Jump to content

PEIXELLS/PAGELES


Posts Recomendados

Hola

Yo el asticot o larva de mosca la suelo utilizar para la pesca de agua dulce pero nunca la he provado en el mar. ¿alguien sabe si funciona en el mar?

Lo que tambien me ha funcionado con los pagells es el jigging con jiggs de unos 70 gramos y como no los trocitos de calamar fresco.

Saludos y buena pesca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola

Yo el asticot o larva de mosca la suelo utilizar para la pesca de agua dulce pero nunca la he provado en el mar. ¿alguien sabe si funciona en el mar?

Lo que tambien me ha funcionado con los pagells es el jigging con jiggs de unos 70 gramos y como no los trocitos de calamar fresco.

Saludos y buena pesca

se que el asticot se utiliza para pescar en el mar,sargo,oblada, mojarra, boga y no se que mas .lo que no estoy seguro es de la modalidad de pesca.

saludos y buena pesca :bienvenido::pescando2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola sirius,solo añadir a lo que te a dicho cachuli , es que la pesca con asticot si funciona, sobretodo por la noche pescando con caña fija o a la inglesa,tienes que ir brumeando un poco, lo justo para mantener el pescado, ademas de pescar muy fino, lineas del 10- al 18, anzuelos del 14 y plomear exactamente el tapon,aparte de las especies que te a dicho cachuli funciona excelentemente para la lubina y la dorada,saludos josep

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

El camaron vivo, colocado debidamente por la cola se convierte en algo mortal para las brecas. Por orden de preferencias en segundo lugar el langostino a poder ser fresco. (hoy en dia en la pescadería del supermercado, se pueden adquirir una variedad de pequeño tamaño y muy bien de precio entre 6 y 8 € el kilo) con el langostino te aconsejo que no lo sales y que lo peles antes de anzuelarlo para que conserve sus aromas y jugos. Lo puedes colocar a "tacos" o bien ensartado con una aguja de lombriz gruesa dejando la punta del anzuelo fuera de la carne . El langostino en la zona de tarragona al Ebro, és tremendo pues hay muchíssimo y los peces estan acostumbrados a alimentarse de ellos. El siguiente el gusano americano, es un granc cebo para los pajeles sobretodo en un anzuelo de arrastre y pescando a la deriva (deriva de no más de 2 nudos). Te aconsejo un montaje mixto con un langostino o una puntilla en un anzuelo aereo a medio metro del plomo y un anzuelo largo de arrestre con americano.

Buena pesca comañero.

Joan

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hay va una fotito para animar el foro.es la breca mas grande que he sacado, tenia un kilo cien gr y la hurta con un kilo seiscientos gr que la saco mi compañero de pesca ROBINHO.los dos salieron con muergo pelado

dsc00824my8.jpgw320.png

saludos y buena pesca :pescando::pescando:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hay va una fotito para animar el foro.es la breca mas grande que he sacado, tenia un kilo cien gr y la hurta con un kilo seiscientos gr que la saco mi compañero de pesca ROBINHO.los dos salieron con muergo pelado

dsc00824my8.jpgw320.png

saludos y buena pesca :untitled::untitled:

Cachuli ¿¿¡que es el muergo???

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias Cachuli, lo mismo te digo :beer2:

Yo con las tiras de calamar Patagónico es con lo que más pajeles he sacado.

Aunque tambien es verdad que mi pesca es poco especializada, más tipo chambel, se levanta más pescado pero más variado.

Un abrazo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Juannito, con lo de chambel me refiero a que pesco con el plomo al final del terminal y con tres anzuelos por encima con las gametas cortas. Yo no uso los separadores de acero, normalmente me los monto yo con naylon del 0,50 el bajo y las gametas del 0,30, de una longitud total (el bajo) de 1,50 - 2 metros.

Como digo en el otro post no hago pesca muy selectiva. :bienvenido:

Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...

en mi ultima salida cogimos 16 brecas con muergo pelado dos de ellas con 1/2 kilo.

picaban muy mal parece que comian con cuchillo y tenedor,muchisimas picadas sin clavadas, de hecho la mas grande salio con el anzuelo mas pequeño

hay algun compañero que quiera contar sus experiencias con este pez de picada tan suspicaz

saludos y buena pesca :beer2::beer2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 mes después...

el pagel quiere el cebo quieto en el fondo y es fondeado como se hacen las mejores pesqueras aunque tambien se cogen a la deriva si esta es muy suave.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 mes después...
  • 4 semanas despues...
Yo con el asticot he sacado lubinas,una tarde saqué diez.¿Qué cebo os parece más selectivo para el pagel?,es decir, que entren solo los gordos.

Ostras Rafa eso no me lo habias contado marica :cumple::cumple:

Estoy con los partidarios de la gamba recien peladita y jugosa, como ya habeis dicho mas economica que el americano, mmm eso si no me las como yo antes claro :055:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Normalmente por esta zona ,se pesca desde playa con Levante,que produce rompientes,y mueve los fondos .  Aunque la información que tengo es que en la zona de Marbella la pesca esta cortita.
    • Hola Peje,yo me he perdido en los temas de transductores que manejas.   Pero el consejo que siempre doy es que se compre un transductor adecuado para las profundidades máxima donde se necesite. Cual  es la profundidad máxima donde pescas?
    • Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
    • Hola a todos: Por fin he podido publicar el tan esperado tercer libro, cuyo titulo como he comentado antes es SECRETOS FUNDAMENTALES DE PESCA EN EL MAR. La publicación ha corrido a cargo de la plataforma de Amazon.es, la cual me ha dado la oportunidad de editarlo en papel y también en formato digital. Para poder adquirirlo por tan solo 12 euros en versión papel y 4 euros versión digital, solo hay que visitar dicha página y poner el título en el busca o bien seguir este enlace: https://www.amazon.es/SECRETOS-FUNDAMENTALES-PESCA-MAR-IMPRESCINDIBLE/dp/B0CLSCRW34/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1704201503&sr=8-1 Además también os informo que los beneficios de dichas ventas serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer. Solo espero que quien lo lea si es muy novato aprenda con las explicaciones y si por el contrario eres ya experimentado puedas conocer las nuevas modalidades. Un saludo desde Lorca
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...