Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos

Lo prometido es deuda, congrio de 48 kilos pescado a 300 mts de fondo en la zona de garraf.

Saludos y buena pesca.

juanjo.jpg

Publicado

menuda bufanda os habeis puesto¡¡¡¡¡¡eso si en una bufanda y no lo que teje mi abuela¡¡¡¡

puedo saber en que parte del garraf? cuanto mide?

ENHORABUENA

Publicado

Si pillo yo eso os juro q corto el terminal :barco:

Enhorabuena, pero cuentanos la pelicula, fondo, cebo, tiempo de lucha.

Quien fue el guapo q le echo mano :055:

:beer::baile::024:

Publicado

Felicidades juanjove excelente captura.

Publicado

Hola a todos,

- Bueno ese dí­a capturamos cuatro congrios uno de 48 Kilos otro de 42 Kilos orto de 28 Kilos y otro de 25 Kilos o sea que todabí­a tengo agujetas.

El de 48 Kilos midió 305 Cmt.

El cebo utilizado caballa.

La caña de curri de 80 libras

La linea dracón de 80 libras.

El carrete penn 117 l.

El fondo 300 Mts.

La zona garraf y perdonar que no pueda dar mas datos pero con una carta náutica se mira el fondo roca etc... se sacan las coordenadas y a probar eso hicimos nosotros y tras muchas salidas con porra y otras que no, tenemos archivadas zonas para todo.

La pelicula bueno aunque la conté por encima en un foro anterior...

La primera picada creimos que era una roca pues no pude ni moverlo y partí­ la linea. En la picada siguiente y muy rapidamente logré sacarlo de su enroque y no se el tiempo que estuve peleando con el pero sobre los 40 o 50 minutos y cuando logré asomarle la cabeza por la borda mi compañero dudó de si ganchearlo o no el bicho subí­a con una mala leche impresionante y al clavarle el gancho y meterlo en cubierta se desató una lucha de cojones, del primer coletazo despejó la cubierta tirando todo por la borda incluso una de las cañas, su obsesión era mordernos pues nos seguia por el barco mordiendo todo lo que encontraba así­ estubo un buen rato y nosotros subidos en la cabina sin saber que hacer, pero depronto una idea otro compañero que se quedo en popa en la plataforma de baño pudo abrir una especie de bodega y el solo se metio dentro, imaginaros el tema de converascion mientras nos preperabamos para seguir pescando, cuanto puede pesar? cuanto mide? etc... El siguiente congrio ya lo estabamos esperando todos preperados y no dió ningun problema y los otros dos tampoco.

Lo de la primera picada se que hera un congrio por que el congrio de 28 Kilos tení­a en el labio mi anzuelo y cameta de acero.

No era la primera vez que cojí­amos congrios de hasta 20 Kilos pero como este dia en la que tambien capturamos brótolas de hasta 10 kilos y alguna cherna ninguno más.

Bueno esa es la historia que os parece. HA!!! Me comentaron que podrí­a ser una captura de recor sabeis algo?

Saludos y buena pesca.

Publicado

Enhorabuena Juanjove, no sabes la envidia que das :baile::beer:

Ya me gustaria a mi pescar la comision o sea el 10 % :barco:

Narvals

Publicado

Juanjove,

Ante todo, ¡ENHORABUENA!.

Nosotros tambien pillamos hace tiempo en un pecio un bicho de treinta kilos y nos pasó como a vosotros nos tuvimos que subir al fly Bridge hasa que el animalito se calmó.

Por lo que leí­ en un PESCA A BORDO el record lo pescaron en Irlanda y pesaba unos 52kg si no recuerdo mal.

Levantar 300m con un bicho de esas dimensiones ¡menudo faenon!

:barco::baile::beer:

Publicado

El record del mundo de congrio esta en 60,44 kilos,fue capturado en south devon(inglaterra) el 5 de junio de 1995 por un pescador llamado Vic Evans,sin embargo el vuestro podria ser record si lo hubierais sacado con 30 libras(el record de 30 libras esta en 47,74 kilos)

Muy bonita la pieza,enhorabuena.

Yo soy un adicto a la pesca del congrio, aqui los pescamos entrelos 100 y los 200 metros,pero visto el bicho que sacasteis me voy a plantear lo de los 300 metros a ver si sacamos un monstruo de esos.

Nada lo dicho ,enhorabuena y a seguir asi.

:barco::baile::beer::024:

P:D: por cierto,como soy socio de la igfa,tengo el libro de records actualizado año a año,si alguno de vosotros tiene dudas acerca de un record solo teneis que darme un toque

Publicado

Hola,

Fantastico, enhorabuena.

Mi pregunta es: ¿ Y todo ese pedazo de bicho lo subisteis con carrete manual ?, porque entre el plomo para bajar a 300 metros y el bicho de 48 kilos, o vas al gimnasio cada dí­a o por lo menos yo no soy capaz de darle a la manibela del carrete para subir tantos metros con tanto pesaje.

En vez del alias Juanjove cambialo por Swazeneger. :barco:

Enhora buena campeón.

Saludos.

Xoly

Publicado

Felicidades por las capturas,asi da gusto pescar a fondo,pero subirlo 300mt os habra costado lo vuestro.Un saludo,buena pesca.

Publicado
El record del mundo de congrio esta en 60,44 kilos,fue capturado en south devon(inglaterra) el 5 de junio de 1995 por un pescador llamado Vic Evans,sin embargo el vuestro podria ser record si lo hubierais sacado con 30 libras(el record de 30 libras esta en 47,74 kilos)

Muy bonita la pieza,enhorabuena.

Yo soy un adicto a la pesca del congrio, aqui los pescamos entrelos 100 y los 200 metros,pero visto el bicho que sacasteis me voy a plantear lo de los 300 metros a ver si sacamos un monstruo de esos.

Nada lo dicho ,enhorabuena y a seguir asi.

:cumple::cumple::cumple::bowdown:

P:D: por cierto,como soy socio de la igfa,tengo el libro de records actualizado año a año,si alguno de vosotros tiene dudas acerca de un record solo teneis que darme un toque

Hola Ibon: me gustaria que nos comentases que es necesario para poder acceder a un record IGFA, que hay que hacer, si se tiene que llamar a alguien, buscar testigos, fotos, no se, como se comprueba que lo que digo es verdad ???, porque no vas a ir con notario cada vez uno sale a pescar. Ni cada vez que salgas vas a buscar record.

Si no te importe comentanos eso como va.

Gracias

Saludos

Publicado

Juanjove¡

Reitero, juventud divino tesoro, con ese carrete y a ese fondo, ni con gimnasio, ni entrenador personal, me veo capacitado, vamos, que no lo subo, ni de coña :cumple:

Solo con verlo, ya me puedo imaginar, el número que se monto a bordo, serí­a para filmarlo; al monstruo pegando bocaos, enrroscandose como una serpiente, y mandando a hacer gargaras todo lo que se le poní­a al alcance. :cumple:

Me encanta la foto, da pánico pensar en el bicho vivo. :cumple:

Publicado

Ese bicho no tendra nada que ver con el Lago Nes ....................................... :cumple:

Felicidades juanjove ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,r r r r r r :cumple:

Publicado

Enhorabuena por la pesca! Aunque quiera no puedo imaginarme la ilusion y la subida de adrenalina que tuviste. Entiendo que no se va esparciendo por ahi los lugares de pesca, pero me gustaria contactar contigo para intercanviar información. Saludos y buena pesquera.

Publicado

Te felicito Juanjove.

Esos congrios de vinilo que fabricas son estupendos parecen de verdad.

Un saludo..........................................................................

.................................... ;)

  • 2 semanas despues...
Publicado

Tal vez Juanjove, Ibón u otro amigo de los abismos me pueda aconsejar:

He abierto un post pidiendo consejo sobre como manejar 400 o 500 metros de cabo de fondeo.

¿Como lo haceis vosotros? ¿Molinete y estiba en cofre según va cayendo? ¿Cabos de fondeo especiales? ¿Alguna idea para enrollar 400 o 500 metros de cabo un tí­o sólo?. Estoy meditando instalar un halador de palangre adaptándolo como "carrete" del cabo de fondeo´

Me pongo un lí­mite teórico de fondeo de 150 metros, que en Valencia norte significa largarse a mas de 15 millas. Luego necesito 450 metros de cabo ¿Es así­?.

Agradecerí­a vuestros comentarios.

Publicado

jajajajajaja la historia me a gustado un huevo porque alguna que otra vez me a pasado algo por el estiloeso si, no tan grandes ,jejejeje luego se pasa bien,pero en el momento no jejejeje :nook: ,como lo matasteis?porque ese bicho tarda un huevo en morirse.

saludos y felicidades por esas piezas

Publicado

Hola TOLOPESCO,

bUENO TE PUEDO CONTAR COMO LO TENEMOS MONTADO NOSOTROS QUE NO ES LA FORMA PERO NOS FUNCIONA MUY BIEN.

TENEMOS MIL METROS DE CABO DE FONDEO PREPARADOS EN UNA CESTA DE ESTAS QUE UTILIZAN PARA TRASLADAR EL PAN DESDE EL HORNO A LAS PANADERIAS, CUANDO SALIMOS A PESCAR A GRAN FONDO ( 300 MTS 0 500 MTS)

METEMOS LA CESTA EN LA EMBARCACION Y CUANDO LOCALIZAMOS EL LUGAR LARGAMOS EL CABO Y A LA HORA DE RECOJER LEVANTAMOS EL ANCLA CON LA BOYA Y LUEGO POCO A POCO Y A MANO CON LA EMBARCACION MARCHA ATRAS VAMOS ENRROLLANDO EL CABO EN LA PANERA Y LUEGO NOS LLEVAMOS LA PANERA DEL BARCO SIN OCUPAR SITIO NO ES LO SUYO PERO SI QUE ES MUY PRACTICO. Para un fondo de 150 mts con 450 mts tienes más que de sobras en realidad con mucho menos tambien te apañas.

ESPERO HABERTE ALLUDADO EN ALGO.

En cuanto a la pregunta de TOW con un tranquilizador ( barra de hierro ) y certero golpe en la cabeza, pero 12 horas después todabí­a se poní­a tonto.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...