Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

yo tambiem empeze con dos carretes zagarra :coche: ya hace unos 20 años de aquello pero aveces me pongo ha penzar y daria cualquier cosa por volver a tenerlo en mi poder no para pescar si no para tenerlo de recuerdo en mi colecion que daria por esos tiempo cuando era un crio la vida era de otra manera. :pepsi:

  • 2 meses después...
  • Respuestas 189
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

Buenas tardes!!!

No he podido evitar leer vuestros comentarios sobre los magnificos carretes de la casa SAGARRA, gracias a mi trabajo, todavia pasan por mis manos algunas de esas reliquias.

Solo queria deciros (que aunque se rompen muy muy poco) si os hiciese falta alguna pieza de cualquiera de los carretes SAGARRA podeis poneros en contacto conmigo, en esta direccion: [email protected]

Espero serviros de ayuda, un saludo

:pescando:

Publicado

Ese ruido de "segarra "al recojer.....ese engrasador lateral..... toda una vida con ellos y los quiero como el primer dia; seria la monda si los que tengo ahora me durasen solo la mitat de tiempo que los segarra sin problemas, en fin, esta noche soñare que algun nostalgico empresario los saque de nuevo a la venta......

Saludos a todos y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Yo tengo uno de mi difunto padre. Yo tengo 32 años y desde que tengo uso de razon, esta el carrete por alli en casa, y a pesar de haberse usado cientos de veces, esta como el primer dia, tanto en aspecto como en funcionamiento. Yo ya lo tengo guardado practicamente como una reliquia y sobre todo como un recuerdo.

Publicado

me uno al homenaje, tengo uno que ya no uso pero conservo como oro en paño, todos los que hemos pescado con ellos mantenemos en nuestros tí­mpanos ese "sonido sagarra" :) .

Saludos.

Publicado

:wub: Me uno al homenaje Sagarra yo tengo tres mod. tarzan y tres mod. super hace un monton de años y me van de maravilla eso si muy cuidados y engrasados. Los uso para pescar roquer , raons y en la barca.

Saludos y buena :beer::D

Publicado

Joanmassanet, por lo que me han comentado varios pescadores, que continuan teniendo segarras en sus pescas con barca, me dicen siempre lo mismo.... lentos pero seguros ¡¡¡¡¡¡.

Saludos y buena pesca.

Publicado

:( Ok roman simo tienen razon los pescadores hasta hace dos años los usaba para el surf claro que aqui en Menorca la distancia es menos importante.

Desde embarcacion hace tres años tuv la suerte de clavar un denton da casi cinco kilos y claro que subio con paciencia y lucha .

Ya veremos dentro de 15 años los tica shimano mitchell etc. si existiran.

Salidos y buena :bowdown::bowdown:

Publicado

Me uno al homenaje a los SAGARRAS, los mejores carrtes que ha habido, tengo varios de ellos y todos más de cuarenta años en mi poder y en mi macuto siempre llevo un super que en elgunas ocaciones monto para recordar tiempos lejanos y seguir dandole un poco de uso ya que me trae buenos recuerdos. De su potencia, solo os diré que con ellos he sacado en las playas del antiguo Sahara Español corvinas de 28 kilos, con Sagarra y una caña de fibra de vidrio que aun conservo. ¿Que más puedo decir de los Sagarras, que no sepan los que tienen uno, carretes simple, sin complicaciones,sólidos,pero de una potencia enorme, y sobre todo su caracteristico ruido. BUENOS CARRTES. Saludos a todos los adiptos a los Sagarras. :pescando2:

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Estimados compañeros de afición:

He recibido diversos e.mails referentes a mi primer libro titulado "Escritos sobre la História de la Pesca".Muchos desean saber donde poder conseguirlo.La distribuidora del mismo és la empresa Prólogo y en "La casa del Libro"que dispone de página web,o bien en los almacenes "El Corte Inglés"podreis hallarlo.

Aprovecho la ocasión para informaros de que ya está a la venta desde el mes de mayo de este año,mi segundo libro titulado "El coleccionismo en el mundo de la Pesca".Aqui el distribuidor soy yo mismo y podeis hallarlo en las páginas de EBay.com.

Gracias por vuestro interés y recibir un cordial saludo

Pescahistórica

  • 2 semanas despues...
Publicado

Yo tambien me agrego al homenaje y reconocimiento de los carretes Sagarra, tengo tres en perfecto estado, pescaron con mi padre, ya no los utilizamos, pero estan en perfecta forma si hace falta ir con ellos.Tambien tengo un Breton, que le regalé a mi padre, otra maquina de verdad.

Saludos.

Dol.

Publicado

yo me acuerdo mucho de ellos..............y maldigo al hijo de pu........... que me los quito del coche, los compre cuando era un chaval con mucho sacrificio, y mira donde acabaron. ahora tengo a su sucesor, por lo menos para mi los ULTREGA , magnificos.... hace poco me dejaban un SAGARRA para probarlo, pues no lo hice, preferi quedarme con mis recuerdos, no fuese que logicamente el paso del tiempo estas maquinas an evolucionado mucho, me quedase con ese mal recuerdo despues de utilizar los ultregas.que suerte teneis los que aun los consebais, no pesqueis con ellos reservarles un buen sitio en las vitrinas, que lla an cumplido.

PD. al que me quito los sagarras y todos los aparejos, ojala te claves los anzuelos en los hue................

Publicado

Javimataro ya decia yo que ultimamente al rascarme en mis partes eso de ver una poperas hay no era del todo normal....jajajaaajajajajajajajj ¡¡¡¡ :D:D:D

En serio, los que hemos tenido sagarra desde chicos como yo, te entendemos mas de lo que piensas, y estoy con tigo con lo de tu cabreo, no es por menos.

Saludos y buena pesca :pescando2::D

Publicado

Sagarra, compró hace años la patente a otro fabricante ( del que no recuerdo exactamente el nombre) y a su imagen fabricó el modelo super, que fué su buque insignia.

Yo conoci al dueño de la patente de estos primeros carretes, que recogian casi un metro en contra de los 80 cm del super., no creo que supiera del exito que tendrian los suyos mejorados

El señor Segarra, fué uno de los primeros pescadores venidos de Catalunya a esas playas maravillosas de Tarifa, antes de que los surfistas y otros bichos ocuparan las playas. Los grandes pescadores y compañeros comol Marcos de Riper, el Segarra, el Chendo el Choco el Rubies, y tantos otros que bajaban cada año como una peregrinación se tratara a pillar esas bichas de mas de 5k que solo se capturaban allí­, casi todos, con carretes sagarra.

Si alguien quiere alguno en Amor sports C/ tallers de BCN tienen todas las piezas y si se paga lo que pida el ultimo artesano que queda de esto, Sr. Checa, teneis una de estas miticas maravillas.eso si con tiempo

Saludos

Publicado

Para mayor gloria, una lubina guapa sacada el mes pasado con un Sagarra mixto reconvertido al spinning y con más de 25 años de servicio.

17112006002qf9.jpg

Saludos.

Publicado

Desde luego que ese carrete se ha rentabilizado hasta la ultima peseta que costo, y lo que durara todavia.

Cuando un material es bueno te puede durar una eternidad.

Por cierto que la fama del Sagarra traspasa fronteras. Hace poco un aficionado portugues me envio un email para que le mandara toda la informacion posible sobre estos carretes para una exposicion. Le remiti a este tema, por supuesto.

Saludos.

Publicado

felicidades hunter por la lubina y por conservar el segarra guardalo como oro en paño ke de esos ya no hay,saludos

Publicado

todos los viejos hemos pasado por manos del famoso sagarra , del tipo que sea , siempre funcinando bien , sin rodamientos ni leches , que duros eran los jodios , yo todavia tengo un par de elleos , hasta el año pasado estuve pescando con el super , y nunca fallo .

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...