juanmasoni Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 pues he comprado este trenzado para probarlo y quisiera saber si habéis probado a lanzar sin puente y con cuantos gramos de plomo,para no romper. un saludo juanma- Citar
barbatim Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 yo no tiraria con mas de 30-40, mejor le pones un puentecico no? un saludo Citar
handerklander Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 Cuidado de lanzar con el plomo que sea, eso es un bisturi en toda regla. No te aconsejo para nada hacerlo directo. Un saludo. Citar
juanmasoni Publicado Julio 11 , 2007 Autor Publicado Julio 11 , 2007 Cuidado de lanzar con el plomo que sea, eso es un bisturi en toda regla. No te aconsejo para nada hacerlo directo.Un saludo. hander, gracias por aconsejarme,tengo la dactilera para protegerme el dedo. un saludo juanma Citar
javimataro Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 no lo hagas sin puente, la rotura esta asegurada, para lanzar con algo de garantia, minimo un 0,30 de puente en trenzado. yo siempre uso para puentes en trenzado un 0,40, y algunas veces casca. Citar
The DaRk MaN Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 Ni se te ocurra lanzar directo con ese hilo!!! No hay dactilera que valga!!! Si aprecias tu integridad dactilar ponte un puente. Citar
handerklander Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 A eso me refiero. La dactilera le puede hacer risa al 0,06. Cuidadin. Citar
juanmasoni Publicado Julio 11 , 2007 Autor Publicado Julio 11 , 2007 ostras con el 0.06 que peligro tiene,¿entonces que puente le puede ir bien?,yo estoy utilizando el de ocaña el naranja para hilos entre 0.14 - 0.20.,¿le pongo este o un directo no cónico?. Citar
barbatim Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 a mi me gustan mas de nylon, el ocaña te vale, el siglon tb es mu weno, si lo prefieres de trenzado un trenzado wiplah del 20-25 te vale, tambien te puede valer un powerpro de mas de 30, un tuf line o similar. un saludo Citar
yayo Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 Hola juanmasoni,en que tienda has econtrado el Whiplash del 0.06, ya que precio te ha salido,yo encontre el de 0.10 en Game-fisher a 40 euros 270 metros, pero del 0.06 nada de nada. Para el puente puedes usar el Corastrong de Cormoran del 0.24 17.5 kilos, en Armeria Alvarez lo encontraras bien de precio, y es muy duradero. El freno bien apretado y dedil. Saludos Citar
jaumedroda Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 tengo un corte inmenso en mi indice!!!, pesco con un dynadema de 0,16 con un puente del mismo hilo del 0,24, de nada me sirvio el esparatrapo,uso esto hilos porque pesco bastante en espigones, i las lineas normales se rompen baste en los pequeños enganxes , el sabado ademas del corte fue un dia nefasto , pille 4 barcas!!! dios que noche mas horrorosa , me la pase rehaciendo los bajos.Para estos hilos lo mejor un buen dedal , pero ademas afinar mucho en los lances, sujetar el hilo con la punta del dedo , el freno del carrete bien cerrado ( por tener el freno flojo me corte), jejjej , en fin saber mas que yo Citar
pedropescatore Publicado Julio 11 , 2007 Publicado Julio 11 , 2007 tengo un corte inmenso en mi indice!!!, pesco con un dynadema de 0,16 con un puente del mismo hilo del 0,24, de nada me sirvio el esparatrapo,uso esto hilos porque pesco bastante en espigones, i las lineas normales se rompen baste en los pequeños enganxes , el sabado ademas del corte fue un dia nefasto , pille 4 barcas!!! dios que noche mas horrorosa , me la pase rehaciendo los bajos.Para estos hilos lo mejor un buen dedal , pero ademas afinar mucho en los lances, sujetar el hilo con la punta del dedo , el freno del carrete bien cerrado ( por tener el freno flojo me corte), jejjej , en fin saber mas que yo Jodeeeeer, ya me entra el yuyu, solamente de pensarlo, el sabado que biene boy mas o menos por un estilo. Aunque supongo que con un dedal de piel de canguro, el dedo no correra mucho peligro. Saludos compañeros. Citar
The DaRk MaN Publicado Julio 12 , 2007 Publicado Julio 12 , 2007 Mii pregunta es... ¿Que ganais lanzando trenzado directo tan fino? Lo poco que ganas lo pierdes al tener que poner un plomo mas ligero y hacer un lance mucho mas cuidadoso. Un puente de trenzado mas grueso puede ayudar a algunas personas por su manera de lanzar, ya que carga mas la caña al no tener nada de elasticidad. Pero esto seria en casos contados, lo mas normal es usar un puente de nylon suficientemente grueso o una cola de rata de buena calidad. Yo antes usaba puentes directos con nylon de 0,60 unido a la linea madre con nudo albright y no me iba mal, pero ahora uso las colas de rata y va genial, no se nota para nada el nudo al salir (cuando usaba el puente parecia que estallaba alguna anilla). Aun me queda alguna bobina de whiplash del 0,06 por si alguien la quiere. Saludos. Citar
yayo Publicado Julio 12 , 2007 Publicado Julio 12 , 2007 Mii pregunta es... ¿Que ganais lanzando trenzado directo tan fino? Lo poco que ganas lo pierdes al tener que poner un plomo mas ligero y hacer un lance mucho mas cuidadoso.Un puente de trenzado mas grueso puede ayudar a algunas personas por su manera de lanzar, ya que carga mas la caña al no tener nada de elasticidad. Pero esto seria en casos contados, lo mas normal es usar un puente de nylon suficientemente grueso o una cola de rata de buena calidad. Yo antes usaba puentes directos con nylon de 0,60 unido a la linea madre con nudo albright y no me iba mal, pero ahora uso las colas de rata y va genial, no se nota para nada el nudo al salir (cuando usaba el puente parecia que estallaba alguna anilla). Aun me queda alguna bobina de whiplash del 0,06 por si alguien la quiere. Saludos. Hola The DaRK MaN, ami me gustaria probarlo el 0.06, el Whiplash tambien pierde el recubrimiento como el Fireline,o no lleva, por cuanto me la dejas,Saludos yayo Citar
juanmasoni Publicado Julio 12 , 2007 Autor Publicado Julio 12 , 2007 quienes lo habéis utilizado,¿le habéis arreado para todo tipos de lances?yo el que pracitico,es el tradicional por encima del hombro y el otg mio particular jajajajajaja. Citar
emilillo Publicado Julio 12 , 2007 Publicado Julio 12 , 2007 un 0.14 de trenzado bueno aguanta bien un plomo del 120 a 140.yo uso esta medida de vez en cuando!!!jaja saludos y buena pesca a todos!! Citar
barbatim Publicado Julio 12 , 2007 Publicado Julio 12 , 2007 un 0.14 de trenzado bueno aguanta bien un plomo del 120 a 140.yo uso esta medida de vez en cuando!!!jaja saludos y buena pesca a todos!! si no?, aaaa vale vale, y eso lanzando como de fuerte? como pa cuantos metros? xk yo eso lo parto hasta x encima de la cabeza, ademas el trenzao se empapa de agua, pesa mas, y tiene mucho mas rozamiento con las anillas, asi k lanzar con un 14 de trenzao es como lanzar con uno de 25 de nylon. no se xk complicarse la vida, pudiendo lanzar con un 16-20 de nylon de calidad que seguro que vale mas barato k el trenzao, y un buen puente comprao de 16-57 o hecho por ti con hilo de 25-30-45-60, que es lo que hago yo. El trenzado desde mi punto de vista mejor para el spinning- un saludo Citar
jaumedroda Publicado Julio 13 , 2007 Publicado Julio 13 , 2007 en las bobinas muy planas el hilo de nylon del 60 tiende a salir solo i producir enrredos , con el trenzado no ocurre esto , ademas sale muy bien del carrete( a mi me va bien )el trenzado de dynadema del 24 aguanta casi lo mismo que un nylon del 60 Citar
kym ct Publicado Julio 13 , 2007 Publicado Julio 13 , 2007 El nuevo fireline crystal con la bobina de 300 mts viene con un kit de reparacion de dedos una aguja hilo betadine etc . Citar
tonicnp Publicado Julio 16 , 2007 Publicado Julio 16 , 2007 Yo usaba el whiplast 0.06 directamente sin puentes lanzando con plomos de 80 grm. y rompia pocas veces al lanzar, a veces le ponia una cola de rata de monofilamento, pero no me iba muy bien, solia escaparse algunas veces el hilo, se escurre mas un monofilamento al que se le une un trenzado, de todas formas con el tiempo he cambiado al monofilamento del 0,20 al que le pongo una cola de rata y saca mucho mas hilo de la bobina que con el trenzado, lo que pasa es que claro al ser mas debil el hilo hay que jugar mas con el freno del carrete para evitar que ciertas capturas de porte puedan romper el hilo. Citar
MITCHU Publicado Julio 17 , 2007 Publicado Julio 17 , 2007 yo suelo utilizar el trenzado en ocasiones y la verdad es que me gusta ,se consiguen mas metros y la picada la notas al instante ,lo unico malo es cuando llegas al rebalaje ,pero es todo cuestion de tener un poquito de conociemiento y no se escapan ninguna pieza si esta bien clavada,problemas de este hilo que corta como una cuchilla pero si uno es consciente de lo que utiliza no tiene que a ver problemas ningunos,un 0,06 con unos diez metros del 40 de monofilamento o del 35 mmno se rompe al lanzar ni de coña a menos que no seas un bestio o no tengas muy depurada la tecnica,con anillas buenas una dactilera y un poco de tecnica a lanzar como un profesional sin tantas historias y no le deis mas vueltas ,todo es cuestion de gustos y colores pero no por eso devemos hablar mal de un hilotrenzado que no sabemos utilirlo bien y no sabemos sacarle partido ,lo que pasa es que es muy facil decir que no vale una cosa porque a uno no le va bien ,pero no nos paramos a pensar si es por problema nuestro que no sabemos utilizarlo,ya lo he comentado muchas veces pero no quiero intervenir porque los trenzados tienen muy pocos amantes en este foro pero tiempo al tiempo ,parece que la gente se esta volcando otra vez al trenzado ,repito lo uso en ocasiones y hasta ahora no tengo ningun problemas con el,pero como he dicho todo es cuestion de gustos un saludo. Citar
TOKINONO Publicado Septiembre 6 , 2007 Publicado Septiembre 6 , 2007 Juanmasoni ¿como te fue con este trenzado? yo quiero probarlo pero me han dicho que suele hacer muchas pelucas, sobre todo como no lo lies con mucha tension en el carrete. Un saludo Citar
Joaquin_CG Publicado Septiembre 6 , 2007 Publicado Septiembre 6 , 2007 Juanma, el trenzado no es hilo para surfcasting, es un hilo pensado para el spining y la pesca desde embarcacion por su nula elasticidad que facilita la clavada a gran distancia. Absorve mucha agua y aumenta su diametro al rato de estar en el agua, con lo que al fina es como un monofilamento fino. Es demasiado rigido, con lo que se favorece que los peces rompan por la zona donde estan enganchados cuando dan cabezazos. Ademas , deterioran mucho las anillas, por lo que si no tienes anillas de sic, ni lo pienses. Para finalizar, es muy caro en comparacion con el monofilamento, y no es verdad que dure eternamente, sino que tambien se deteriora, se deshilacha y pierde suavidad. Yo he usado trenzados, porque tambien he sido novato como todo el mundo, y al final, volví al monofilamento al que encuentro mas ventajas que al trenzado.En definitiva, a mi no me gusta, aunque como dice chatungo, es cuestion de gustos. Si pescas en espigon, no uses un trenzado tan fino, se te va a romper enseguida con el roce con las piedras, mejor usalo mas grueso, o mejor aun, usa monofilamento grueso del 0,35 por lo menos. Si vas a usar trenzado para pescar desde playa, ponle un puente que soporte por lo menos 25 kg de tension, con menos es facil romper. Y mucho cuidado, que las cocas de hilo trenzado cortan como cuchillas, de modo que tu verás. Citar
juanmasoni Publicado Septiembre 6 , 2007 Autor Publicado Septiembre 6 , 2007 buenas,no puedo sacar conclusiones,ya que lo tengo para estrenar,y aun no lo he probado,en probarlo tendre que contaros las conclusiones que saque, tanto en lanzado, como en accion de pesca, un saludo juanma. Citar
juanmasoni Publicado Septiembre 6 , 2007 Autor Publicado Septiembre 6 , 2007 Juanma, el trenzado no es hilo para surfcasting, es un hilo pensado para el spining y la pesca desde embarcacion por su nula elasticidad que facilita la clavada a gran distancia. Absorve mucha agua y aumenta su diametro al rato de estar en el agua, con lo que al fina es como un monofilamento fino. Es demasiado rigido, con lo que se favorece que los peces rompan por la zona donde estan enganchados cuando dan cabezazos. Ademas , deterioran mucho las anillas, por lo que si no tienes anillas de sic, ni lo pienses. Para finalizar, es muy caro en comparacion con el monofilamento, y no es verdad que dure eternamente, sino que tambien se deteriora, se deshilacha y pierde suavidad. Yo he usado trenzados, porque tambien he sido novato como todo el mundo, y al final, volví al monofilamento al que encuentro mas ventajas que al trenzado.En definitiva, a mi no me gusta, aunque como dice chatungo, es cuestion de gustos. Si pescas en espigon, no uses un trenzado tan fino, se te va a romper enseguida con el roce con las piedras, mejor usalo mas grueso, o mejor aun, usa monofilamento grueso del 0,35 por lo menos. Si vas a usar trenzado para pescar desde playa, ponle un puente que soporte por lo menos 25 kg de tension, con menos es facil romper. Y mucho cuidado, que las cocas de hilo trenzado cortan como cuchillas, de modo que tu verás. que tal joaquin,referente a la caña que tengo para usar con este trenzado, es un par de sat cx. mas caro, pues no se,yo tengo muy buen precio en lo referente a lo novato que pueda ser uno por el tiempo, yo llebo 20 años pescando en lo de pescar con hilos finos en espigones e llegado a pescar con 0.15 y la dactilera a la hora de lanzar importantisimo,no te olvides ¿que experiencia personal as tenido con este trenzado del que hablamos?no de otros un saludo joaquin cg juanma Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.