Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola Compañeros:

Normalmente salgo a pescar desde el puerto de castelldefels PORT GINESTA.

Tengo algunas marcas y siempre suelo pescar lo mismo.pesco sobre unos 50mts de fondo y no suelo anclar.Llevo anzuelos de nº4 quizas sea pequeño??

lo que suelo pescar son:

Xuclas,besugos,serranos y de vez en cuando MUY de vez en cuando algun Pagel

de estos de una ración,si llega :030: .Entonces yo quiero preguntaros pescadores.

Cual es la mejor epoca para pescar a estos lindos peces.???? :030:

Tambien estoy abierto a escuchar alguna receta culinaria!!!!!!

Gracias

Corball

Publicado

Saludos Corball.

Primeramente darte la enhorabuena por estar aqui en estos foros y darte el Welcome.... :030:

Lo de las recetas culinarias si es sin animo de lucro, puedes mirar en Charla de pescadores y alli encontraras las mejores recetas del mundo y parte del extrangero.

Un saludo..........................................................................

...............rum, rum, rum, :030:

Publicado

Sin duda Corball, la mejor epoca para estos peces, cada vez mas escasos, es el invierno. Aunque en verano y pescando de noche tambien se saca alguno. Ahora ya va en declive la temporada. Y si es difí­cil sacar alguno, pues no veas los grandes.... en 6 años que llevo pescando en embarcacón sólo he sacado 3 que superaran el kilo de peso, eso sí­, uno de ellos pesaba 2,6 kg. Ni mi padre que pescaba en barca hace 30 años recordaba un pagel tan grande.

Simplemente paciencia, y mucha pesca.

Publicado
:cumple: hola corball, yo opino como taiga, cogeras mas capturas si fondeas la embarcacion. el pagel le gusta comer tranquilo. es muy asustadizo , a mi me diron este consejo en el foro,ylas capturas son mayores y mas grandes, lo que pasa que hay que tener paciencia y encontrar el sitio, :lol:
Publicado

joder taiga menudo sñor.pagel, yo los suelo cojer fondeados tambien es la mejor forma ya que suelen comer en el buzo y relajados

saludos

Publicado

EN LO DEL PAGEL YO TAMBIÉN COINCIDO EN QUE SI SE QUIEREN COGER

GRANDES DEVE DE SER ANCLADO, PESCO CON CAMETA FINA 0.24 , Y SUELO

PESCAR ENTRE 20 A 50 MTS DENPENDE DE LA EPOCA Y CASI SIEMPRE CON AMERICANO Y TITA :cumple:

Publicado

¡Hola Corball!

Estoy de acuerdo con los compañeros que la mejor época para pescar el pagel es en invierno, aunque recuerdo que en junio y julio de años pasados he pescado en los mismos lugares algunos y de buen tamaño. No se pescan con mucha frecuencia actualmente. El pagel que ves en mi avatar lo pesqué hace dos meses y pesó 1,400 Kg.

Este pez, que por Murcia también le llamamos breca, es muy desconfiado a la hora de comer y no se conforma con cualquier aparejo o cebo.

El aparejo debe ser de hilo fino, lo más invisible que se pueda, máximo del 0.35; anzuelos del 2 ó el 3 y pescarlo siempre a fondo.

Los cebos que utilizo para pescar el pagel son: la lombriz americana, calamar y el cangrejo ermitaño.

Las profundidades en las que yo les he pescado oscilan entre los 25 y 80 m. y la embarcación normalmente fondeada, excepto si hay muy poca corriente. :P

Saludos y buena pesca :P:024:

Publicado

Hola a todos,

en mi zona tambien los pescamos en invierno, lo cierto es que no se si porque en invierno no salimos muy lejos (30-50 mtrs. fondo) o porqué en verano vamos al atún. Yo diria que estan todo el año... diria. Uno de 2,6Kg. uauuu, mi mejor es 1,350 Kgs.

aunque hay quien los pesca a la deriva, lo que yo hago es empezar a deriva y a la que toco uno , me engancho. No hace falta buscarlos a mucha profundidad, de hecho los he cogido a 23 m.

El mejor cebo es el Americano y la Rosca, eso si que os lo puedo casi asegurar... en mi zona claro :024: . Tambien entran a la sardina y al calamar. Si usais sardina es probable que además pilleis alguna escorpora y/o congrio.

El anzuelo, contra más grande mejor, yo los uso cerca del nº 1. Así­ evitas a los enanos y el cebo aguanta más rato.

La linea cuanto más fina mejor (no menos de un 28) almenos en el bajo. La linea mejor las trenzadass al nilon, a veces pican muy fino.

No useis los bajos montados esos de acero... los asustan ... comprobado!!!! Solo nilon.

Bueno, aquí­ en mi club tenemos un concurso que se llama del Pagell, donde solo entran los pagells, lo hicimos hace un mes, el que ganó pilló cerca de 7 kilos de pagells, el más grande fué el mio :P de 950 grs. en total pillé 4'5 Kgs. unos 12. Lo mejor fue que el más grande subió con otros dos (uso 3 anzuelos en mi armada) , imaginaos el placer... Hubo unos 5 que los soltamos por no llegar al palmo y medio.

Bueno... aventuritas varias... (los datos son reales... no me ha crecido ninguno por el camino :ok: ) .

Respecto a cocinarlos... ni p.i. ... yo los limpio y mi mujer (o mi suegra) los cocinan... :P

Un abrazo a todos.

AVI PESQUETA

  • Miembros
Publicado

En la zona norte de la isla de mallorca , es decir , la bahia de pollensa tengo varias pesqueras en las que en julio y agosto he sacado algunos pageles, pero siempre suelen ser de racion, cada dia hay menos , y los que hay nacen enseñaos¡¡

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...