Miembros serapiet Publicado Septiembre 27 , 2007 Miembros Publicado Septiembre 27 , 2007 Hola compis..!! e visto en otros foros q an utilizado una celul peltier para enfriar el aguaa de las peceras, alguien a utilizado una para acerse un vivero para el cebo? SALU2!! Citar
AnTiX Publicado Octubre 4 , 2007 Publicado Octubre 4 , 2007 Bueno yo las he usado para informatica, tienen un poder de enfriamento bestial (dependiendo de como sea de grande) La unica pega que tienen es que por el lado contrario que enfrian emiten un calor a un 200% relativo al enfriamiento.... Podrias usarlo para el vivero que comentas, pero tendrias que ponerlo en el exterior y hacerlo en un recipiente metalizado o asi pq las celulas no es que emitan frio, simplemente retiran el calor de lo que tocan (de ahi a que expulse calor) vamos que sumergido en el agua x decir algo no haria nada, necesitaras usar un material termoconductor... Citar
berebere Publicado Octubre 7 , 2007 Publicado Octubre 7 , 2007 (editado) Para el cebo hay metodos mas "a mano" busca un tubo de aluminio bien largo y haz un circuito con el, con un metro de largo por cualquier zona de fuera de la "pecera/vivero" o lo que tengas, a un extremo le conectas la bomba de filtrado y recirculacion del agua y la salida al recipiente, la temperatura no excedera nunca de los 24º y hasta ahi las titas y lombrices aguantan bien, yo he empezado ahora una idea que tenia desde hace tiempo que era dividir mi vivero en cuatro zonas para no mezclar cebos, una de las zonas esta destinada al "engorde" de ermitaños, otra al mantenimiento de las titas, la tercera al cangrejo de playa y la cuarta por si algun dia loco me sobra lombriz o llobarrero, el agua es la misma en las cuatro zonas, pero cada una tiene su filtrado con un filtro de placas de suelo y un sencillo compresor para evitar contaminacion por contacto con las otras y que deposita el agua en una bandeja central para que la bomba la recircule de nuevo por el tubo que lleva mas agujeros que una flauta (se le llama flauta), siempre fresquita y a punto, cuando tenga los departamentos con inquilinos podre ver la efectividad y si hay problemas, pero con una sola especie no los da, por cierto estoy usando un tupper de los chinos de 40 litros de capacidad Editado Octubre 7 , 2007 por berebere Citar
AnTiX Publicado Octubre 8 , 2007 Publicado Octubre 8 , 2007 Os propongo algo mas "interesante" iros a un desguaze, buskais una neverita pekeña, le sakais el compresor y el circuito de enfriamiento (la parrilla esa fea k llevan detras, y eskalais el sistema, osea si la parrilla hace 1m x 1m la acortais al tamaño deseado, y el circuito de enfiramiento lo enkasketais debajo del akuario, silencioso, economico y facil Citar
berebere Publicado Octubre 8 , 2007 Publicado Octubre 8 , 2007 algo asi, se aceptan ideas para mejorarlo, de todos modos con los unicos que siempre he tenido problemas (LOS UNICOS HE DICHO) es con los americanos, pedazo de canibales que estan hechos y encima si con cualquier otro cambio el agua cada 15/20 dias, con ellos o lo haces cada dos dias o se van a tomar pol c..o, con un pestazo de narices Citar
AnTiX Publicado Octubre 8 , 2007 Publicado Octubre 8 , 2007 Berbere si lo tuyo es un proyecto serio tengo un amigo que trabaja en una tienda especializada de acuarios y tal, y se que vende material para acuarios de agua salada, para no tener k andar cambiando el agua y tal, filtros, y salinizadoras y cosas raras, es algo mas caro que la acuariofilia normal, si te interesa puedo preguntarle y me haria algun precio, eso si un llobarrero me tienes k regalar jajaja De hecho yo me estube plantenado aficionarme a la acuciofilia (o como se llame el criar gusanos marinos) tota, ya crio serpientes, lagartos, pajaros, perros... k mas dará xD Citar
berebere Publicado Octubre 9 , 2007 Publicado Octubre 9 , 2007 gracias, tengo acuarios de agua dulce y el material para montar agua salada, aunque hace tiempo que lo tenia desmontado todo el tema marino, pero lo estoy volviendo a poner en marcha aunque en vez de comprar "peces" compre cebo o lo recolecte por ahi, de todas formas es un proyecto a largo plazo, porque espero conseguir algo positivo para el verano que viene, de momento tan solo experimento un poco con las especies que podrian llegar a convivir juntas aunque no revueltas jejeje, de momento mi prioridad son los ermitaños y estos no los juntare con nada mas estaran solitos en su "chalet" Citar
AnTiX Publicado Octubre 9 , 2007 Publicado Octubre 9 , 2007 Si es proyecto a largo plazo esperate a k vuelvan a pasar la dragadora x la pineda y podras coger titas a kilos Citar
linan Publicado Noviembre 17 , 2007 Publicado Noviembre 17 , 2007 Si es proyecto a largo plazo esperate a k vuelvan a pasar la dragadora x la pineda y podras coger titas a kilos explicate mejor que por aqui ya dragan de vez en cuando Citar
juansebastian3332 Publicado Noviembre 29 , 2007 Publicado Noviembre 29 , 2007 explicate mejor que por aqui ya dragan de vez en cuando Antes del verano habia en la playa de la pineda una draga que sacaba la arena a la playa porque durante el invierno se la llevan los temporales , al remover el fondo saco decenas de kilos de titas que luego las olas sacaban a la orilla ,la mayoria de las grandes , mi padre cogio una como un salchichon del guisona, la gente aun tiene los congeladores llenos saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.