Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

No se si alguno de vosotros tendra, como yo, panico a volar, yo paso las de Cain, sobre todo en despegues y aterrizajes, lo hago cuando no me queda mas remedio y generalmente me tomo medio tranquilizante a mas de llevarme algun libro o algo para poder estar entretenido, eso de volar..."pa los pajaros"

Pues bueno buscando por ahi he encontrado este video de un amago de aterrizaje el otro dia en un aeropuerto de Alemania, segun la noticia, el piloto salvo a la tripulacion en el ultimo momento, no se vosotros, pero si yo voy en ese avion ...ME CAGO POR LA PATA ABAJO!!!!

http://www.canarias7.com/multimedia/video.cfm?id=908

Publicado

Hola,

Vuelo bastante, y cuanto más vuelo, más miedo tengo.

El aterrizaje concretamente me acojona tremendamente, y rezo, rezo todo lo que sé, en numerosas ocasiones.

Bilbao y Vigo concretamente, son mis aeropuertos preferidos para excrementarme vilmente, y en algunas ocasiones ya sin disimulo, agarrándo el asiento de adelante intentando sujetar y poner en su sitio el puto avión (los que "más me gustan" son los regionales de hélice), que en estos dos aeropuertos se mueven más que los precios!!

Los casos peores son los de AVION PEQUEÑO+AZAFATANOVATAQUENOPUEDEDISIMULARSUACOJONO+FUERTE VIENTO+GRANDES MOVIMIENTOS DEL PAJARITO. Entonces, cuando ves que la azafata se pone nerviosa, la gente se quita la careta, se mira todo el mundo unos a otros, se borran las sonrisitas y las caras de póker, llora un niño, una mujer chilla, y ya, sin pudor, alguna mujer reza y algún hombre jura...!!

Una cosa está clara, el coche, el barco, y el avión, tienen un determinado tamaño que da seguridad.

Aún así, donde esté el tren (alta velocidad), que se quite todo.

:baile:

Publicado
lo hago cuando no me queda mas remedio y generalmente me tomo medio tranquilizante a mas de llevarme algun libro o algo para poder estar entretenido

http://www.canarias7.com/multimedia/video.cfm?id=908

mira pues mientras no hagas lo que el melendi y en vez de libro yeves Justerini & Brooks, todo ok..

yo tambien me acojono que da gusto pero solo cuando voy a 14000 pies de altura, que de hay no hay dios que se salve, joder....

Publicado

Lo vi en las noticias, no quiero imaginar la cara del pasage hasta que volvio a aterrizar 15 minutos despues en mejores condiciones..la pericia del piloto salvo a todos de de una gran tragedia que pòdria haber pasado,,

Publicado

Gorrión

Tú que vuelas, sabes bien que así no se puede aterrizar.

Joder, iba cruzado del todo, no soy piloto, pero eso se sabe hoy en día que los aviones aterrizan a ciegas con niebla.

No sé, pienso que esa maniobra no debería de haberse iniciado, eso sí, ya puestos, la ha librado con un par!!

:bowdown:

Publicado
GALLETASEscrito el Hoy, 12:10 AM Gorrión

Tú que vuelas, sabes bien que así no se puede aterrizar.

JE JE JE ,, Ami me da mas miedo volar que la suegra, en el momento del aterrizaje de este avion habia rachas de 200 km -h y por lo que se puede deducir de lo dicho en las noticia se supone que en ese momento le cogio una de esas rachas.

De todas maneras esta compañia de aviones a los pasageros aparte de la mantita, los zapatitos de tela pra sescansar los pies en largos trayectos, el cafe copa y puro en zona de fumadores incluye un pak de 6 pañales para adultos . :cumple:

Publicado (editado)

A mi me gusta muchisimo volar, y por desgracia tengo que decir que lo hago pocas veces. Tambien me atraen muchisimo las atracciones extremas.

Respecto al piloto este... pues la verdad, hay que descubrirse ante él. Ademas, si inicio el aterrizage de urgencia, debo suponer que tenia algun tipo de motivo. Ya que para que un avion no aterrice, tanto piloto como torre de control deben de estar de acuerdo. Solo con que uno de ambos no lo apruebe, el piloto debe cancelar automaticamente el aterrizage. Solo cuando no hay mas motivos, debe de procederse a un aterrizaje de emergencia.

De hecho, el no destinarlo a otro aeropuerto y cancelar el aterrizaje para volver a realizarlo tan solo 15 minutos despues, que es el tiempo que se tarda en volver a elevarse y retomar la ruta de aterrizaje, es bastante motivo para observar que era urgente.

Recuerdo en Frankfurt que el piloto, tambien con viento, no conseguia centrar el avion para que al aterrizar estuviese centrado. Es mas o menos lo mismo que lo de este video, pero no tan exagerado y el piloto buscaba aterrizar en linea recta calculando el desplazamiento lateral. El del video lo que buscaba era luchar contra el viento, pero lo tenia bastante mas jodido. Nosotros nos rompimos las manos aplaudiendo al tocar tierra.

Un saludo

Editado por xest
Publicado

Pues yo creo que aparte de lo que habéis comentado, va cruzado voluntariamente para compensar el viento y

darle una via de escape el flujo. Si os fijais, solo deriba con el timón de cola, no con los alerones. Ahora, yo me

quito el sombrero 20 veces ante ese pedazo de piloto, y estoy de acuerdo con el compañero xest en que debía ser una emergencia o no llevar combustible para un aeropuerto alternativo.

Por cierto, soy piloto... pero como el de la peli del accidente en el desierto, de aeromodelismo. Y ya he piñado dos... asi que no me hagais mucho caso.

Me encanta volar, pero si voy en ese avión... ¿podeis imaginaros los vuelcos que daría el estomago con esos amagos?

Impresionante.

Publicado (editado)

Wenas todos,

el vídeo circulo mucho por las noticias aquí en Alemania y la verdad es que hubo una discusión, porque no había sido el piloto que aterrizo la nave, sino el copiloto, una chica de veinticuatro años. Mucha gente lo ha visto mal que el piloto no aterrizo el mismo ya que había vientos muy fuertes, pero por ley el piloto solo esta obligado aterrizar el mismo en condiciones de mala vista. La verdad es que la gente lo tomo mal porque el copiloto en este caso fue una chica de veinticuatro años, aquí un enlace a un periódico alemán con fotos de los dos: http://www.bild.de/BILD/news/vermischtes/2...eo=3926766.html Tengo que admitir que yo no me sentiría bien sabiendo que hace tanto viento y que el piloto es una chica de veinticuatro añitos (y menos una con esa pinta de niña) aunque se que un copiloto debe saber manejar la nave igual de bien (pero en este caso evidentemente con menos experiencia). Y otra cosa, fijaros en el vídeo como el ala izquierdo toca la pista, un poco mas y .....

Saludos,

Mani

@humilde pescador: no ha sido ninguna urgencia ni nada. Dicen que el Airbus ese esta hecho para aterrizar con vientos laterales máximos de 55kmh y ese día tenían dos pistas alternativas para aterrizar, ambos con vientos de 45kmh, por eso decidieron aterrizar. Lo que no se puede comprender es porque el piloto decidió que el copiloto aterrice ya que las condiciones eran malas y su copiloto era joven y con muy poca experiencia. Igual estaba boracho, que se yo. Si "ella" lo hizo bien o no es difícil de decir ya que no sabemos como hubiera salido si el piloto hubiera aterrizado, igual hubiera aterrizado sin ningún problema como todas las otras aviones que aterrizaron ese día.

Editado por Mani
colocar bien la direccion
Publicado

Te he editado para poner bien el enlace, ok?

Lo dicho...si voy yo en ese avion me llevan al cementerio en garrafas de Mier... porque me voy por la pata abajo fijo.

Publicado

Joe que pasada no veas lo justito que le a ido al avion jejejej

venga un saludo!! :bienvenido:

Publicado

Me encanta volar. :bienvenido: A veces viajo casi por el placer de volar. :039:

Pero de pensar en el video igual se me quita el gusto :bienvenido:

Publicado

Pues yo si he llegado a ver a la gente en un avión gritando y llevandose las manos a la cabeza. Fue en el vuelo de regreso de mi viaje de novios, por cierto, que jamás había volado hasta que me fui de luna de miel. La compañia era Checoeslovaca(entonces aún no se habían separado la República Checa y Eslovaquia, aunque a causa de so hubo también un pequeño acojone), se llamaba OK, no sé si aún opera esa compañía y los aviones eran Tupolev. En el viaje de ida, cuya duración debía de ser, según el piloto, de 2'45 horas, lo hizo en 1'40 horas, además nos sentamos en el avión a la bulla, sin mirar números ni nada, eso fue debido a una huelga de controladores aereos en Francia y decían que nos cerrabab los pasillos aereos. Cuando llevabamos más de media hora volando, de repente el avión empezó a subi y a subir, ví aviones de línea volando, pero tan por debajo nuestra que se veían del mismo tamaño que los coches desde un avión, la curvatura de la tierra a la perfección, cosas que no ví en el vuelo de Aviaco de Jerez a Madrid. Pero lo peor fue la vuelta. Cuando según la hora de aterrizaje en Madrid ya deberíamos de haber iniciado hacía rato las maniobras de descenso(los pasajeros miraban muchos sus relojes debido a que les extrañaba ya el retraso), de pronto el avión se puso totalmente de costado(yo veía el ala de estribor apuntando totalmente al cielo) y se tiró al estilo de los cazas cuando van a comenzar un ataque, ahí ya empezaron las caras de susto., una vez volvía el avión a su posición horizontal, se desplomaba durante unos segundos, como haría una chapa tirada desde gran altura, terminado esto, volvía el avión a ponerse de costado y vuelta a empezar la misma maniobra, ya la gente gritaba sin cortarse un pelo, yo miraba a las azafatas y como las veía tranquilas, pensé que era habitual para ellas esa maniobra, así que me dije, para qué gritar, si nos la pegamos, por lo menos que sea como un machote :052::052: . Además, la rendija de la salida de emergencia, tenía una placa de hielo de unos 20 cm de ancho. Después al cabo del tiempo me comentaron que con la salida de Checoeslovaquia del bloque comunista, muchos pilotos del ejército se pasaron a la aviación comercial, debido a que les pagaban mucho más, pero por lo que se ve, no perdieron sus costumbres de pilotar como si llevaran un caza. Bueno, algo a favor, las azafatas eran guapísimas :pescando2::052: .

Publicado

Joder Sagan, segun como lo contabas lo estaba viviendo y todo :089:

De todas formas, no creo que las azafatas no estuviesen cagadas, pero por lo que parece las enseñan a soportar el miedo porque es en ellas en las que el pasaje confia. Si estas dan impresion de miedo, uf, imaginate los pasajeros :pescando2:

Cuando me paso a mi lo de Frankfurt, las azafatas ni se inmutaron, y eso que el avion inicio el aterrizaje hasta en 3 tres ocasiones teniendo que volver a elevar el avion y retomar el aterrizaje minutos despues. Lo que comentas de ladear el avion es cierto, cuando el avion se volvia a elevar para volver a buscar la linea de aterrizaje, hacía la curva con un ala al cielo y la otra al suelo.

Una vez aterrizado, las propias azafatas iniciaron los aplausos a los pilotos. Y una vez en tierra, los que nos esperaban en tierra nos explicaron lo que habia estado pasando, ya que desde arriba lo unico que sabes es que algo va mal, pero no sabes que. Debimos tardar algo mas de una hora en aterrizar, y creo que los que estaban en tierra estaban mas acojonados que nosotros.

Un saludo

Publicado

Pues acabo de llegar de un viaje relampago a Las Palmas, por motivos de medicos y demas, me fui a las 3 de la tarde y he vuelto a las 21 horas.

Las azafatas cada vez menos guapas, los aviones...de helice, pequeños, viejos, saliendo con retraso... el viento estaba fuerte todo el dia, pero parece que ha aflojado para permitirme viajar, y aun asi lo sigo pasando fatal, llego inquieto como si tuviese avispas en los calzoncillos, y deben caber muchas por que los cataplines los llevo de corbata, na, que lo mio es el agua chicos.

Publicado

Hola,

Pues yo acabo de llegar a Can Fanga de Amsterdam, y me duelen las rodillas de los putos asientos tan enanos y pegados al de adeante de CLICKAIR.

Es barato , es verdad, pèro coño, que me cobren 10 euros más y me den 5 cms más, pfvr.

Al menos hemos tenido buen vuelo y sin retrasos ni acojonos,menos mal

Pero he pasado mucho, mucho miedo en otras ocasiones, en Bilbao y Vigo fundamentalmente como ya dije, ah!!!, y en Moscú aterrizando con el aeropuerto congelado, porque dices, del patinazo que vamos a pegar aparecemos en TOKIO!!!!

:baile:

Publicado

hola a todos

Lo mio con los vuelos no tiene mucha importancia, pero si algo existe es tu destino, tenia que viajar a eibar con un compañero por motivos laborales, otro compañero que reside en eibar me llama por telefono y me pide cuando voy, le contesto que el martes por la mañana, vuelo Palma - Madrid - Bilbao el me dice que el lunes hacen una fiesta y que si llegamos el lunes estariamos con ellos en la fiesta, En un principio no encontre pasaje pero al final me dan los pasajes para el lunes por la tarde, Palma - Barcelona - Vitoria (Gasteiz) y asi una vez llegados a nuetro destino fuimos a la fiesta, al dia siguiente el avion procedente de Madrid y anteriormente de Palma se estrello y no hubo ningun superviviente, por eso aun que tengo que seguir volando no me hace ninguna gracia, aun que como dicen a cada cerdo le llega su san martin, cuando tenga que pasar pasara

Saludos a todos

Publicado
hola a todos

Lo mio con los vuelos no tiene mucha importancia, pero si algo existe es tu destino, tenia que viajar a eibar con un compañero por motivos laborales, otro compañero que reside en eibar me llama por telefono y me pide cuando voy, le contesto que el martes por la mañana, vuelo Palma - Madrid - Bilbao el me dice que el lunes hacen una fiesta y que si llegamos el lunes estariamos con ellos en la fiesta, En un principio no encontre pasaje pero al final me dan los pasajes para el lunes por la tarde, Palma - Barcelona - Vitoria (Gasteiz) y asi una vez llegados a nuetro destino fuimos a la fiesta, al dia siguiente el avion procedente de Madrid y anteriormente de Palma se estrello y no hubo ningun superviviente, por eso aun que tengo que seguir volando no me hace ninguna gracia, aun que como dicen a cada cerdo le llega su san martin, cuando tenga que pasar pasara

Saludos a todos

Seria el que se estrello en el monte Eoiz? aquello fue dantesco.

dicen que es el medio de transporte mas seguro pero cuando uno ve cosas como esa se le quita la esperanza en las estadisticas de golpe.

Publicado

Buenas,

Os cuento una historia similar que me impresionó mucho, de un amigo francés al que hace mucho que no veo, y que espero siga muy bien.

Este amigo vive y trabaja en África, donde vuela con esas "compañías", y en una ocasión en que perdió un vuelo por una fuerte juerga negra que se pegó un lunes por la noche, el avión del martes que no pudo tomar se estrelló sin supervivientes en Abidjan.

Este hombre le puso el nombre de MARDI (Martes en francés), a su nueva compañía con la que opera, y el martes es siempre desde entonces, su día de suerte.

:angry:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...