Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Os cuento. Sólamente he probado dos veces a spinning sin resultados. Yo pesco por la zona de Mazarrón, el viernes por la tarde a eso de las 19:30 me voy al puerto y decido mojar los señuelos. Pongo un yo-zuri crystal minow de 12 cm y al segundo lance veo que me persiguen 3 espetones, pero dan la vuelta. Sigo lanzando y veo varias lubinas de entre 1 y 2 kg, que me vienen hasta los pies y nada. Cambio el señuelo y coloco un popper (no me se el nombre) que levanta mucha agua, varias persecuciones y nada. Alterno recogidas rápidas, lentas, tirones y breves paradas y nada. Vuelvo a cambiar por un yo-zuri alimagnet b siguen las persecuciones y nada. Termino muy contento de ver que esto ha levantado muchas persecuciones pero ni una picada, me siento frustrado, no se que hacer. Os pido ayuda ya que por aquí­ no se practica el spinning y no tengo a quien preguntar. Que señuelos me recomendáis?, que técnica utilizo. Perdón por las molestias. Muchas gracias.

Publicado

kizas no es culpa del señuelo ni de la tecnica, kizas el pescado solo kisiera jugar con el señuelo, suele pasar

pero es raro que especies distintas no tengas hambre i kieran jugar.... nose

para las lubinas prueba con anguilon de unos 10 u 12 cm dicen que es infalible, a mi tambien me a levantado algunas lubinas, pero mucho mas pequeñas que las que tu nombras

y para los espetones..... yo cada dia que voy saco 3 u 4 con uno de esos kurukuru tan i tan famosos en el foro, para mi el mejor señuelo que tengo ahora en la caja

:beer::saludando:

Publicado

Hola querol y gracias por responder. Me he un buldó y un varios anguilones, 2 con purpurina y uno más grande azul y violeta. Mi pregunta es: Que distancia pongo desde el buldó al anguilón? y forma de trabajarlo. Al lanzar el buldó, no espanta la pesca?. Soy un novato y no tengo ni idea.

Un saludo desde Murcia

Publicado

unos dos metros del buldo al anguilon, mejores colores marron y rojizo.

no espanta, pero el anguilon gusta mas a las lubinas pequeñas, las de tamaño como dices no creo que le entren.

recuerda si es chica dejala crecer :beer:

Publicado

Yo lo coloco desde una braza mas o menos, a veces mas corto, el buldo no espanta, incluso a golpes de muñeca puedes levantar agua con el dandole efecto popper lo que atrae la curiosidad de los peces. Y lubinas de las grandes tambien te pueden entrar perfectamente.

A mi personalmente los colores mas efectivos han sido los blancos y perlados.

Saludos :beer:

Publicado

con un anguilon de 10 u 12 cm si que te entran lubinas grandes, con anguilones de esos chikitillos no creo

pues la distancia es esta que ya te an dicho, pero bajo mi opinion los mejores colores de anguilon para las lubinas son los blancos

la mejor forma de moverlo, pues recogiendo a velocidad media i aciando algunas paradas, normalmente atacan justamente cuando aces una parada i vuelves a moverlo, pues justo cuando vuelves a moverlo

:beer::saludando:

Publicado

Hola, no creo que los parones con el buldo sean muy efectivos, ya que la lubina le entra al anguilon por el movimiento de la colita ese movimiento las vuelve locas, y si haces una parada no se mueve...

Saludos y para lubinas grandes, un buen señuelo de 15 cm, y si quieres usar buldo, las pekeñas al agua.

Publicado

Hola, lirio te apoyo y no te apoyo, sierto que el movimiento de la colita es el que le da la vida al alnguilon y se mueve bastante cuando lo recojes, pero también apoyo a quien dice que si lo paras funcioan, ya que si el buldo baja la cola se sige moviendo igual, y no es de estrañar que te entre igual, yo las pocas veces que he usado buldo, lo use en el puero a unos 4 o 5 metros de profundidad y lo dejaba bajar un poco, y las pequeñinas anjovas de 1 kilito se tiraban cuando bajaba. aunque te apoyo en la respuesta, y le diria al que tuviera alguna duda, que desde mi expereiecnica lo que la accion que le daria seria dejarlo bajar unos segunditos y empezar a recojer continuamente sin pausas ni sin tirones.

Publicado

Hola Ferrys!!

Espero que te lo estes pasando de muerte en tus escapadas. :wacko:

Publicado

¿oooootra vez buldeando? :009:

a ver si os aclaro esto de baja, no baja.....

guerol, si llenas el buldo completamente de agua sin dejar aire dentro, bajan, y si no me crees haz la prueba.

toooo a spinin, por estos lares el buldo se suele llenar de agua hasta unas 2/3 partes, por lo tanto no suelen "bajar" ("afonarse" como "diuen" los de mi tierra)

liri, mestre, para las lubis, parar y arrancar es muy efectivo. Incluso con anguilones y raglous aunque no muevan la colita.

venga chatines, un abrazo y muchos peces. :wacko:

Publicado

jojjojoj

ay k ver lo k ace el aburrimineto eh lirio

Manisero:seguramente seria esto, lo que pasa es que yo veo los buldos de la gente i nunca se les hunden, yo sikiera tengo buldo, sera por eso que comentas, que no se llenan del todo

:wacko::009:

Publicado

jajjajajaja ya ves querol, y aun me aburrire mas ahora que llega el calor y los espigones se llenan de domingueros, bulderos, "surfcasters" niños cogiendo cangrejos, abuelos bañandose, niños pataleando en el agua y espantando a los peces, los moteros de agua, los .. en fin, que ahora que llega el pescado se va a ir a la m.. todo. ale

Saludos

Publicado

jajajjajajajaja

ja saps noi

a pescar a mi "coto" pero no sin antes pagarme lo que es devido eh, creo que con 600€ sera suficiente :o:02:

:wacko::009:

  • 3 semanas despues...
Publicado

Saludos a todos. Creo que es conveniente aclarar algunas cosas. Al angulón entran lubinas pequeñas y entran lubinas grandes. Yo saqué una de 2,6 Kg que es un bicho decente, he sacado multitud de entre un kilo y kilo y medio, y una vez enganche una muy grande que acabo partiendome pues se me bloqueo el freno del carrete(peste de carretes con freno trasero, no os los recomiendo).

Otra cosa, parar los señuelos para pescar la lubina es lo mejor que se puede hacer (y tambien para la mayoria de los depredadores). Un señuelo que se mueve y que se detiene de forma irregular, genera un tren de ondas que son detectadas por la linea lateral del pez depredador, y este lo interpreta como un pez en apuros y se lanza a por el. Las lubinas muerden muchas veces cuando el anguilón se detiene. Todos los señuelos conviene que alternen movimiento-parada, salvo las cucharillas giratorias.

Chaosego te recomiendo que sigas usando tus peces artificiales que los muevas y los pares, pero prueba sobre todo a usarlos con aguas turbias (el dia que ves el pescado desde fuera del agua es raro que piquen), con oleaje, rompientes, o con muy poca luz(amanecer-anochecer). Veras como empiezas a tener resultados.

Buena pesca.

Publicado

Hola, a mi lo que mejor resultado me a dado usando anguilon es uno de 8.5 o 10 cm de la marca raglou, un buldo medio lleno de agua, y recogerlo a toda velocidad pegandole tirones para que el buldo actue a modo de popper, y entran lubinas palometones, palometas, jureles, y asta obladas, pero a lo vestia e? querol puede corroborar esto que digo, el jueves fuimos a pescar al puerto de barcelona y con este metodo clave un palometon, que se solto poco despues.

Si se usa buldo de forma responsable y civilizada creo que es uno de los señuelos mas efectivos para casi todo tipos de especies desde costa que entren a spining, asta para las anjovas, cuando llevas un jurelito o una palometa enganchada e visto a gente sacarla cortada por la mitad, sera cuestion de inventar algo jejejejejeje-

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...