Jump to content

Quejas visitantes del contenido web


juarodco

Recommended Posts

Hola a todos,

Este es el mensaje que me envio un visitante:

Hace varios dí­as que vengo visitando esta web y veo que su/s creador/es pasan olí­mpicamente del tema. Me explico: apenas hay artí­culos, y los que hay estan "sacados" de otras páginas. Como no os pongáis las pilas lo tenéis crudo compañeros... o ¿Acaso esperáis que nosotros, los visitantes, os "hagamos" la página? A mi no me importarí­a enviar alguna cosilla, pero ¡COÑO! empezad vosotros a dar a esto un poco de alegrí­a, que yo ya empiezo a cansarme de ver siempre lo mismo.Eso sí­, en el diseño no habéis escatimado medios. Un poco liosa de entender al principio, pero sin duda está por encima de la media.¡Ala! ¡Saludos pa toos!Nota: Sólo digo lo que pienso; no pretendo molestar a nadie.

Esta ha sido mi contestación:

Quiero decirte que la web esta desarrollado por UNA UNICA PERSONA que soy yo.

No he recibido ninguna ayuda, ninguna visitante me ha enviado ningún artí­culo, ni ninguna foto de capturas, vamos ninguna colaboración.

Yo no gano dinero con esto, más bien pierdo, el alojamiento en el servidor y el dominio valen dinero, y he perdido muchas horas de estudio. Lo hago porque me gusta la pesca.

Asi que no puedo entender frases como esta que me enviaba el visitante con estas quejas ".....que pretendes que la web te la hagan tus visitantes.... COÑO dale un poco de alegrí­a".

Igual es que estoy un poco quemao pero de verdad no puedo entender las quejas, yo creo que esta persona no sabe lo que cuesta realizar una web.

Bueno en fin, no me quiero enfadar más, por lo menos el diseño de la web le ha gustado.

En fin lo dicho, por favor la proxima vez puedes enviar quejas, pero se agradeceria mas que enviases algun articulo o participases en los foros ayudando a otros pescadores.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Hay que tener cara. Vamos hacia un mundo desquiciado. Gente que no aporta nada, encima viene exigiendo... manda guebos! Cuando ya casi nadie hace nada por nada, esfuerzos como el tuyo son de agradecer. Sinceramente.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
Guest pepe pescaná

Gente como ese energumeno son los que se cargan los foros pues lo primero que tiene que hacer y decir es nu nombre y luego si tiene alhuna queja pues que la esponga............pepe pescaná

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno, no hay palabras, solo decir que no estoy de acuerdo con ello, ya que esta se ha convertido en mi principal pagina de pesca, por delante de otras más conocidas. Aparte de que hay un trabajo que me parece fenomenal e intentaré aportar todo lo que aprenda, aunque por el momento no es mucho, ya que solo hace 8 meses que pesco, aunque tengo un buen profesor en técnica, aqui aprendo todo sobre especies, cebos, artificiales, tecnicas especí­ficas, etc.

Y lo que más se agradece es que alguien haga una pagina así­, que la veo muy completa, lo único que falta es que todos nosotros aportemos lo nuestro, una sola persona sabe lo suyo, y entre todos sabremos +, solo tenemos que colaborar.

Conclusión, mi enhorabuena por tu pagina, y ya he dicho que intentare aportar mis cosas.

Un saludo a todos los asiduos.

Link to comment
Share on other sites

Si lo que quiero es que me lo den todo echo, ya pago por comprar las revistas de pesca en cualquier libreria,o sea que debemos ser los miembros o invitados los que les demos el jugo necesario a esta pagina,para conseguir compartir diferentes experiencias y aprender todos de ello,animo todo lo bueno llega con el tiempo,con mucha paciencia.Buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Crí­tica CONSTRUCTIVA para el webmaster:

No me cabe duda que realizar una página web supone un importante dispendio de tiempo y dinero. De todos modos creo que te serí­a más satisfactorio realizarla enteramente de cosecha propia. Me explicaré, todaví­a no he podido ver todas las secciones y artí­culos, pero me llamó la atención el artí­culo dedicado al lance pendular (una debilidad mí­a). Se parece sospechosamente a la veterana página de Andrea Lí­a http://surfcasting.freeweb.supereva.it/ . Puestos a fusilar una página sobre el lance pendular yo te recomendarí­a (entre muchas) la página de Nick Meyer http://breakawayusa.com/pages/how-to3.htm : se aprecian mucho mejor los diferentes pasos de la técnica.

Más recomendable aún serí­a reunirse un grupo de colegas buenos lanzadores y, a pié de playa, hacer unas buenas fotos para colgarlas acompañadas de un texto original. Puestos a hacer una web propia, ¿qué mayor satisfacción que verse a uno mismo demostrando lo buen lanzador que és?. Nunca es tarde para rectificar. Creo que vale la pena mantener el interés de ésta página y evitar que corra el triste final que tuvieron otras muchas.

Espero comentarios. Un saludo. <_<

Link to comment
Share on other sites

el artí­culo dedicado al lance pendular (una debilidad mí­a). Se parece sospechosamente a la veterana página de Andrea Lí­a http://surfcasting.freeweb.supereva.it/ .

Es cierto que las imágenes de ese artí­culo esta sacados de http://surfcasting.freeweb.supereva.it/

El texto del artí­culo corresponde a un libro de pesca y la explicación de la ejecución de los diversos pasos, es parte de la explicación de esa página y otra parte de diversos artí­culos que encontre en otras webs.

Puestos a fusilar una página sobre el lance pendular yo te recomendarí­a (entre muchas)

Mi intención no es fusilar ninguna página, siempre indico de donde procede el artí­culo. En este caso no he añadido la procedencia porque esta sacada de diversas fuentes.

Lo quiero conseguir con esta página es hacer una buena recopilación de artí­culos. Que todos los pescadores puedan encontrar información útil que les pueda servir para disfrutar más de la pesca.

Estoy contigo que será mejor que los artí­culos fueran de cosecha propia, pero no dispongo de TANTO TIEMPO <_< . No puedo tener una dedicación exclusiva a la web, y como es natural no puedo conocer todas las técnicas de pesca. Se intentara poner más artí­culos de cosecha propia. :lol:

Te animo a que colabores y envies tus artí­culos.

Un saludo :huh:

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Esto es para animarte, siempre hay gente crí­tica con los trabajos de los demas. Yo a parte de pescador soy informático y se lo que cuesta hacer una página como ésta.

No te desanimes y te agradezco tu enorme esfuerzo. Aqui los que no sabemos mucho de pesca podemos encontrar, por ahora es así­, gente educada que sabe estar, y si no iros a comprobarlo al foro de Cotos de pesca.

Ánimo chico tu vales mucho.

Un abrazo.

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos,

No quiero crear más polémica, creo que me equivoque al publicar este mensaje en el foro. No era el sitio adecuado. :(

Para no liarnos con tonterias, voy a cerrar la discusión y me gustaria que os olvidarais de ella.

Vamos a dedicarnos a la pesca <_< que es lo nuestro y aprender como conseguir más y mejores capturas :lol: entre todos.

Un saludo :huh:

Si teneis alguna sugerencia, comentario critico me la podeis enviar a traves del formulario de la web o a mi email.

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...