.

La accion creo que es 30-80 g. Quizas si probara con una 2,40 de acc 10-30 posiblemente lanzase mejor y me cansaria menos. Si quedamos, podriamos intercambiar cañas para probar.

Creo que hay un post en el que se discutia esto de las acciones mas convenientes.

Saludos

Publicado

Boquerón, cuando vaya a Málaga te aviso y quedamos. Yo vivo en Algarrobo, ¿tú donde pescas?

Es buena idea lo de intercambiar cañas y probar, yo tengo una de 3,30m 50-100gr, una de 2,10m 10-30gr y otra (muy mala) de 1,80m 5-20gr.

Además si ya me ha llegado la piragí¼a me la llevo y la pruebas.

Desde luego que para señuelos ligeros (16gr) es mejor una caña con menos acción y dejar las más potentes para señuelos pesados o con buldo o bulrag. Por cierto, sabes dónde venden en Málaga bulrag?

Otra cosa, ¿cómo se hace para incluir un cacho de otro mensaje en el que escribes?

Saludos.

Publicado
Boquerón, cuando vaya a Málaga te aviso y quedamos. Yo vivo en Algarrobo, ¿tú donde pescas?

Esto es una prueba de inserción de citas, !perdonad!

Publicado

Señores vamos a ir preparando una Kedada noo¿? Somos ya unos pokos para preparar una jornadita mu apañá!!!

Saludos.

Publicado
Señores vamos a ir preparando una Kedada noo¿? Somos ya unos pokos para preparar una jornadita mu apañá!!!

la hacemos un sábado por la mañana, por la tarde, un domingo?

Yo propongo el fin de semana el 15 de febrero :barco:

  • Miembros
Publicado

HOLA AMIGOS. ME HE DADO UNA VUELTA POR EL APARTADO DE "SPINNING" Y HE VISTO QUE UNA DE LAS MUESTRAS QUE MEJOR VAN SON LAS "MINOW". ME GUSTARIA QUE ME INDICASEIS QUE TIPO DE MODELO SON LOS MAS ADECUADOS PARA COMPRARME ALGUNAS. (SUPONGO QUE LAS QUE ME DIGAIS LA VENDERAN EN CUALQUIER TIENDA DE MALAGA". UN SALUDO PARA TODOS.

AFICIONADO

Publicado
Por cierto, sabes dónde venden en Málaga bulrag?

En la Caleta de Velez hay una tienda justo en la puerta peatonal del puerto que tiene. Aunque pienso que no tendras problemas si vas a otra tienda.

Por ahora siempre pesco en el rio de Torrox y alguna vez en las escolleras del puerto de Malaga. pero aun he ido poco, soy muy nuevo en esto.

He ido a una tienda y he visto las beast master. Si me sale un asuntillo, quizas la semana que viene pille una 2,40 de 10-30.

Ya probaremos el spinnig desde kayac :barco: y si aun no la he vendido, desde una zodiac.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...