pejerrey Publicado Febrero 29 , 2004 Publicado Febrero 29 , 2004 Hola compis: ¿que es eso de pasarla de vueltas o matarle el nervio? Lo he leido en varios post y no s que significa ni como evitarlo......Fatiga del material? Fallos posteriores en recuperacion? Alguien lo puede explicar un poco? Con las cañas no muy buenas tambien sucede? Ya estoy temblando con la nueva que compre......A ver si cuando las patatas esten calientes y tenga un denton de cuatro kilos, voy a tener que claudicar porque tengo la caña fatigada Me imagino explicandolo a los pescadores que tenga alrededor(ja-ja) :No es que la captura tira mucho y tengo la caña fatigada (JUA-Jua-jua) No, fuera de cachondeo a ver que puedo hacer pí ra evitarlo..... Citar
Miembros Magre-retoson Publicado Febrero 29 , 2004 Miembros Publicado Febrero 29 , 2004 A mi modo de ver y por lo que he oído, fatigar el material es cuando la caña se blandea por el uso ( no sufras, han de ser muchísimas pesqueras) en cuanto a lo de "matarle el nervio" supongo que será lo mismo ¿no?. Un saludo Citar
arengadeta Publicado Marzo 1 , 2004 Publicado Marzo 1 , 2004 Hola pejerrey, como bien te ha dicho magre-retoson la fatiga se produce con el tiempo y se define como la aplicacion repetida de una fuerza sobre un objeto, en este caso tu caña. Es algo inevitable, dentro de un par de años tu caña puede que no lance tanto ya que se habrá ablandado de tanto lanzar y pescar, lo que no quiere decir que no puedas seguir pescando con ella. Un saludo y buena pesca. Citar
pejerrey Publicado Marzo 1 , 2004 Autor Publicado Marzo 1 , 2004 O:K:gracias compañeros,me imagino que para que eso suceda, tendre que pescar mucho y con plomos un pelin pasados en peso... A mi lo que me gustaria es pasarla de vueltas, pero con las capturas os imaginais? que recupere tantos peces que se pase de rosca...(JEJE) A ver lo vamo aintenta... Citar
fisherman Publicado Marzo 2 , 2004 Publicado Marzo 2 , 2004 A la caña,como a muchas otras cosas,hay que cuidarla ,a veces veo pescadores que al enrocar le pegan unos tirones que ni carbono ni dioses..,otras veces le pegan un sacudon como si estuvieran en la final del mundo de casting y...rompen todo ,puntera, nylon,el bajo vuela o el plomo solo llega al agua,esas son cosas que si se siguen haciendo destruyen cualquier cosa ,por lo demas esta contestado mas arriba Citar
talgo Publicado Marzo 3 , 2004 Publicado Marzo 3 , 2004 Las cañas acaban todas tarde o temprano cediendo y ablandandose sobre todo si las fuerzas en los lances. Todos los materiales tienen una vida util mas o menos larga, pero en el caso de las cañas depende del uso y de la forma de lanzar. Si se es practicante de OTG, Media Catalana, Plomb Posse, Unicat, Pendulo, etc...la caña se comprime muchichisimo y aun en el caso de que el lance sea perfecto la caña sufre torsiones y compresiones. Esas torsiones y compresiones a paso del tiempo debilitan la fibra por microroturas de los refuerzos que llevan. Si solamente lanzas por encima de la cabeza al no forzar tanto la caña tardara mas en dar sintomas de blandeo. El peso de los plomos indiscutiblemente tiene que ver, a mas peso mas compresion, mas torsion y agostamiento del material antes. Con esto no quiero decir que si le pones poco plomo no se blandeara pero si tardara mas y desde luego alcanzaras menos metros al lanzar. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.