Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola companys, primero me gustaria saber si hay sitio pa un primo manisero que lleva varios dias rallando los suelos de su casa con los dientes desde que le dije lo de la quedada ;)

y deciros que los mani jigs se encontraran disponibles para que los prueben todos los que acudan de manera gratuita, gentileza de la casa :o solo llevarse lo que le decidais poner ya que van sin armar ( o bien ancoretas o assist y acordarse de los llaveritos). cuando tenga las versiones finales de los cuatro modelos que tengo, colgare las fotos para que cada uno se elija un par de modelos, con la unica condicion de que me critiqueis los fallos para tratar de mejorarlos :038: y ver si alguien me los estrena con un buen dentonacoooo :ok::wub:

un saludo

  • Respuestas 156
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Tengo el privilegio de haber visto todos los modelos que está preparando mani, os aseguro que van a pescar casi solos, y sinó tiempo al tiempo. Además, nos lo vamos a pasar de pm, que es lo más importante, y encima con un poco de suerte clavaremos algún bicharraco.

Por cierto, el primo de mani hace unas cucharillas que son una pasada, se ve que es cosa de familia.

Bueno, pues aunque yo no pongo embarcación, pienso que La Puebla podrí­a ser un buen sitio para iniciar el encuentro, ya que es un puerto deportivo que conocemos casi todos, no se que pensais...

:beer:

Publicado

Hola compañeros:

Esta tarde me he encontrado con mani y me ha comentado lo de la quedada, veo que algunos conocidos se han apuntado, y aunque sea un atrevimiento por mi parte, si queda sitio me apunto.

Será la primera vez que pesque en barco.

Saludos.

Publicado

Hola a todos, juer la que habeis liado, yo (si queda sitio) tambien quiero :beer2:

Pues eso lo dicho, mientras practicaremos este fin de semana con los palometones. Saludos

Publicado

Modificación con las últimas incorporaciones.

:028:

Esto está calentito, calentito. Ya va siendo hora de empezar a fijar algunos detalles, como la zona de encuentro, zona de pesca, modalidad (toooodaasss), horarios, etc.

Repasando los post creo que la lista en estos momentos estarí­a +- así­

Amigo apuntado

Ban

MAHIMAHI

Peixet

tolopesco

Jurelas Killer

pepefran

gavinot

elsant

timonel

llampuero

elmanisero

Juan D

lala9

llobarro

Miguel Angel

asul

Total apuntados 16

Embarcaciones y capacidad

ban 12,50 +5/6

tolopesco 7,25 +2/3

gavinot 6,20 +2/3

elsant 5,60

timonel 6,40

llampuero 5,50

Total embarcaciones 6, capacidad de embarque aprox. 25

Hay que animarse y completar las embarcaciones que hay disponibles.

Si os parece creo que deberí­amos establecer la zona de pesca, hora de encuentro y si alguna embarcación dispone de grifo para barril de cerveza o nos aprovisionamos del mogollón de botes y hielo que harán falta.

Sigamos con la preparación, que puede ser tan buena como el mismo dí­a de pesca.

Saludos a toossssss. :028::beer2::barco:

Venga, animaros y vamos a ir organizando esto un poquito.

Publicado

La salida habria que hacerla cada uno desde su puerto pues debe hacerse de madrugada para buscar los bonitos o jureles que pueda haber a esas horas.

Para decidir el puerto base para comer propongo que sea el que mas embarcaciones tenga apuntadas y que podamos ir a un restaurante cercano, si es que asi se decide.

Tambien el puerto nos debe permitir atracar a las embarcaciones que no seamos de alli. Dar ideas sobre un lugar para comer pues el comer cada grupo en su barco impide el conocimiento de los demas.

Por favor decir todos los patrones el puerto.

Ban Club Nautico de Valencia

Saludos

Publicado

gavinot corasao.... a mi primo no lo colocas?

desde que salio de la carcel se porta muy bien, hace varios dias que no le muerde a nadie y la esquizofrenia que padece esta adormilada gracias a la fuerte medicacion.... es un buen tipo, de verdas :beer2:

Publicado

Amigo apuntado

Ban

MAHIMAHI

Peixet

tolopesco

Jurelas Killer

pepefran

gavinot

elsant

timonel

llampuero

elmanisero

Juan D

lala9

llobarro

Miguel Angel

asul

el primo bueno de elmanisero

Total apuntados 17

Embarcaciones y capacidad

ban 12,50 +5/6

tolopesco 7,25 +2/3

gavinot 6,20 +2/3

elsant 5,60

timonel 6,40

llampuero 5,50

Total embarcaciones 6, capacidad de embarque aprox. 25

el manisero, sorry se me habrá pasado, :beer2:

Publicado

Comer¿?Pero no era una salida de pesca completa,o solo es a media jornada¿?

Un saludo,buena pesca.

Publicado

:P:D "el primo bueno del manisero" jajajaja me parto la caja

asias gavinot....

otra cosa, aunque salgamos de puertos distintos habra una reunion comun en el lugar de pesca ¿no?... si se opta por la comida fraternal quiere decir que iremos todos juntos a un mismo puerto, atracar e ir al restorant ¿no?sobremesa y luego tos pa casa? le tengo que poner un enema antimareos a mi primo?.....

soy un mar de dudassss

Publicado

Si yo proponia una comida fraterna era para conocernos todos pues si salimos de puertos distintos y regresamos luego cada uno a sitios diferentes entonces no tendriamos la oportunidad de conocernos los que hayamos ido en barcos diferentes pero cualquier sugerencia es buena.

Please dar los puertos los patrones

Publicado
:bowdown: hola a todos, yo creo que podriamos salir cada uno de su puerto con el personal , salir temprano, creo que ban lo a explicado bien, a primera hora tentar al curry y luego podemos probar a deppjiggin, o fondeados,etc. ect.. luego almediodia regresar a un puerto para comer, pues la velada sera muy interesante, divertida y conocernos personalmente, puedo mirar en el club de pobla marina (puebla farnals) precios para las embarcaciones de transeunte y ver si hay sitio pues esta mal, aunque todos los puertos tienen que tener unos amarres libres,en el mismo puerto hay 3 - 4 restaurantes donde nos podemos comer una paella, preguntare precios para que nos hagan un menu especial y a buen precio, lo digo porque creo que hay embarcaciones del puerto sagunto de p,farnals y del club nautico valencia y p.farnals cae en el medio,aparte las intalaciones y restaurantes estan al aldo de los amarres,. tambien
Publicado

perdonar, no se que a pasado y se a cortado, lo que queria decir es que mi embarcacion es una quiksilver 560 con motor 50 cv 4 tiempos, la tengo en categoria d1-no mas de 5 millas,lo digo porque queria ir con tolopesco que ya mea hecho un sitio pero si falta embarcaciones la cogere,no se va a quedar alguien sin venir por no cogerla,aunque la verdad sea dicha con tres personas va muy justa de motor, el domingo hablare con el contramaestre del puerto y con los restaurantes y comunicare las gestiones a ver que os parece. buena pesca y un saludo, creo que ya no puedo ni dormir, esto es como una droga. :bowdown:

Publicado

Contertulios todos,

Contamos de momento con 25 plazas. Si hay que ver amanecer en "el sitio", los de Canet deberí­amos embarcar sobre las 05:30. De 05:30 a 14:30 por ejemplo (y no excluyo alargar la jornada) son 9 horitas, que ya está bien...mas el regreso a puerto base después de comer.

En estas circunstancias yo también creo que la paella de fraternidad es una buena idea, que nos darí­a la oportunidad de conocernos y comentar la jornada :039: .

Elsant se ha ofrecido a buscar un restaurante que nos haga un buen precio que no sea inconveniente para la asistencia de nadie. Asimismo preveer el permiso para atracar unas horas.

Atención los novatos en pescar desde embarcación: Los quiero a todos bien drogaos con biodramina. No hagais experimentos :) .

Aunque algún compañero está proponiendo que todos los sistemas de pesca estén permitidos, y así­ es, deberí­amos acordar ceñirnos a algunos compatibles:

No podemos salir con gusanos, calamar, tiras de sardina, sardina para brumear, curris de fondo, de superficie, jiggings, spinning etc ;) .

Por ejemplo:

Opción 1: (No se fondea) Curri de superficie, spinning y jigging.

Opción 2: (No se fondea) Curri de superficie, curri de fondo y jigging.

Opción 3: (No se fondea) Curri de superficie y luego pesca a fondo y jigging.

Opción 4: Curri de superficie y luego pesca a fondo y jigging.

Opción 5: (Se fondea) Brumeo, jigging y spinning.

Opción 6: (No se fondea) Brumeo, jigging y spinning.

Podemos proponer otras opciones, pero todo, todo, no podrá ser, creo yo. Tener en cuenta que los sitios habrá que decidirlos en función de la opción acordada, sin olvidar lo que se valla pescando en la zona la semana anterior.

Y otra pregunta importante: ¿Radio de acción?:

1. 14 millas de La Puebla?.

2. 6 millas de La Puebla?.

3. Costeando a menos de 2 millas?.

4. Columbretes o La Barra Alta? JE, JE, :D

Espero vuestras opiniones, Saludos.

Publicado

tolopesco, creo que tienes razón, yo quise decir, seguramente mal, que calquier modalidad debí­a ser posible, pero no todas a la vez poeque eso serí­a un caos.

Mi embarcación es una quicksilver 620 con motor de 50 cv. 4T, catagorí­a C, 12 millas, es pobre de motor pero como vamos varias embarcaciones y mucha gente, si se me para nos bajamos todos y empujamos un poquito.

Yo voto por la paella, en cuanto a la modalidad, yo me decanto por los curris, spinning (vienen maestros) y jigging (mas de uno habrá también). :048:

Esto es a bote pronto, pero lo que decidais bueno será.

A pescar, pescarrrrrrr. :wacko: a comerrr :039:

Para los :056: como yo 9 horitas está bastante bien, salvo que a la hora de recoger la cosa este animada, entonces se me pasan todos los dolores.

Saludos.

Edito para modificar, quise decir 12 millas y bajamos, no vajamos. Joer

que dedos.

Publicado

bueno bueno me esta gustando muchisimo el ambiente que se esta cociendo.

Por mi parte lo de quedar en puebla tambien me parece bien aunque no tendria ningun inconveniente en ir a valencia o a sagunto.

Ah!!yo me encargare de poner aunque sea una caja de botecitos de cervecita fresca :039: para que no se le seque la garganta al personal despues de cojer algun denton de unos 20 kilos.... ojala eh aunque creo que tan grandes...

Por lo de ir a comer me parece estupendo ya que es la mejor manera de conocernos todos e intercambiar anecdotas aunque yo mas que intercambiar tendre que escuchar, porque pocas tengo..

Bueno un saludo a todos y enhorabuena por el mejor foro de pesca del mundo mundial :wacko::056::048:

Publicado

YO LO DE COMER DONDE QUERAIS PREFERENTEMENTE EN EL CNV

PERO EN PUEBLA CREO QUE ESTA A MEDIA DISTANCIA DE TODOS

TECNICAS CREO QUE MEJOR LA OPCIÓN nº1 CURRI, SPINNIG Y JIGGING

MI EMBARCACIÓN LLEVA UN 115 CV ASÍ QUE NO CREO QUE FALTE MOTOR

AUNQUE CONSIDERO QUE COMO MUCHO CABEMOS 3 O 4 PARA IR MÁS O MENOS BIEN.

ASEGURAROS QUE NOS DEJEN METERNOS A TODOS LOS BARCOS DENTRO DEL CLUB NAUTICO DE PUEBLA, QUE ME VEO COMIENDO UN BOCATA EN LA BARCA :beer:

Publicado

Esto se está quedando muy silencioso, venga animaros que ya queda muy poquito.

Debemos ir confirmando ya la asistencia y organizando todo, para la comida hace falta saber cuantos somos y ver quién se encarga de la reserva. Si alguien de la Puebla se anima, entre los dos podemos ir viendo cosas.

Además habrá que poner velas para pedir que salga buen tiempo.

Enga, amos ya. Valencia campeón... :pescando:

Publicado

Pienso que a efecto del reparto de barcos y de comida debemos dar por cerrado el numero de pescadores si alguien se apunta despues ya se vera.

Saludos

Publicado

hola a todos, para ver lo de los amarres en el publa farnals, necesito saber, nombres de las embarcaciones y medidas de eslora y manga y club nautico que pertenecen, para saber cuantos amarres hay que pedir y medida, estube preguntando y esta un poco mal pero me dijeron que lo miraran, eso si eslora y manga, con nombre de embarcacion, esto creo que es urgente, espero noticias vuestras. un saludo y buena pesca :pescando:

Publicado

hola atodos ,

si os queda algun gueco yo me aputo ,me hace ilusion :cumple: lo de ir a una quedada y conoceros ,y pescar desde embarcacion :cumple:

puedo aportar apoyo logistico en birramenta y alguna cocacolisara pal que no beba :cumple:

un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...