Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues me gustarí­a que alguien me dijese si el Skitter Pop (popper de rapala) sirve para agua salada. Ya sé que existe uno especifico (saltwater skiter pop) pero me pregunto si los "no especí­ficos" se pueden utilizar.

Porqué son agunos de agua salada y otros de agua dulce? La diferencia sólo son las poteras?

Lo mimso dogo para el Skitter prop y el paseante Skitter Walk.

Saludos desde Córdoba.

Publicado

se pueden utilizar pero solo algunos colores

i algunos modelos para el rio de ciertos señuelos

esto lo ve uno mismo con un poco de experiencia señuelera

peri mejor que te aconsejen los expertos señueleros del foro, que los hay i de muy buenos

:045::046:

Publicado

Yo uso los rapala shitter pop aveces para pescar las pequeñas anjovas cuando estan relselosas, hay dos colores que son los unicos que me funcionan, el azul plateado y el negro, son casi colores de mar, el skitter walk lo use una ves y no coji nada y no lo he vuelto a usar, no me gusto mucho.

Publicado

Las diferencias entre los modelos de agua dulce y los de mar son el tamaño del señuelo y las poteras. Puedes utilizar los modelos de agua dulce cambiando las poteras una vez que se oxiden, o mejor aún cámbialas antes por modelos reforzados... por lo que pueda pasar...

Personalmente prefiero el skiter pop pequeño, el grande se lanza raro, hay que pillarle el rollo.... El skiter walk no lo he probado....

Los rapala no son malos poppers pero los hay bastante mejores...

Saludos

Juan :045:

Publicado

Franamopo, como dice Jurelas, la principal diferencia está en las ancoretas.

Para un popper, los colores a mi entender no importan tanto como para un minnow, aunque tengo que reconocer mi debilidad por los vientres naranjas al amanecer.

El skiter walk es un paseante con una acción excelente, lástima que sea tan pequeño.

Veo que vas a por señuelos minis. ¿No hay XXL por Malaga?

Publicado

Por Málaga no hay palometones ni jurelas ni anjovas, lo más grande algún pez limón que le dicen por aquí­, pero que todaví­a no he vosto ninguno.

No es que vaya a por señuelos pequeños, lo que pasa es que esos popers los tengo para rí­o y pantano. Para el mar tengo el Surface Cruiser :045:

Saludos.

Publicado

franamopo,

Pues el paseante te irá de maravilla para agua dulce.

Lo he probado con una cañita 1,80 acción 3-15 y tiene muy buen movimiento.

Lastima que no hayan Palometones ni Anjovas por la costa de Malaga

Estas seguro???

Bueno, algo picará... digo yo. :wub:

Ya te diré que bichitos salen por Granada, Costa Tropical.

Publicado

Franamopo,

Aprovecho para decir una vez mas que me encanta el Skitter Pop. Los Surface Cruisers también los uso pero son mas selectivos: Cuando uso el Skitter puedo pescar jurelas de hasta 2 kgs y anjovas de cualquier tamaño que me entre (aunque para el dorado las ancoretas que lleva son un poco flojas) y una vez saqué un listado kilero en un averí­o, aunque ahora les tiro siempre a los averí­os con jigs undidos. En cambio con el Surface y otros mega-poppers te limitas a anjovas de buen tamaño y palometones.

Yo creo que para rastrear costa el Skitter Popper es muy bueno (solo tiene la desventaja que no es un super lanzador, cosa que a mi me afecta menos porque spineo desde embarcación), una vez localizados palometones puedes cambiarlo por un Surface o un Ranger.

Rio/Mar es irrelevante excepto por las ancoretas que de todos modos hay que cambiar con frecuencia. Y los colores en mi opinión, mas irrelevante aún: Yo suelo utilizar con éxito el amarillo que no se parece a ningún pez de esta parte del mar.

Saludos cordiales,

Publicado

Confirmo lo dicho por tolopesco.

En mi opinión es el mejor de los poppers, lastima que sea tan pequeño y no se pueda lanzar lejos. Su hermano mayor no ha heredado sus cualidades.

Publicado

hOLA

El Skitter Popper de Rapala esta en ; 5cm y 9grs / 7cm y 9grs / 9cm y 14grs y en 12cm y 45grs. Y con la caña adecuada para estos pesos se puede lanzar correctamente en buenos lances.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Gracias Juanjove,

Ignoraba que existiera el 45 grs. Me interesa: ¿Sabeis donde conseguirlo por correo? Mis proveedores habituales no lo tienen mas que en los dos tamaños medios. Yo vengo usando el 14 grs.

Saludos,

Publicado

Manu yo tengo 2 skiters de 14 cm, si los quieres son tuyos. :wub: Estoy muy liado en la tienda currando por las tardes, a ver si la semana que viene cambio el turno y nos escapamos a pegar unos tiros....

Un abrazo.

Juan :003:

Publicado

Pues hoy vulnerando mis principios anti-rapala (quizás por más mania que otra cosa), he encargado dos skitter pops de 40 gr de color naranja perlado que tenian buena pinta (el color). Sé que me arrepentiré porque tienen una aerodinámica nula a la hora de lanzar. También sé de alguno que en las fotos pone morritos y cara de jurel que me va a llamar renegado o sarasa. :pescando2:

Todos tenemos algún capricho. Por cierto, esta semana ya he tocado escama de nuevo (anjova 4.200 kg ayer y pesados en báscula y no ojí­metro). Si quereis foto os la pongo pero en la cocina de mi casa.

Saludos

Publicado

Por cierto, para los amantes del catch and ... decir que era el pez más grande que habí­a sacado en el mediterráneo y hasta que no me lo coma entero no me volveré a llevar otro. Si me lo como y no me gusta seguro que no me llevo más. Quien los quiera que los pesque.

Saludos a todos los compis homo y heteros que tengo a mi alrededor, sin excepción :pescando2: .(eso va por nacho, jurela's ,el mani y demás)

Publicado

Gracias Ju-Ju, haremos trato.

Y abundando en el tema. Poppers que mas utilizo:

Viva Marí­a transparente amarillo fosfi: Excelente atrallendo ataques de anjovas, como popper malí­simo, bucea mas que salpica.

Surface Cruiser: Pilla peces pero apenas es un popper... Siempre con la cabeza fuera ¿Quizá es mas un paseante?.

Yo Zuri Hidro Popper (caballa): Lanza que te cagas (el mejor en su peso), flota vertical y salpica mejor que los anteriores.

Skiter pop: El mejor haciendo pop. Chiscador excelente ¡Ninguno salpica tan bien, ni se trabaja tan lento! Por este motivo es el que más tiempo puedo tener en el agua: pop...parada, pop...parada. El de 14 grs. mata de todo: Anjovas, jurelas, espetones y hasta listados y lubinas, pero en efecto no es fácil de lanzar lejos.

Saludos

Publicado
Pues hoy vulnerando mis principios anti-rapala (quizás por más mania que otra cosa), he encargado dos skitter pops de 40 gr de color naranja perlado que tenian buena pinta (el color)....

Ese color tiene una pinta que lo flipas, lástima que no lo usen otras marcas...

Traper cariño, pillate un Pulsion de Sert :pescando2: , arma motí­fera donde las haya.

Un abrazo.

Publicado

Coincido con Jurelas, el mejor de todos, el PULSION de SERT, yo anteayer lo estrené (color azul-blanco), y sólo puedo decir que ya lleva pero que unos cuantos cacharros a sus espaldas (Traper cariño, menos 2, todos por encima de 4-5 Kg, yo no los pesé, pues no los comí­, pero igual y más grandes que el de un amiguete que sí­ lo pesó y le dió 5 Kg).

Besitos :pescando2:

Publicado

el amiguete ese es "mi primo gí¼eno" nooorr?......

malas personas, se os enseña algo y luego vais poniendo los dientes largos :027: , doctooooooooooorrr nesesito un super-potente sedante para mi mujercita, que dure lo bastante como pa ir y volver sin que se entereeeee, coñe que la pesca me cuesta le divorce.

por lo demas, tamien coincido, el "pulsion" es la bomba,el chug-bug la caña, pero pa superficie me quedo a ojos cerraos con mis rangers :pescando2: .

pecadoooooresss!!!

Publicado

Gracias Tolopesco por tu a´nimo a usar el Skiter, los que tengo ahora mismo son de 7cm, intentaré buscar algunos más grandes.

Por cierto, el Skiter PROP (el de la hélice), ¿se usa con un poper o como un paseante, o como ninguno de los dos?

Lastima que no hayan Palometones ni Anjovas por la costa de Malaga

Estas seguro???

Bueno, algo picará... digo yo.

Ya te diré que bichitos salen por Granada, Costa Tropical.

Peixet, la verdad es que no estoy tan seguro que no existan esos peces por aquí­, pero por lo menos por la zona de pesca que yo frecuento, no he oido hablar de ellos. Si vienes en Julio podí­amos quedar para echar unos lances, yo estoy a 20 minutos de Almuñécar. Cuando se acerque el dí­a nos ponemos en contacto, si no te importa, ok?

Saludos desde Córdoba.

Publicado

Hola franamopo

En el apartado de señuelos ( ENCICLOPEDIA DE SEÑUELOS) se explica como manejar los señuelos de superficie y para que especies están indicados, te puede servir de alluda.

Saludos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...