Jump to content

EL LAGO


gorrion

Posts Recomendados

Estany d'Ivars, el lago más grande de Catalunya

Lleida contará con uno de los mayores lagos de Cataluña, gracias al acuerdo suscrito por varias instituciones para recuperar el antiguo Estany d'Ivars, un espacio natural de gran belleza paisají­stica y biológica surgido hace casi un siglo y medio y desecado en 1951 para reconvertirlo en campos de cultivo. Este ambicioso proyecto, que ha empezado a ejecutarse este año, permitirá que las comarcas meridionales de Lleida dispongan de un importante polo de atracción turí­stica y al mismo tiempo de un espacio de interés ecológico y educativo de primer orden.

El lago, de 132 hectáreas, con una docena de islas artificiales y una gran riqueza biológica (aves, fauna y vegetación de ribera), dispondrá de un parque con áreas de recepción (dotadas de equipamientos de educación ambiental como museos y salas de proyección), desde las cuales partirán itinerarios a pie. El espacio tendrá también áreas de descanso y de pí­cnic, así­ como zonas restringidas de navegación y de pesca.

La recuperación y la gestión del lago corre a cargo de un consorcio formado por los ayuntamientos de Ivars d'Urgell y Vila-sana, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Lleida, el Consejo Comarcal del Pla d'Urgell y la Universidad de Lleida. El consorcio dispone de una partida presupuestaria inicial de 9 millones de euros destinada a adquirir las fincas sobre las cuales se extenderá el lago y a ejecutar las primeras obras sobre el terreno.

El antiguo Estany d'Ivars surgió gracias a la construcción del Canal de Urgell, hecho acaecido en 1860. El canal posibilitó que los habitantes de la zona, con la finalidad de disponer de una reserva de agua en caso de sequí­a, convirtieran una pequeña laguna de poca profundidad en el mayor lago de agua dulce de la Cataluña interior. El espacio, además, se convirtió en un importante centro de vida social, cultural y económica, que era el marco de encuentros festivos, excursiones en barca, actividades de pesca, etc. Ahora, aquella iniciativa volverá a ser una realidad.

Más información:

Ayuntamiento de Ivars d'Urgell - Teléfono: 973 58 01 25

Consell Comarcal del Pla d'Urgell - Teléfono: 973 71 13 13

Consorcio de l'Estany d'Ivars - Teléfono: 973 71 13 13 www.plaurgell.org

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bueno que soi muy egoista y solo hago que pedir que manden para abajo,darles la enhorabuena con la accion que ha tenido todos los que han luchado para hacer ese lago y que eso sea posible.Todo lo que hagan siempre es poco. :045:

Pero lo dicho mas arriba :D:(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola a todos:

Conozco el lugar perfectamente: ¿Habeis pensado en todo lo que hay que destrozar para recuperar el lago? No sé si merece la pena invertir 1.500 millones de las antiguas pesetas para hacer semejante salvajada. Más vale que los inviertan en cuidar los parajes naturales declarados y regulados por ley y que están en completo abandono.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Conozco el lugar perfectamente: ¿Habeis pensado en todo lo que hay que destrozar para recuperar el lago? No sé si merece la pena invertir 1.500 millones de las antiguas pesetas para hacer semejante salvajada. Más vale que los inviertan en cuidar los parajes naturales declarados y regulados por ley y que están en completo abandono.

Lo as dicho bien amigo, "" Recuperar el lago "" recuperando el lago se recuperaran especies de aves que hacia años que habian desaparecido, de momento sin que el lago este lleno ya han aparecido algunas familias de cigueñas, la flora y fauna de su interior, exterior y alrededores ya se vera...

En cuanbto a que si ese millon de euros podria haberse empleado en otros proyectos,,, creo que todo es opinable......posiblemente si,, pero la noticia esta alli, y solo la he cogado para los que gustan tambien del agua dulce y vayan afilando los anzuelos de los señuelos aunque para que lleguen a pescar algo aun falta mas de un año..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

:) Mejor que se lo gasten en la recuperacion del lago, que no en despilfarrarlo y llenarse los bolsillos los politicos.

Recuperar la memoria y el entorno de un pueblo es bueno, siempre que no frene el desarrollo de la comarca, que estoy seguro que este no va a ser el caso.

Con el lago saldran ganando todos, sobre todo los pueblos limitrofes, por lo del turismo, un gran fuente de riqueza. :ok: Enhorabuena a todos los de Lleida y a Cataluña. :bowdown::beer:

:060::ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...