mauri Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 pues eso me gustaria saber como afrontais la llegada del frio a la hora de ir a pescar. Cambias de cebo? equipo en general??? hay especies mas propicias para pescarlas en los meses de frio?? y si se os ocurre alguna diferencia entre la pesca en invierno y en verano pues a ponerla se ha dicho. Un saludo Citar
CAPITAN PESCANOVA Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 mauri para mi lo unico ke cambia es la ropa,hay ke ir mas abrigado pero el cebo sigue siendo el mismo y el ekipo igual. algunas veces hago una fogatilla pero solo las noches mas frias. un saludo y buena Citar
CeboLoco Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Yo me llevo buena ropa de abrigo y el mismo cebo de siempre , lo de las especies en verano o en invierno cambia pero no mucho apartir de ahora supongo que es mas facil sacar alguna lubina que se quedan aqui con nosotros en invierno o los sargos. Citar
DobleJ Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Un buen paraguas con tienda y un jersey bien gordo jejeje El cebo el mismo!! Saludos Citar
aixni Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 y puedes ir a cualquier hora, sin bañistas porculeros jeje........ Citar
Ronal Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Pues igual que ahora Solo que un pelín más abrigado, pero tampoco exagernando jaja-+ Citar
mareao Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 sin que falte el gorro El resto siempre lo mismo Citar
didac77 Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Pues como dice todo el mundo bien abrigadete, prefiero que sobre que no que falte (luego siempre te puedes despojar de lo que sobre, pero como falte pasas una mala noche), el impermeable y el termo siembre en la bolsa. Los cebos suelo tirar menos de lombriz y más de llobarrero, americano y tita. Salud y buena pesca!!! Citar
pescadorcillo Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Abrigarte mas,el gorrito que no falte!!! Y cebos los de siempre aunque puedes incluir algo de sardina,segun zonas!!un saludo y buena pesca!!! Citar
tricoptero Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Botellita de coñac y problema solucionado . Citar
pescadorcillo Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Botellita de coñac y problema solucionado . luego no ves el starlite!!jajajajaja!!!si me coloco veo falsas picadas!!! Citar
ibon Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Alcohol y anzuelos no son muy buenos compañeros, ademas el alcohol no quita el frio. Yo sobredimensiono todos mis equipos mas aun que lo que suelo, nylons mas gruesos, anzuelos y cametas mayores y carnadas rayando en el ridiculo de grandes. Mucha ropa, un chubasquero siempre en la mochila y dos calcetines por si las moscas.Termito de cafe con leche, un bocata en condiciones y lo mas importante, buena compañia. Citar
juan71 Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 yo como dicen ya mis compañeros buena ropa , una tienda, el termo bien calentito, cebo gordo,( sardina , calamar ,,etc....)]y importante jejej gorro y guantes Citar
Sinhue Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Buenas. El frio no ha llegado todavia. Y el cambio de tecnicas o equipo, tampoco. El agua se enfria mucho mas despacio de lo que parece y aunque en tierra nosotros notemos el fresco, dentro del agua siguen esperandonos las cabezonas. En mi opinion, faltan todavia 2 meses para que notemos diferencias en las capturas. Yo estoy con Ibon, anzuelos mas grandes y cebos voluminosos. Las lineas las mantengo iguales, exepto cuando voy especificamente a los congrios. Saludos PD: Ibon, eres un afortunado por disponer del escenario de pesca que dispones. Citar
Edcast Publicado Septiembre 28 , 2007 Publicado Septiembre 28 , 2007 Pues en principio excepto en la ropa todo igual, eso si como te dice Shinue el tamaño del cebo mejor aumentarlo exageradamente, a buen bocado buen bicho, por lo menos si el agua se enfria que el pez pueda compensar el gasto energetico de buscar comida con un buen bocado, quizas menos gusanos y mas cebo de pescaderia, peces, navajas, concha fina, cangrejos, anzuelos grandes. Saludos. Citar
ibon Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 (editado) Buenas.El frio no ha llegado todavia. Y el cambio de tecnicas o equipo, tampoco. El agua se enfria mucho mas despacio de lo que parece y aunque en tierra nosotros notemos el fresco, dentro del agua siguen esperandonos las cabezonas. En mi opinion, faltan todavia 2 meses para que notemos diferencias en las capturas. Yo estoy con Ibon, anzuelos mas grandes y cebos voluminosos. Las lineas las mantengo iguales, exepto cuando voy especificamente a los congrios. Saludos PD: Ibon, eres un afortunado por disponer del escenario de pesca que dispones. Pues si Sinhue, la pesca aqui toma el apelativo de Extrema de verdad, pero en todos los sentidos, y si no mira este articulo aparecido hoy en un periodico de aqui, hablando sobre mi zona favorita de pesca. http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=67458 Editado Septiembre 29 , 2007 por ibon Citar
pescadorcillo Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 Malas noticias desde lanzarote una vez mas la tragedia azota a los pescadores. Que descanse en paz nuestro compañero,a la familia la acompaño en el sentimiento. Citar
peskeito Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 en cuanto a dichas respuestas quehe visto por aqui , mencionais un tipo de " tienda " me gustaria saber si os referis a esas de dos segundos ke venden en el decathlon ke se ace rapido o sino en verdad ke es lo ke refereis en cuanto a " tienda " en invierno buenos congrios y grandes ejemplares , la moralla se queda mas de banda que de costumbre en verano , saludoss Citar
berebere Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 si vierais a EDCAST en invierno jajaja, parece un marciano, en cuanto a todo lo que te dicen haz caso, ropa de abrigo y aprovechando que la morralla no molesta mas llobarrero y titas bien grandes que en invierno salen pocas doradas pero las que salen valen la pena Citar
dani (bcn) Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 si vierais a EDCAST en invierno jajaja, parece un marciano, en cuanto a todo lo que te dicen haz caso, ropa de abrigo y aprovechando que la morralla no molesta mas llobarrero y titas bien grandes que en invierno salen pocas doradas pero las que salen valen la pena berebere,ya que yo en hinvierno nunca e pescado por el tema de cazar,este año sera diferente y ya sabes cuando vengas por estas tierras ya avisaras y haver que tocamos,saludos y haver si nos vemos compi,saludos Citar
berebere Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 no hay problema Dani, pero en las playas de tu ciudad hace un frio del carajo en esos meses, hazte a la idea que le hacemos una espera al jabali y alli no hay monte que te tape del aire, eso si, se puede fumar, beber y hasta llevarte la radio como hace Edcast, al pescado eso no le molesta y nosotros estaremos entretenidos Citar
dani (bcn) Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 no hay problema Dani, pero en las playas de tu ciudad hace un frio del carajo en esos meses, hazte a la idea que le hacemos una espera al jabali y alli no hay monte que te tape del aire, eso si, se puede fumar, beber y hasta llevarte la radio como hace Edcast, al pescado eso no le molesta y nosotros estaremos entretenidos eso no es problema berebere,estoi acostumbrado a pasarme 5,6 horas a -4 grados quieto y sentado esperando a un jabali ay almenos podre moverme,es mas me llevo el wisky y una pelota y nos hacemos un partidillo a dos goles jejeje,porcierto anoche estuve pescado y ya hace una rasca que no veas jejejejee,saludos Citar
Sinhue Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 Lamento el acontecimiento Ibon. No conozco para nada las aguas en las que te mueves, pero muy tremendas me parecen para que ocurran estos echos. De todas formas, no acabo de entenderlo. En el mediterraneo es evidente que no pasa nada parecido, pero lo que no entiendo, es como la gente puede ser tan confiada. Cuando llego a una playa que no conozco, lo primero que hago es mirar las marcas que deja el agua en la arena y eso me da una idea de donde situarme. Estoy hablando de algo que no conozco en tu tierra, pero me quedo pasmado que la gente no tome mas precauciones. Saludos y buena pesca. Citar
ibon Publicado Septiembre 29 , 2007 Publicado Septiembre 29 , 2007 Cierto es que en muchas ocasiones es la irresponsabilidad la que trae estos tristes sucesos, pero lo cierto es que estas zonas son muy traicioneras, tan traicioneras como buenas de pesca. A unos 50 metros de costa ya alcanzamos los 30 metros, a 100 hay mas de 60 y 100 metros mas alla, mas o menos, empieza el crote del cantil llegando a los 200 metros. Esto unido a que esta zona esta encarada al Norte que es de donde suelen venir las olas, y a que no hay nada delante en muchisimas millas de distancia( no hay mas islasen esa direccion, creo que lo siguiente que hay en linea recta seria el Artico, hacen que la mar suba mas de lo debido en muchas ocasiones. Lo peor son las olas solitarias, te pillan desprevenido y pueden llegar a subir muchisimos metros, apenas las ves, no son olas olas, si no una especie de fuerza que apenas sube un metro en la superficie pero que trae una fuerza descomunal escondida debajo. Ya me vi feo una vez ahi, acababa de lanzar la caña y ponerla en el hierro, me di la vuelta para comerme el bocadillo cuando un grito por parte de los compañeros me advirtio, ni mire hacia atras, sali corriendo piedras arriba y casi me atrapa la subida, el agua llego a unos 4 metros de altura, arrastro dos de mis cañas que se fueron al mar, afortunadamente, pasaron por detras de la caña de pedro que aguanto firme en el hierro, los nylons aguantaron y tirando de ellos consegui recuperar las cañas con solo un par de anillas rotas. El padre de Neoprenoman, compañero habitual mio de pesca, tanto a caña como submarina, sufrio una hran caida ahi tambien, subio el agua lo arrastro y lo tiro al mar, muerto de frio y sin saer nadar muy bien, solo se le ocurrio aferrarse a las piedras de la orilla, las orillas aqui son volcanicas, afiladas como cuchillos, al intentar subir, otra ola lo cogio y lo revolco por toda la orilla, pero con la suerte de dejarlo arriba en seco. Una pierna rota, muchisimos puntos y una mas en la historia de Las Maretas. Este es un dia de pesca bueno en Las Maretas, cuando mejor esta el agua es asi pizco mas pizco menos, el hombre desaparecido ayer sufrio el accidente en la ultima punta que se ve antes de el cabo que sobresale, el que va alli a pescar, ya sabe a lo que se expone, y las medidas que debe tomar, no perder nunca de vista la mar, calzado comodo, y pasar 20 minutos sin pescar mirando donde se puede y donde no se puede uno poner. Espero que sea el ultimo tragico suceso ocurrido en Las Maretas, aunque lamentablemente, se que no lo sera. Salu22 y buen fin de semana Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.