Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
cuidadin que en la mayoria de "lugares oficiales" ven tu numero por muy oculto que le digas a tu telefono y tirando del hilo se sabe quien llama

Jejejejeje no no no :ok: , solo dispone de ese servicio telefónica :o , además un ciudadano puede llamar y dar cualquier tipo de información. Ya se encargarán ellos de comprobarla (si quieren), puede que la información sea "inexacta", pero yo no tengo porque saber si se trata de un palangre o de 600 kilos de hachí­s fondeados :ok:

De todas maneras y tocando un poco el tema de si hacen o no hacen en la GC, yo os conminarí­a a que cuando observeis una infracción de ese tipo llameis al 062 y lo comuniqueis, si no vienen (cosa más que probable) cuando termineis de pescar os desplazais al cuartel al que pertenezca esa zona y pedí­s amablemente una HOJA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO (que viene a ser una hoja de reclamaciones pero bastante más seria que las de consumo) y plasmeis en ese documento el problema que habeis tenido. Esa "hojita" es un verdadero quebradero de cabeza para cualquier unidad que la reciba (evidentemente si la queja es justificada) y es posible que con un par de ellas o tres por comunidad, el que atiende el teléfono sea un poco más diligente con este tipo de llamadas.

Pero eso si, tened en cuenta que la zona en la que esteis pescando PERTENEZCA organicamente a la GC, ya que como sabreis (o no) su despliegue no es por todo el territorio nacional, existen multitud de zonas en que las competencias NO son de ellos: Zonas con más de 25000 habitantes (vamos todas las capitales y ponblaciones importantes), zonas con las competencias asumidas por las administraciones locales y en las que esté desplegada la policia autonómica, etc, así­ que ANTES de llamar a la GC, aseguraos que SEA competencia de la GC y luego los llamais y si no vienen haced lo de la hojita.

Publicado
Pues me tendre que dejar plumas....me han llamado mucha cosas en la vida, pero indio comanche, la primera vez.

Jajaja que jodio, tu sabes a que me refiero, llega la elite de los lanzadores, el resto de los mortales , a mirar y leer com yo.

Saludos compañeros.

Publicado

Pedropescatore, si la zona de la que hablais es la de delante de un antiguo camping que llevaba el nombre de un archipielago asiatico, un tal Victoriano que tu conoces saco doradas de 1.5 kilos a 30 metros de la orilla y con koreano muerto y oloroso, esa zona dio un cambio radical a raiz de la puesta en funcionamiento de la depuradora del llobregat, hace 12 años alli solo salian lliseras, serpientes y muy de tarde en tarde algun que otro corvall, roncador o llubarrito, asta el agua olia mal, la gente del camping se iba a pescar a castelldefels o a tarragona, pero despues de la instalacion de la depuradora aquello se ha convertido en una de las mejores zonas que quedan por aqui, lastima que el acceso sea tan lejano y se tenga que andar mas de un kilometro, a ver lo que tardan en hacer el paseo maritimo que tiene que enlazar castelldefels con el prat.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Toni, mucho antes de la macro depuradora del Llobregat ya salian. Solo es cuestion de metros.Cerca salen tambien , pero mas pequeñas por lo general. Es indudable que la zona ha mejorado muchisimo para las doradas sin embargo los o las lubinas se han practicamente esfumado de alli.Aun que sale alguna de guapa, no es como antes.Esta zona tarde o temprano tambien la van a fundir, como todo el litoral, solo es cuestion de tiempo. Los trasmalllos ya son super abundantes.menos mal que el mes que viene me voy a mi casa en Almeria y pierdo de vista esta voragine de aquella zona, que ya se pegan y todo. Hace dos años ya via a dos con navajas, por el puto sitio,no es broma.La mejor zona para los verrugatos ( corball en catalan) era muy cerca de la antigua desembocadura del rio, unos 500m a su derecha. Entre Noviembre y Febrero, estaban alli, Enormes. Los he sacado de hasta 6 kg y mas. Una noche entre mi hijo y yo sacamos unos 50Kg de ellos. el mas pequeño de 3 kg.. Inolvidable. En el año 2000. Jamas volvere a pescarlos asi.Fue una pescata que se hizo famosa en Barcelona. Nos hicimos famosos los dos ja ja. Ahora no se donde estaran, pero me lo imagino, el problema es que el paso esta cerrado.

Publicado

Tiene razon en el tema de los llubarros sr.Pi, antes salia alguno de merito, sin embargo las doradas practicamente ni se veian, supongo que la instalacion de dicha depuradora hizo que la limpieza del agua dejara paso libre a las doradas (que prefieren aguas limpias) y tambien hizo que los llubarros (que prefieren aguas turbias para cazar) se alejaran a otras zonas, yo frecuentava el camping (tenia a mis hermanos alli) y la verdad es que como ya he dicho antes se pescava menos y ademas salia mucha porqueria que arrastraba el rio, cuando la gente de alli llevabamos 5 o 6 años disfrutando cerraron el camping y se nos acabo lo bueno. La ultima mejor pesquera que recuerdo fue alli, yo y mi hermano sacamos mas de 12 kilos incluyendo 8 doradas, 1 sargo grande 1 corvall grande y un llobarro de casi un kilo, tambien algunas mabras de buen porte, esto fue en el año 2004, que para los tiempos que corren no esta nada mal.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado (editado)

Amigo Toni, las doradas de esta zona en mi opinion son todas de piscifactoria, eso si crecidas. Esto hay que tenerlo en cuenta tambien.Esta zona se ha repoblado ella sola gracias a estas de piscif.De todas formas y sin querer ser agorero, esta zona tiene los dias contados. Los sargos antaño abundantes en invierno han desaparecido casi por completo o por completo. Los llobarros idem, los grandes verrugatos idem de idem, ahora las doradas y mabras ... y claro cuando quieren y muy lejos de la orilla, con lo cual si no le das bien, mal rollo. Esta playa no es para los que lanzan por encima de la cabeza. Por regla general el pescado esta por encima de los 160 m casi a 200. Pero creo que lamentablemente la van a esquilmar, Despues de ver el otro dia los banderines de los transmallos lo vi claro. Es lo que ha pasado en tantisimas playas desde tiempos inmemorables.Este invierno han pelado Playa de Aro..... entre unos y otros, Mejor no le cuento, porque da asco.Pero algunas de las " figuritas" que corren por ahi en plan chuleta... que expliquen que hacian calando a 500m cañas y cañas para pescar pageles o brecas de kilo. Que ridiculo por Dios.Y mas, pero me callo por no liarla.Porque cargamos siempre sobre los prefesionales y luego se ve de todo....pero entre unos y otros ella sola se murio!!!!

Editado por Miguel Pi
Publicado

hoy estado trabajando en la playa de benidorm y el palangre estaba a 200 metros de la orilla ala altura de las vollas y tení­an toda la playa y estaban sacando doradas son unos sinverguenzas

Publicado

yo tambien lo he visto jonense , ese es el barco que tiene la pesca esquilmada por esta zona.

Publicado

Tranquilo Miguel, por desgracia llebas razón, no te exaltes que no conseguiras nada, ya sabemos la politica de las autoridades.

PAGAR Y CALLAR.

Aparte de las diferencias que allamos podido tener en cuestion de opiniones diversas, que sepas que siempre he estado contigo en todas las REIVINDICACIONES que atañen a este nuestro maltratado deporte.

A mi me parece que poco a poco, esto se acaba, no habra una playa, ensenada o rada, libre de trasmallos ilegales.

No quiero ser agorero, pero es tan palpable, que incluso me sabe mal exponerlo.

Por cierto el amigo Toni Nuñez en todo lo que espone doi fe de ello, "MAL QUE ME PESE", es mi contrincante directo jejeje

Publicado

Yo creia ,hace ya unos años con la proliferacion de las piscifactorias que la pesca profesional de bajura, o cercania, con el paso del tiempo y con los problemas que dicen tener, iria desapareciendo, ahora me doi cuenta de lo equivocado que estaba... , es tal la cantidad de redes y palangres que hay que a veces me parece mentida que a tiro de caña se pueda pescar algo... en fin, nosotros seguiremos tragando como siempre hemos hecho.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Ademas solo añadir, que gracias a las doradas que se " escapan" todavia las vemos por Cataluña. Pongo lo de escapan entre comillas, porque en muchisismas ocasiones no se escapan, sino que las sueltan. Asi cobran del seguro que las pagaba mas que en el mercado....... Para mas inri, las piscifactorias catalanas estan abandonado la cria de doradas y lubinas y las cambian por rodaballos. Dede hace unos años las traen de Turquia a mitad de precio que las de aqui.Ya no les es rentable. No pueden competir con productores de otros paises. Asi que ahora se iran los rodaballos.... poco a poco ni de piscifactoria van a quedar para repoblar.En la zona de Cadiz, la Junta de Andalucia ls criaba en esteros, para soltarlas y repoblar la zona. Bien, el dia que las soltaban y abrian los esteros ya estaban esperando a estas niñas de racion los industriales con sus redes,. Sabian el dia y las cogian....... algun empleado les daba el soplo, y estos impresentables ya estaba alli para hacerse con ellas. De verdad no creo que estemos muy lejos de ser una tipica republica bananera.

Publicado
De verdad no creo que estemos muy lejos de ser una tipica republica bananera.

De lejos nada, Miguel. Las republicas bananeras han aprendido de nosotros.

Publicado

La verdad, es que te dan ganas de mandarlo todo a tomar por......

Pero despues de tantos años pescando, que lastima, se que de una manera u otra morire con una caña en la mano. Y no sigo que me pongo nostalgico.

Publicado (editado)

Pues la verdad es que tal como estan las cosas no se le ve solucion... desde que tengo uso de razon jamas h visto que hagan nada para evitar esta masacre que se hace en el mar, año tras año...

Editado por Miguel Pi

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...