Rinconero Publicado Noviembre 19 , 2007 Publicado Noviembre 19 , 2007 Deseo conocer como colocais los bajos de línea, unión bajo con el jig, si a la anilla o al jig directamente, colocación de quitavueltas (yo actualmente le coloco un quitavueltas en la unión trenzado con el mono) es asi?, sino mostrarme que nudo utilizais, un saludo a los jigeros Citar
peixitu Publicado Noviembre 19 , 2007 Publicado Noviembre 19 , 2007 entre el trenzado y el bajo pones un quitavueltas?? es muy largo el bajo? porque si es muy largo cuando recoges debe golpear en las anillas y seguramente te las esta dejando hechas polvo. la union bajo jigg si nudo directamente o mediante emerillon es la eterna preguna que cada persona lo justifica diferente. suerte Citar
rodrigo Publicado Noviembre 19 , 2007 Publicado Noviembre 19 , 2007 Olvidate de unir el trenzado a monofilamento con torniquetes, siempre con nudo. La foto de arriba estaba preparada para atún, quita la presilla y pon un nudo normal de rapala, por ejemplo. Un saludo Víctor PD. Sobre nudos debe de existir varias tertulias abierta, o busca una pagina de nudos en internet es lo mas fácil. Citar
Idem Publicado Noviembre 19 , 2007 Publicado Noviembre 19 , 2007 Yo hago lo mismo... trenzado al nylon y este con el quitavueltas este a la anilla y esta al jig.... uf. Hay gente que no pone quitavueltas... yo lo veo imprecindible. Ayer perdí una pieza enorme de entre unos 10 y 15Kg màs o menos por hacer un nudo simple que une el quita vueltas con el nylon... nunca más lo pienso hacer... a 15 metros del barco se rompio pan pan pan... a partir de ahora haré el doble el mismo nudo pero doble... empece a gritar y en cagarme en su.... De los errores se aprende. Un saludo. Citar
Rinconero Publicado Noviembre 20 , 2007 Autor Publicado Noviembre 20 , 2007 a ver si lo he entendido bien, el bimini es una gaza que se hace con el trenzado y con esa gaza y el fluo se hace el Albrigt?, es asi, porque veo en las imagenes del bimini la linea del carrete, de pronto aparece otra linea azul, esta de donde sale?, explicarme porfa Citar
turbo Publicado Noviembre 25 , 2007 Publicado Noviembre 25 , 2007 Siempre he pescado uniendo la argolla del jig, al fluorocarbono con un nudo, a ver si alguien me explica la diferencia que hay si pescamos con un emerillon enganchado a la anilla jig , en vez del nudo. Eso si del trenza al bajo nudo de union sin emerillon. Citar
MANYARA Publicado Noviembre 25 , 2007 Publicado Noviembre 25 , 2007 El poner un emerillon al jig es debido a la rigidez del fluorocarbono, con el nylon no es necesario. Buena pesca. Josepe. Citar
rodrigo Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 La prueba es muy sencilla cogeis un jig sin esmerillon(siempre me ha gustado mas torniquete) y otro le poneis torniquete,tirais con furz y los retorceis se rompe mucho antes el primero, lógico, el nudo se retuerce y parte antes con el torniquete ni se inmuta, ya no entro en el tema si es mas fácil o no cambiar el jig, si eviatas coca.... Pero pescar, pescar se puede hacer sin esmerillón, ni anillas cerrada ni abierta solo con la arandela del jig, pero a mi no me gusta. Un saludo Víctor PD: Siempre hablo de monofilamento, muy pocas veces he usado el fluorocarbono, se esta pudriendo. Citar
monzaman Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Hola. yo quiero saber si alguien puede decirme el tamaño de la gaza del bimini. ¿Grande, pequeña, no inporta? Esa es la pregunta. Un saludo. PD. Me estoy preparando para comenzar con el jiging. Nunca lo he practicado. En una palabra no tengo ni idea, lo que voy cogiendo de aquí y de allá. Gracias a todos. Citar
MANYARA Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Hola. La funcion de un bimini es doblar una linia a traves de una trenza que va ha ser elastica y la linia no sufra con un nudo que estrangule, cuando tiene mucha presion. Es un nudo fantastico para realizar con monofilamentos, pero no tiene sentido con los trenzados pues por su delgadez y falta de elasticidad, pierde su funcion principal. Lo mas sencillo y practico para unir un trenzado a un monofilamento es el "uni to uni" al trenzado le das 9 vueltas y al monofilamento 5. Buena pesca. Josepe. Citar
monzaman Publicado Noviembre 29 , 2007 Publicado Noviembre 29 , 2007 Gracias Josepe. Ahora mismo voy a buscar ese nudo y ver cómo es. la verdad es que el bimini con el trenzado me ha costado bastante. Será cuestión de práctica. Yo nunca me he complicado mucho con los nudos. Por aquí, por ejemplo, para bonito al curri se hace un nudo muy parecido al bristol. Muy simple. y te puedo asegurar que aguanta por buenos peces, incluso cuando algún atún de esos desproporcionados te pega, acaba rompiendo el hilo , pero no el nudo. Bueno de todas maneras gracias por la información. Yo sigo practicando. Un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.