Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)
javiermija mañana iremos a probar ya te contare un saludo monstruo :bienvenido:

jomer bailon,como tu dice "barrigaso", enhorabuena por la corvina saludos compañero

Editado por cocomar2006
  • Respuestas 196
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

valla tela jomer bailon estas que te sales con el jigging ehh, enhorabuena por esa pieza, y a seguir dandole al brazo,

en cuanto me haga de una cañita encondiciones para esto me lio a dar guerra, alguno pillare seguro

saludos

Publicado
valla tela jomer bailon estas que te sales con el jigging ehh, enhorabuena por esa pieza, y a seguir dandole al brazo,

en cuanto me haga de una cañita encondiciones para esto me lio a dar guerra, alguno pillare seguro

saludos

Gracias Blackmarlin.

Hemos tenido suerte de dar con el pescado en la piedra en un par de ocasiones.

Pero últimamente se resiste...

  • 4 semanas despues...
Publicado

esta semana un amigo mio ha cojido un robalo con 6.3kg y una corvina con 5.5. :pescando2:

  • 2 semanas despues...
  • 3 semanas despues...
Publicado

por donde andara jomer bailon, que se le echa de menos con sus capturas, nos sorprendera el proximo dia??

robaleitor dale tregua a tus semejantes!!!!!!!!!!!!!! que los quieres to pa tí

saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado
por donde andara jomer bailon, que se le echa de menos con sus capturas, nos sorprendera el proximo dia??

Pues anda en tierra, como casi todos (imagino) esperando que amaine el temporal... y preparando los avíos para la próxima... ;-)

  • 1 mes después...
Publicado (editado)

Buenas de nuevo.

Tras la obligada parada por el temporal, ayer domingo salida... Hubo otra previa, pero tras todo el día, y algún jig perdido, nada de nada. Pensamos que por el color y la suciedad del agua...

Ayer domingo, unos choquitos para luego ponernos a fondo en la piedra, y no se dio mal del todo..

Pero a lo que íbamos, en este tema del foro,... estuve un rato con el kabura, y tuve una muy buena picada, que me dio unos 30 segundos para recoger un poco, pero acabó escapándose... y eso pese a tener los anzuelos cambiados y algo mayores de los que trae "de serie".

1004614.jpg

Editado por jomer_bailon
Publicado
Buenas de nuevo.

Tras la obligada parada por el temporal, ayer domingo salida... Hubo otra previa, pero tras todo el día, y algún jig perdido, nada de nada. Pensamos que por el color y la suciedad del agua...

Ayer domingo, unos choquitos para luego ponernos a fondo en la piedra, y no se dio mal del todo..

Pero a lo que íbamos, en este tema del foro,... estuve un rato con el kabura, y tuve una muy buena picada, que me dio unos 30 segundos para recoger un poco, pero acabó escapándose... y eso pese a tener los anzuelos cambiados y algo mayores de los que trae "de serie".

1004614.jpg

que profundidad tuviste la picada monstruo.

  • 3 semanas despues...
Publicado

Cuando dejará de llover???? :pescando2:

Mientras tanto, se ha seguido intentando, pero el agua está bien sucia.

En ese estado quedó mi señuelo.

imag0694.jpg

No se si seria deseable por parte de los fabricantes algún acabado más "plástico", y menos frágil en la capa superficial.

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

hola soy nuevo en esto de la pesca, pero el jigging me parece muy interesante. tengo mis primeros jigs, pero tengo una duda respecto al nudo y si poneis plomo o no. agradeceria mucho que me resolvierais estas dudas. gracias de antemano.

Publicado
hola soy nuevo en esto de la pesca, pero el jigging me parece muy interesante. tengo mis primeros jigs, pero tengo una duda respecto al nudo y si poneis plomo o no. agradeceria mucho que me resolvierais estas dudas. gracias de antemano.

Plomo no. En caso de necesitarlo lo suyo es un jig mas pesado, y listo. Para los tipo rubber hay alguna opción, pero yo no lo uso.

Nudos hay muchos, del

, o el del trenzado al jig, a la anilla, los de los assists,... Hay muchos vídeos y gráficos instructivos, e incluso en las cajas de los jigs y de las anillas vienen algunos graficos,... a ver si encuentro algo.
Publicado

Esta lluvia no nos deja salir ni a dar una vuelta.

Pensais que con esta lluvia este año puede ser un año bueno de capturas

Publicado
yo particularmente creo que si....

Estoy de acuerdo, ... obviamente cuando amaine y el agua cambie de color ;-) y a ver si eso ocurre pronto POR FAVORRRRRRR

  • Miembros
Publicado (editado)

Esta funcionando pero hay invertir mucho tiempo y dinero en sacarle rendimiento.

saludos

Editado por Grupo de moderacion
SPAM no permitido en el foro
  • Miembros
Publicado
Plomo no. En caso de necesitarlo lo suyo es un jig mas pesado, y listo. Para los tipo rubber hay alguna opción, pero yo no lo uso.

Nudos hay muchos, del

, o el del trenzado al jig, a la anilla, los de los assists,... Hay muchos vídeos y gráficos instructivos, e incluso en las cajas de los jigs y de las anillas vienen algunos graficos,... a ver si encuentro algo.

Muchas gracias por responder, cuando pase este tiempo probare a ver si tengo suerte y me engancha esta pesca. Sabes algun sitio para empezar?

Publicado
Muchas gracias por responder, cuando pase este tiempo probare a ver si tengo suerte y me engancha esta pesca. Sabes algun sitio para empezar?

Cualquier piedra que conozcas a mas de 20 metros... y que tenga mucho pescado. Si son muchos y grandes, mejor... y si la encuentras me lo dices ;-)

desde donde sales?

  • Miembros
Publicado
Cualquier piedra que conozcas a mas de 20 metros... y que tenga mucho pescado. Si son muchos y grandes, mejor... y si la encuentras me lo dices ;-)

desde donde sales?

Perdona por la tardanza pero he estado sin conexion por una incidencia tecnica, segun telefonica. Salgo desde Huelva y en el verano desde el Portil, cuando me quieran llevar claro, pues el barco no es mio.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Este puente como veis el mar para unas saliditas de jigg por la zona de isla cristina

alli en los cascos porque mi intencion es salir el viernes y sabado

que ya tengo el trasto arreglaoooo :lol:

Publicado (editado)
Este puente como veis el mar para unas saliditas de jigg por la zona de isla cristina

alli en los cascos porque mi intencion es salir el viernes y sabado

que ya tengo el trasto arreglaoooo :beer:

Pues a ver si el tiempo nos deja, pero creo que sí.

Ademas es la única manera de pescar... saliendo jejeje

Yo estuve hace una semana y el agua estaba algo negra, pero ya el domingo pasado se quedó mejor, y pudimos sacar algunas piezas.

Este fin de semana, imagino que estará el agua aún mas clara, o al menos, menos negra.

Suerte, y cuenta lo que hagas (aunque no des detalles ;-)

Editado por jomer_bailon

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...