pescaatot Publicado Julio 4 , 2008 Publicado Julio 4 , 2008 Hoy, he estado a punto de salir a pescar pero al final me he rajao. Y he acertado. El mar se ha complicado con un fuerte mar de fondo y ha pillado dentro a un compañero con el kayak. Ha salido sin incidencias pero de puro milagro. Yo cuando veo el tema peligroso en la salida, salto del kayak, lo cojo de proa o popa y me salgo a pie, pero en un caso extremo, de muchísima mar, ¿vosotros saltariais del kayak con lo más valioso en la mano y dejariais que las fuertes olas llevaran a la orilla el kayak? ¿Puede dañarse el kayak en estos casos? Saludos. Citar
humildepescador Publicado Julio 4 , 2008 Publicado Julio 4 , 2008 Pero si tu kayak esta hecho para eso preciamente, para pillar olas... Yo no suelto el kayak ni de broma. Normalmente cuando pillo una ola a la salida apoyo la pala en la ola, mirando hacia el horizonte y a dia de hoy no he volcado nunca al salir. He volcado dentro, pero por que estoy gilitonto y cogiendo cosas de atras con el Bilbao me desequilibré yo solo. De todas formas, las olas van a series, 4 o 5 gordas y te da una pausa, ahí puedes aprovechar y salir cagando leches. Pero para curarse en salud, si el mar esta mal es tontería salir. Tanto más cuando tienes mujer e hijos, padres y amigos que lo pasarían mal si por una tonteria de ir a pasar un buen rato perdieras la vida. Citar
miguelmq1 Publicado Julio 4 , 2008 Publicado Julio 4 , 2008 Hola amigos. Prudencia ante todo, y, ahora que lo he practicado, recomendaros que cuando podais, y siempre en compañia, realiceis practicas con el kayak, de todas aquellas tecnicas y movimientos que nos pueden sacar de un apuro. Como sabeis estas dos ultimas semanas he estado en un curso de iniciacion al kayak, y he aprendido algunas cosas, pero especialmente me ha servido para coger confianza en mi kayak, y seguridad en mis posibilidades. He practicado salidas y reentradas, con olas, corrigiendo el rumbo con la pala como timon trasero, realizando movimientos bruscos y tambien contra las olas, haciendo apoyos altos y bajos, con lo que consigues no volcar, y salir cruzado, dejando que te saquen las olas a la arena, y tambien me he quitado el miedo a subir y bajar del kayak en aguas profundas. Todo es cuestion de practica... eso si, vale la pena siempre estar con algun compañero, al realizar cualquier practica, por temas de seguridad. Lo del skimo en kayaks cerrados, es otra historia... uf, que mal se pasa boca abajo, sin poderte dar la vuelta, y hasta que decides "tirar de la anilla " y quitar el cubre y dejarte caer para poder salir buceando..... bueno, y luego vuelvete a meter en el kayak cerrado... vacialo de agua... - aqui se ve lo bueno de los autovaciables - y subete, como puedas... en fin, que hoy por hoy sigo con mi autovaciable.. Finalmente Pescaatot, respondiendo a tu pregunta, yo no me separaria del kayak, intentaria salir sentado en el kayak, simplemente controlando las olas, y saliendo muy despacio, de forma perpendicular a las olas, dejando que te arrastren las olas, y manteniendo el kayak siempre en la misma posicion respecto a las olas. Si finalmente caes al agua, acuerdate de colocarte siempre entre la ola y el kayak, para evitar golpes. Saludos, Miguel. Citar
pescaatot Publicado Julio 16 , 2008 Autor Publicado Julio 16 , 2008 Compañeros, supongo que sabeis que estoy hablando de olas de unos 2 metros. Mi kayak el problema que tiene es que, como no tiene quilla y es corto, gira demasiado pronto y muchas veces no me da tiempo a meter la pala para mantenerme perpendicular a la ola. Hay que reaccionar muy rapido y estar muy fino. No se si es muy complicado o es que soy muy burro. Lo de quedarme en paralelo con la ola en espuma lo tengo que practicar todavía. Ya os contaré Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.