Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, este finde voy a probar a pescar por la noche. Mi duda es si necesito algun tipo de material o aparejo que no haya necesitado durante el dí­a. Una linterna de esas de cabeza sí­ tengo ya. Gracias.

Publicado

pos mira te hara falta qualquier aparejo de iluminacion, yo llevo el camping-gaz y me va muy bien, piensa que todos los aparejos de iluminacion que puedas llevas te seran utiles, linternas i otros.

Se saca tanto pescado de dia como de noche, e incluso me atreveria a decir que se saca mas de dia, al menos las piezas de dia son mas grandes, al menos las doradas, de noche se sacan poquisimas. Yo lo que realmente noto es que de noche se saca mucho pescado pequeño mabretas, sargo,....y mas sinedo esta epoca del año (que repito a mi no me gusta nada)

pero si piensas ir este fin de semana lo que te sera mas util es un buen abrigo!!!

venga que te lo pases en grande!!

un sludo a tod@s

Publicado

Yo acostumbro a pescar de noche (voy por la tarde, pero esperando la noche), normalmente saco pescado cuando anochece y tenia un par de pases de 10:30 a 11:30 y de 3:00 a 5:00 de la mañana. Normalmente solo aguantaba hasta el segundo pase cuando habia sacado pescado durante el primero (porque te motivas mas...)

Como dice querol, entra mucha mabra y sargos (pero las doradellas de ración tambien estan a la orden de dia) y algun que otro palometón (cuando es la epoca).

Querol, yo utilizaba camping-gaz hasta que tube un susto (por poco salgo ardiendo :) ), y ultimamente utilizaba una bombilla alógena (rollo escritorio) con unas baterias recargables que son mas seguras e iluminan como 25 bombonas de camping-gaz. (lo que no me faltaba era mi luz de cabeza :blink: )

Saludos y a disfrutar de la noche (y haz caso a querol con lo del abrigo)

Publicado

Hola,

Mi consejo es que si vas de pesca a algún sitio que no esté iluminado (farolas, faro, etc) procures no llevar demasiada luz, con la de la cabeza sobra, ya que probablemente espantarás a los peces.

Por contra, si pescas en un sitio iluminado (cerca de una urbanización, por ejemplo), los peces estarán más acostumbrados a los destellos, recuerda que cuanto menos modifiques el hábitat de donde vayas a pescar, mejor.

Saludos

Publicado

Estoy deacuerdo con mishus en que no se debe modificar mucho el habitad de los peces (no se te ocurra ir a pescar el dia de San Juan), pero creo que si tus lances superan los 130m + 20 metros de la orilla hasta la fuente de iluminación ya es suficiente para que los peces ni se enteren (eso creo yo)

Yo creo que otra cosa es el lance lijero, pero en el caso del surf...

Saludos :rolleyes:

Publicado

Pues ,conocer el sitio previamente de dia o que hayas ido otras veces,luz de cabeza,luz de bombona o electrica aparte en el sitio donde instales la caja y otros pertrechos (si es insuficiente la del lugar) e ir acompañado o si es un lugar de frecuentes pescadores (un resbalon lo tiene cualquiera o para levantar algun bicho grande),suerte y carnada fresca :rolleyes:

Publicado

Las linternas espantan sobre todo a las lubinas, ya que son muy desconfiadas y en los sitios oscuros no picaran al ver la luz. Hay que evitar enfocar al agua y no llevar una linterna tipo 'Faro de Alejandria'. Con una pequeñita de leds mas que suficiente. Yo tengo un par y van de lujo. Una de ellas no es muy potente, pero las pilas duran una eternidad (hablo de meses). Para anzuelar y cambiar bajos sobra linterna. Para recoger e imprevistos tengo una mas gorda que durante la pesca dejo apagada.

Otras cosas que llevo siempre:

- En invierno un pasamontañas, nunca sabes el frio que va a hacer y abriga mogollon.

- En verano un ahuyenta-mosquitos, tipo 'Autan', ya que hay noches que te fusilan a la luz de la linterna y no se puede ni pescar.

- Todo el año, un buen bocata, cerveza y algo para acompañar. Siempre me pican cuando le hinco el diente al bocata, no se como lo hacen...

- Camara de fotos, nunca sabes el dia que vas a hacer la captura de tu vida y hay que inmortalizarlo!

No se me ocurre nada mas for the moment.

Un saludo!!

Publicado

Lo del repelente de mosquitos (imprescindible en verano), la lluvia se puede aguantar.... pero como se lien a pegarte mordiscos los mosquitos.... eso es inaguantable.

El tema de las luces, como se dice es muy personal. A mi me gusta tener una zona de 2m a la redonda muy iluminada (siempre orientando la lampara al contrario de la orilla) y la luz de cabeza. Va a gustos. Pero a mi me gusta tenerlo todo lo que se centra en la luz bien visible.

Yo normalmente frecuento zonas donde van mas pescadores (y siempre en playa), me la conozco bien. Es una zona poco iluminada. (el año pasado no fui a pescar, pero el anterior, yo y mi compañero cada noche que ibamos teniamos que ayudar a sacar los coches de parejas que se habian quedado atascados en la arena. No se veia absolutamente nada)

Saludos

Publicado

es impresionante, llegais a hacer lances de 130m?!!!

impresionante

pero que lanzais los plomos con un trabuco o que?? xDD

yo no llego a tanto

lo del repelente de mosquitos es buena idea i nunca llevo uno. Me lo comprare.

venga que disfruteis de la pesca que yo oy iva a ir al concierto de mago de oz y no quedavan entradas cuando las fui a comprar, espero que otros se lo pasen mejor esta noche!!

Publicado

130 metros te parece mucho??

Te sorprendera saber que hay gente que llega a los 250!! (Yo no, desde luego)

En ciertos sitios, para conseguir capturas de categoria hay que lanzar bastante lejos. Para ello se usan cañas, carretes y lineas de primera categoria (todo muy caro), y una tecnica muy depurada de lance.

Solo decirte que esos 130 metros no los tienes tan lejos si usas combinacion de lineas finas+cola de rata y un poco de practica lanzando.

Un saludo!!

Publicado

Yo hace 4 años fui a pescar con un integrante de la selección española de pesca (en ese entonces). Yo no lo conocia (y solo pesqué con el esa noche). Es amigo del dueño de la tienda de cebos donde voy a comprar(que es muy amigo mio).... bueno me dejo de royos... :pescando:

El hombre dijo que si ibamos a pescar esa noche, se pasaria a ver que tal... recuerdo que cuando llegó, entre los dos llevabamos 3 mabras. Estubo un rato hablando con nosotros y mi compañero le dejó una caña para lanzar un poquito.

El me insinuó que hasta que no sacará una dorada de 1 kilo no se iba (y yo pensé que entonces estarí­a con nosotros bastante rato :barco: )

En la primera lanzada ya se notaba que el tio sabia... lanzo del modo pendular y se quedó el carrete soltando hilo durante mucho rato... le habia anzuelado "americano" que llamamos aqui y al poco saco una mabra mucho mas grande que las nuestras... y en la segunda tirada una dorada de 1.200 g :beer:

Sin duda querol, el lance es muy importante para sondear donde para el pescado. Si lanzas 200 m, tambien puedes lanzar a 180, 160, 150 y se abre mucho el habanico. No es cuestión de lanzar siempre a lo que dé la caña.

(Que conste que no soy un gran lanzador... voy sobre los 140 mas o menos que para mi es suficiente)

Saludos y buena pesca.

Publicado

dios mio mi humilliacion es tremenda yo apenas alcanzo los 85m., pero los resultados son bastante buenos, 250 m!!! deve pasar una eternidad hasta que el plomo no toca el fondo!! soys tremendos.... :blink:

saludosssss

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...