Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola a todos, segun he podido leer y del material que dispongo, para la pesca del denton los artificiales mas recomendados son los rappala flotantes para que no se vayan al fondo, pero la duda que tengo es si alguien ha utilizado los halco y que resultado les ha dado, creo que ademas los hay de dos tamaños, y no se si es mejor el grande o el más pequeño, ademas no tienen babero, ¿son efectivos?

Un saludo.

Publicado

Hola NACHO:

Precisamente, creo que es al reves, ademas de por su precio (inferior a los rapala), los halco están mas indicados para el denton, en especial los de colores chillones y estridentes.

Creo que no has visto los modelos apropiados, el socerer, es el favorito de varios compañeros de foro.

Por cierto, mejor que otros mas conocidos, tienen un sistema de baberos intercambiables, según la profundidad deseada.

Las poteras son de calidad, y las anillas o llaveros son muy fuertes, dan casi una triple vuelta.

Creo que estas confundido de modelo, los halco de superficie, efectivamente, no llevan babero, pero no son lo mejor para pescar a fondo y baja velocidad.

¿Que es para ti pequeño o grande?, es muy relativo, no puedo darte mi opinión si no precisas mas la longitud en centimetros, que tu estimas de tamaño.

Publicado
:beer: Estoy de acuerdo con todo con Pepefran, yo pesco con los halco socerer y el tamaño es de 15 cm. Un abrazo. Josepe.
Publicado

si, creo que estoy confudido, dado que me referí­a a unos que no tienen babero, y por lo que me decis son de superficie. Los halco que me comentais donde se pueden comprar?. En cuanto a los tamaños, claro, al referirme a los de superficie el pequeño creo que era de 10 cm más o menos. ¿no es muy grande uno de 15 cm para los dentones?.

un saludo y gracias.

Publicado

:rolleyes: Hola Nacho, yo los compro en santa pola, si lo deseas te pones un dia en contacto conmigo, te vienes desde cullera a san juan de alicante, comemos y te llevo a hacer tu provision, tienes que calcular 11 € por señuelo y dispones para elegir entre 6 ó 7 colores. Una excursion, jejejeje.

¡Bueno! te puedo dar el telefono de las tiendas, y te los pueden enviar.

Para mi, no veo grande el tamaño de 15 cm. Viendo el tamaño de los dentones que salen.

Un abrazo y buena pesca.

Publicado
Hola NACHO:

Precisamente, creo que es al reves, ademas de por su precio (inferior a los rapala), los halco están mas indicados para el denton, en especial los de colores chillones y estridentes.

Creo que no has visto los modelos apropiados, el socerer, es el favorito de varios compañeros de foro.

Por cierto, mejor que otros mas conocidos, tienen un sistema de baberos intercambiables, según la profundidad deseada.

Las poteras son de calidad, y las anillas o llaveros son muy fuertes, dan casi una triple vuelta.

Creo que estas confundido de modelo, los halco de superficie, efectivamente, no llevan babero, pero no son lo mejor para pescar a fondo y baja velocidad.

¿Que es para ti pequeño o grande?, es muy relativo, no puedo darte mi opinión si no precisas mas la longitud en centimetros, que tu estimas de tamaño.

HOLA NACHO, PODRIAS POR FAVOR INDICARME DONDE COMPRAS LOS CURRY PARA EL DENTON?, HAS COMENTADO DE LOS HALPO, SE PODRIA VER EN ALGUNA WEB?UN SALUDO :D

Publicado

:bienvenido: Hola Bacoreta, los mojo todos, los cambio cada hora, cuando obtengo una picada, lo dejo una hora mas, si no vuelven a picar ¡lo cambio!.sencillamente.

Un abrazo. Josepe.

Publicado

Hola bacoreta, utilizamos los halco SORCERER, aunque en bosico me han dicho q si no necesitas q baje tanto porque pescas en 20-25 metros, los laser matan igual.

Publicado

Hola, yo utilizo los rapala 14cm flotantes porque salen a 6 euros en el eroski, pero para mi uno de los mejores es la yo-zuri cristal minow en cuanto a poder de atraccion, pero tiene el defecto de ser un señuelo demasiado endeble, se raya, las poteras no valen, los anclajes se abren, etc,

Igual de efectivo o mas es el calamar hidro squirt tambien de yo-zuri, aunque a 24 euros utilizarlo convierte a la pesca en un deporte de riesgo

Publicado

...y juanma sigo diciendo que la comercializacion de articulos de pesca en este pais y en otros de nuestro entorno (esto quiere decir tan idiotas como nosotros), es una verguenza. He visto estos calamares de yozuri, si esos de 24 euros, a 15 dolares en una pagina USA y 15 USD son 12 euros, osea la mitad.

¿Quien se lleva la diferencia?

Seguro que nos leen varios comercios o distribuidores de material. Por favor clarificarme esta diferencia.

Publicado

Para Ban:

Te explico la diferencia. Yo tengo una tiendecilla on-line y traigo productos de USA y se de que va:

Para empezar, no cuentes el dólar al precio actual. Yo lo cuento 1:1 para no tener que ir cambiando los precios cada dos por tres. Cuando baja a 1 USD = 0,9 EUR, entonces retoco los precios. También los modifico periódicamente si pasa lo contrario pero, lógicamente, no cada dí­a.

- La mayorí­a de los productos se fabrican allí­ (o en Asia). La red de distribución en EEUU es muy económica y aquí­ muy cara. Las webs que ves compran directamente al fabricante, por lo que no hay intermediarios.

- A los precios que ves en las webs, hay que añadir los impuestos locales, normalmente alrededor del 10%. (el precio real de venta allí­ es un poco mayor del que aparece en la web)

- Gastos de enví­o (un huevo si es por courier, algo menos si es por correo, pero nunca sabes cuando llegará, si es que llega).

- Arancel (normalmente el 3,7%)

- IVA

Ejemplo:

- 100 unidades a 10 EUR = 1.000 EUR

- Transferencia swift = 3,5% = 35 EUR

- Transporte: 100 EUR

- Arancel: 3,7% = 37 EUR

- IVA (sobre 1.000 + 100 + 37) = 1.320

- Despacho de aduanas: 30 EUR

Ya estamos en 1.385 EUR.

Es decir, un casi un 40% por todo el morro. Para pedidos menores, llega al 50%. Y eso es para alguien como yo, que se juega su dinerillo para que tengáis aquí­ productos que no se encuentran. Y luego hay que venderlo todo, que siempre hay cosas que se quedan en las estanterí­as durante meses. O pedidos que has pagado y que deben estar durmiendo en algún otro lugar del mundo, porque nunca llegan. Te toca volver a pagarlos, con lo cual ya te cuestan el doble (normalmente se apiadan y no pagas el 100%, pero el 50% no te lo quita nadie)

Si el fabricante americano tiene una filial aquí­ o un importador, entonces ya es la pera, porque cada uno tiene que ganar su trocito del pastel.

Todo este rollo para ganrte, al final un 30% sobre el coste. Y si hay importador, los 1.385 EUR le custan menos (por volumen). Pongamos 1.200. Añade su margen (¿un 30%?) y ya estamos en 1.200 x 1.3 = 1.560, es decir, 15.6 EUR/unidad. Si pides diez unidades, súmale los 6 a 10 EUR de porte (0,6 a 1 EUR/unidad), con lo cual el coste para el comercio de algo que en USA era 10 USD, se convierte en 16 ó 17 EUR. Como todos trabajamos para vivir, ponle un 25% y ya estás en los ventitantos.

No hay otro truco. El problema es que aquí­ hay poca producción porque este es un mercado relativamente pequeño. Algunos de los que lo han intentado han palmado por el camino (creo que Plumiratun es uno de ellos). Los que sobreviven, tienen precios bastante competitivos.

Por último, indicarte que antes de tener la tienda intenté comprar unas lí­neas por internet a USA (1 fireline y un monofilamento de 50 libras) y me intentaron cascar 76 EUR detransporte por courier.

Pues eso, que el último eslabón de la cadena no tiene la culpa. Todo es cuestión de ir añadiendo coste, impuestos, impuestos sobre los propios costes, gastos de teléfono, despachos de adunana... Vivimos en un mercado proteccionista y con unos costes excesivos.

Espero que te sirva de algo.

Un saludo pa tós,

Publicado

¿hay alguna tienda con catologo on line, donde poder comprar los halco socerer?

¿alguien ha probado los grauvell killer?

un saludo.

Publicado

Yo los he pedido pero estoy esperando que me lleguen para ponerlos en la tiendecilla online y poner los precios. Todaví­a no tengo toda la información. En cuanto los tenga, lo publico.

Un saludo,

Publicado

Para Papibou:

- Anzuelator, danos la dirección de tu tienda on-line!!!

Gracias

Hola, Papibou. Mi tienda está en www.fishright.com Todaví­a tengo pocos artí­culos (unos 150) porque empezamos a final de Diciembre. Vamos añadiendo cosas conforme nos van llegando. Para la gente del foro hay algunos descuentos (por desgracia no en todos los artí­culos). Para ello, te tienes que dar de alta como cliente (es totalmente gratis) y mandarme un email ([email protected]) diciéndome algo así­ como "hola, soy papibou y me he dado de alta. Mi nombre y apellidos son....". Con eso te doy de alta como "cliente preferente" y te aparecerán los precios con descuento junto con los normales. Cuando te dé de alta (si estoy delante del ordenador cuando reciba tu email tardo 2 minutos) te contesto y ya te aparecerán los precios.

Un saludo,

Publicado

Gracias Taiga y Manyara, ya se que utilizais los Halco Sorcerer pero me referí­a a si son los mod. R15 chrome pink o R4 red strike los que más utilizais

Para Juanma32es. Los colmillos de un dentón pueden hacer estragos en cualquier señuelo, pero como ya dije en otro post con resina epoxi de la que se utiliza en las cañas, se refuerzan bastante contra los arañazos y mordeduras.

Anzuelator ¿recibiste mi respuesta a tu emilio?.

SALU2 :blink:

Publicado

Buenos dias anzuelator:

Lo que me cuentas se que es todo verdad, pero te diré que yo soy importador de otros productos de USA en plan mayorista y te puedo decir que nuestros margenes no son ni mucho menos los que tu dices, hoy estan alrededor del 7% y con eso funcionamos perfectamente.

Me parece una barbaridad que cuentes el dolar 1:1 cuando está a 1,26. Aqui ya tenemos de momento un 26% del ala. Por otra parte tu cuando compras no comprarás a una tienda sino al fabricante o gran distribuidor por lo tanto no puedes empezar a calcular los precios desde el de la tienda USA. Por otra parte si como una pista para favorecer tu negocio quieres que te de, un contenedor entero de 40' que lleva 24 toneladas de material, un millon de artifiiales 300 cañas y 500 carretes (esto es una broma pues no tengo ni idea lo que cabe pero imaginate un trailer de material de pesca) cuesta desde el puerto de Norfolk hasta Valencia cuesta 260 euros mas gastos en Valencia otro tanto.

Si que estoy de acuerdo que es un problema de volumen pero te puedo asegurar que si fueran mas baratos todos tendriamos unos surtidos mucho mayores de cañas, carretes, muestras de mil colores...., exactamente como ellos. Pero a los precios actuales ya ves en el foro como la gente se lo piensa.

Yo de momento me voy para alla la semana que viene y si tengo tiempo de ir a una tienda de esas enormes pienso cargar la maleta porque te lo digo de verdad ver el precio a la mitad me revuelve.

Otra cosa las Yozuri que yo comentaba que cuestan la mitad que aqui son Japonesas no Americanas, eso como se come?????.

Saludos

Publicado

Hola, ban:

Efectivamente, contar el dólar a 1:1 puede parecer una barbaridad. Pero cuando en lugar de a 1,26 (que eso es en la tele porque cuando vas al banco a duras penas llegas al 1,20) está a 0,90 el producto se encarece directamente por el cambio y el margen comercial tienes que disminuirlo hasta el ridí­culo. Yo también he trabajado en importación (productos quí­micos y plásticos) en contenedores (normalmente 20', porque con 40' te pasabas de peso) y los márgenes eran muy pequeños (en ocasiones un 2 o 3%) pero con volúmenes grandes (600 a 2.000 toneladas). Un container de 20' de Corea a Barcelona nos costaba sobre los 1.200 EUR, es decir, sobre un 3% del valor de la mercancí­a. El despacho de aduanas etc. es prácticamente 0 (por unidad de venta). Y la carta de crédito, un 0.5%.

Pero cuando hablas de pedidos pequeños, el transporte sube de forma inversamente proporcional al peso y un gasto de aduanas de 30 EUR en un pedido de 400 EUR es un 7,5%. Y el banco te casca más de un 3% sólo por la transferencia.

Y en cuanto a los márgenes de los distribuidores/importadores, seguro que son más del 7%.

Estoy de acuerdo en que los precios en España son excesivos, pero creo que el problema está en otro sitio. No existe una verdadera libertad de mercado y hay cuatro clientes que copan el mercado y tienen precios competitivos. Al resto de los clientes, pequeño como yo, nos obligan a hacer un pedido inicial que ronda el millón de las añoradas pesetas. Y aún así­, los precios que te dan son mucho mayores que los de la competencia. Por ponerte un ejemplo (sin nombres, por supuesto), el precio de tarifa (mi coste) de un producto determinado que me hací­a un determinado importador (exclusivo) era un 30% superior al precio de venta al público de uno de mis competidores. Si hací­a un pedido de más de un millón y medio, me hací­an un descuento. Aún así­, mi coste era un 12% superior al PVP de la competencia. :blink:

También puedes importar el mismo producto de un distbuidor en EEUU o en Japón pero entonces... ¿qué pasa con la garantí­a?.

Yo me he buscado la vida y puedo ofrecer producto 'legal' (con su garantí­a, etc) a precio competitivo, pero a costa de trabajar con márgenes que apenas llegan al 5% en muchos casos. Y como tengas una devolución o una rotura, palmas dinero. :bowdown:

Por eso, cuando puedes traer un producto que no está en el mercado, intentas trabajar con márgenes más altos.

Bueno, no me enrollo más. Sólo decirte que a mí­ también me gustarí­a que cambiasen bastantes cosas. Y si puedes traerte una maleta llena de los USA, adelante, que total es el mismo producto. Pero ojo con los productos en los que algún dí­a puedas necesitar hacer uso de la garantí­a :bowdown:

Un saludo,

Publicado

Yepaaaaaaaaaa!!! Empresarios, ke jaleos os traeis, ke si el 1%, ke si el 0.26, ke si me traigo un contenedor de cañassssssss!!!!

Traer todo lo ke podais, al mejor precio posible, sin son HaLCOS, ke era de lo ke trataba la charla, como si son Duel, aki hay un monton de viciosos dispuestos a probar todo lo ke seaaaaaaaa!!!!

Bueno volviendo al Halco, anzuelator me ha dicho un pajarito ke sales el domingo con Josepe y sus Halcos a navegar, espero os lo paseis bien, tomes buena nota y luego hagas un buen reportage. Yo prometo ke la proxima quedada spinganera te hago pinchar algo, porke creo ke al final en tabarca tampoco pinchastes no? Tiempo al tiempoooooooo!!!

Sed buenos tu y Josepe, y ser Traviesos el domingooooooo!!

Publicado

Efectivamente, Maren: tu maldición fue cojonuda. Los demás aún tocaron algo, pero yo ya paraba por otras lindes. :bienvenido:

Tomo nota de tu promesa.

Saludos pa tos,

Publicado

Bueno, yo no se el tema de los margenes, pero lo que si se es que en el 99 compre un carrete penn senator 9/0 en la tienda el pirata loco de barcelona por 18000Pts cuando en otra tienda valia a partir de 28000pts, un mes mas tarde llamó un colega al pirata y le dijo que tenia mas de 500 carretes retenidos en la frontera porque el distribuidor Kali le habia puesto una demanda, creo que al final pactaron y el pirata loco tuvo que subir el precio de los carretes.

Yo pienso, que si el pirata loco lo vende a 18000pts y gana dinero, cuanto gana el que lo vende a 32.000Pts y donde esta la libertad de mercado si no puede ir a eeuu a comprar material.

Cualquier producto que se encuentra en españa en eeuu vale la mitad, ya sea el famoso dracon plomado, el gps, la sonda, las rapalas, etc.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...