MARC FISHER GIRLS Publicado Noviembre 29 , 2008 Publicado Noviembre 29 , 2008 buenas xavier 43. la mejr caña es la TICA WINDS LD 30. la recomiendan las mejores tiendas de pesca... por cierto, yo tengo una en venta, si te interesa me lo dices. compre 3 de golpe. pero solo uso 2, esta la compre en setiembre y todabia esta en su caja sin estrenar. si te interesa, te la dejo por 150€, los portes los pago yo. sino no pasa nada, me la queare igual, pero si la necesitas, te ahorras unas perrillas....... es la mejor de todas, recomendada por los mejores de todos, sobretodo para este modelo de AVET. la caña pesa igual que un lapiz y se dobla mas que la ostia... un abrazo Citar
xavier43 Publicado Dic 2 , 2008 Publicado Dic 2 , 2008 Hola buenos días ¿de cuantas perrillas me puedo ahorrar? Abre este enlace http://www.lapalomera.com/castella/cataleg...n_16_1_nom.html Un saludo y buena pesca PD: ¿alguna ofretita que estamos en crisis? Citar
MARC FISHER GIRLS Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 buenas xavier, si te interesa, ultima oferta. 120€ puesta en tu casa. es nueva, nunca se ha sacado de su caja. Citar
xavier43 Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 me lo pensare este fin de semana en la nieve la semana que viene te digo algo Citar
papibou Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 ¿Tiene gracia o no tiene gracia la cosa? Pero funcionar, funciona. ¿Que no le pondré un anzuelo mas? Saludos cordiales, Todolopesco, increible, a mi una vez pescando a fondo, el mismo pescado picó en dos anzuelos distintos de cañas distintas. Es que cuando tienen hambre!!! Por cierto, ¿qué especie son?, en la foto no los distingo. Saludos y sigue así!! Citar
ibon Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 Todolopesco, increible, a mi una vez pescando a fondo, el mismo pescado picó en dos anzuelos distintos de cañas distintas. Es que cuando tienen hambre!!!Por cierto, ¿qué especie son?, en la foto no los distingo. Saludos y sigue así!! Juraria que son pargos pequeños. El otro dia estuve yo probando los Rubber y con los pargos son unos fieras, sacamos unos 14 o 15 entre mi cuñado y yo, todos entre los 400gramos y el kilo y medio, tambien sacamos una sierra guapa y perdimos una anjova que se llevo el trenzado que le pusimos a los anzuelos. Son efectivos pero vienen mal montados como dice Javipesk, el trenzado no vale, los anzuelos menos y pierden los pelillos a una velocidad espantosa, no quiero ni saber lo que sucede con ellos cuando se encuentren con una vicuda con la dentadura sin estrenar. Y no son excesivamente baratos, no Citar
ibon Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 los peces de la foto son jureles. ¿tu crees? a mi me parecen parguitos, la verdad. Citar
CAPITANDEYATE Publicado Dic 6 , 2008 Publicado Dic 6 , 2008 a mi me paresen jureles,saludos compañeros Citar
ARAÑA Publicado Dic 7 , 2008 Publicado Dic 7 , 2008 hola compañeros practico de muy en muy tarde jigging casi siempre mas curri pero me an regalado una muestra la willianson arow head jig blanca y cabeza roja que me podeis decir de esta muestra es efectiva y en que profundidad la puedo usar y que tecnica usar ah y que podria capturar con ella gracias Citar
adriangandia Publicado Dic 9 , 2008 Publicado Dic 9 , 2008 Todolopesco, increible, a mi una vez pescando a fondo, el mismo pescado picó en dos anzuelos distintos de cañas distintas. Es que cuando tienen hambre!!!Por cierto, ¿qué especie son?, en la foto no los distingo. Saludos y sigue así!! Señores, eso son dos pargos, no veis las aletas laterales y los peazo ojos que tienen!? El lunes estuvimos en la roca probando con los rubber de Hart, los wassabi, no entró nada, ni picada, no se si no se moverlos o que pasa, practicabamos con recogidas lentas, pequeños tirones, etc. Lo gracioso es que ya cuando nos aburrimos nos pusimos a pescar con cebo, gamba, calamar, etc y los cab..es de los pargos entraban con un ansia que no veas, porque no querian los rubberjigs?, que desesperacion! Citar
xavier43 Publicado Dic 22 , 2008 Publicado Dic 22 , 2008 hola buenas tardes adrian kayak esta semana estuve probando unos rubber y el carrete que comentaste en el otro post el AVET y te puedo asegurar que trabaja de maravilla la prueba es que esta semana de estreno cogí un denton de 4 kg y dos pajeles y es una pasada de cómodo pesca solo aquí te pongo una video del anima lito con el rubber cogido del morro un saludo y felices fiestas Youtube Video ->Original Video name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>"> name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"> Citar
ibon Publicado Dic 23 , 2008 Publicado Dic 23 , 2008 Le mande un privado a Tolopesco y me lo acaba de confirmar, son dos parguitos. Citar
tolopesco Publicado Dic 23 , 2008 Publicado Dic 23 , 2008 ¡Joder! Como estuve organizando la Kedada del Jamón, no me había asomado por aquí y no me enteré de la polémica pargos/jureles hasta que Ibón me contactó por privado: Eran pargos o pagres hermanitos, aunque en la foto se ven desde arriba y tienen la librea rosa escondida, yó creo (tras examinar de nuevo la foto) que la forma de la cabeza "de dorada", se ve bastante bien. De hecho en mi limitada experiencia con los rubber el pargo es mi principal "cliente", puedo dar fe también si mi memoria no me engaña de algún que otro dentón, pagel, escorpa, serviola, pulpo y jurel por supuesto. Apostaría que también los arañones baleares de "cap negre" tienen que entrarle de forma espectacular. Yo por aquí casi no tengo salvarios. Saludos y felices fiestas, Citar
xandro7 Publicado Dic 23 , 2008 Publicado Dic 23 , 2008 Hola tolopesco, que tipo de movimiento o recogida realizas con los rubberjigs? Es verdad hay que dejarlos caer hasta abajo y luego simplemente recoger lentamente sin hacer movimientos (seria al contrario del jigging clasico)=? Gracias, un saludo! Citar
adriangandia Publicado Dic 24 , 2008 Publicado Dic 24 , 2008 mi duda es la misma. No se como moverlos. Citar
jjsevi6 Publicado Dic 24 , 2008 Publicado Dic 24 , 2008 Bueno yo no soy un experto en esto pero a mi entender la forma de usarlos es dejandolos caer hasta el fondo para luego empezar a recoger muy despacio despegandolos del fondo pero nada de dar tirones fuertes como en el jiggin normal aqui hay que dejar que los faldones que trae la muestra se muevan de una forma sugerente, las picadas no son bestiales si no todo lo contrario, leves mordisquitos, parecen que juegan con el antes de zamparselo cuando notemos esto entonces llego la hora de clavar y ........lo demas ya sabeis como va.... foto y si no da la talla para el agua. Citar
tolopesco Publicado Dic 24 , 2008 Publicado Dic 24 , 2008 En mi corta experiencia los ruber se pueden mover como queráis: Si los movéis de la forma que alude Xandro7 como clásica, es un jig normal con dos assist y le entrará cualquier pez que entre al jigging. Ahora bien: Han sido diseñados para trabajar a corta distancia del fondo, como un bucktail al que se hace botar por el fondo mientras se recoje. Se pueden enrocar, pero mas difícilmente que un jig. El movimiento que yo he visto que funciona es bajar y subir la puntera lentamente lo mas cerca del fondo que nos atrevamos en función de su consistencia y relieve. La picada se anuncia como un repiqueteo cuando el pez prueba con suavidad las faldillas colgantes, en ese momento el pescador debe recoger lentamente lo cual provoca la picada violenta. Est es lo que yo sé. Seguro que otros tienen diferente experiencia. Saludos cordiales, Citar
Fran_Delta Publicado Dic 24 , 2008 Publicado Dic 24 , 2008 A recogidas cortas y lentas, pero a la vez "eléctricas" me han entrado muy bien las servias sls Citar
chacal50 Publicado Enero 7 , 2009 Publicado Enero 7 , 2009 Muy buenas a toda la gente del foro. alguien mas esta pescando con estos aparejos nuevos, que piezas sacais?mojaros un poquito joer. yo creo que arc tiene razon y que tendriamos que profundizar mas asi como diametros del flurocarbon utilizado,metros del bajo de linia tipos de señuelos especificar con cual se a echo la pesca, osea wasabi,kabura,lucanus,ninchiku,etc tambien tipo de especies que hemos pescado etc,metros de fondo ok?un saludo Citar
ibon Publicado Enero 7 , 2009 Publicado Enero 7 , 2009 Salimos ayer a estrenar el año y el Ryobi Safari, intentamos darle un poco al jigging vertical y profundo, pero mucha mar de fondo y una fortisima corriente no dejaban pescar a gusto, asi que cambio de bobina, meto untrenzadito de 30 lbs y nos dedicamos al spinning un ratillo, un ataque a un popper nada mas empezar nos abre el paetito, pero despues de mucho rato ni una señal mas, asi que decidimos buscar una piedrita de esas escondidas, un rinconcito que guardamos como oro en paño y que solo visitamos cuando hay que visitar, con la entrada de los pargos, o los meses de freza de los dentones por ejemplo.Nada mas llegar, vemos unas masas enormes en la sonda, esto pinta bien, y como mi sobrinillo aun no esta muy practico con el spinning, le ponemos una cañita a fondo y con unos trozos de chipiron como cebo se puso a disfrutar como un indio, en seguida empezo a tocar seifios (vidriadas), serranos, sargos, chopas, etc ... muchos eran devueltos al agua, pero cada vez salian mas grandecitos asi que empezo a lucir cada vez mejor el cubito. Nosotros seguimos a la nuestra, mi cuñado con un rubberjig, tan del agrado de los pargos, y yo con los amulet de ATRON de 35 gramos buscando algun depredador que hiciera sonar la chicharra del Ryobi. El engodo que habiamos dejado caer por la cala del rozon empieza a hacer efecto y mi cuñado empieza a clavar pargos, no voy adecir que fueran exagerados, pero si de buena talla, entre 300-400 gramos de los mas pequeños, hasta un par de ellos que salieron de algo mas del kilo, pero lo mas impresionante era la manera de picar, estaban muy agresivos y en gran cantidad. Ya estaba a punto de pasarme al rubber cuando por fin doy con una sierrita guapa, poco pescado para el carrete, pero por lo menos me hizo disfrutar doblemente, primero al hacer sonar el carrete y comprobar la suavidad de su freno, y despues al limpiarla al descubrir unas preciosas huevas que me haran disfrutar por la noche en la cena. Sigo un poco mas con los Amulet, pero viendo que mi cuñado no fallaba ni un lance ( real como la vida misma) decido cambiar y poner el marciano de las gomitas. Durante mas de una hora no fallamos dos lances seguidos, incluso el chiquillo saco varios dobletes, y el remate vino con las capturas de 3 hermosos cabrachos que remataron una jornada preciosa, sin grandes animales, pero con pescado para dar y regalar, como podeis ver en la foto. A ver si la proxima podemos echar una buena pesca a jigging que tengo ganas de sacarle partido al carretazo este. Un saludo y que os traigan mucho los reyes. Como no tengo muchas ganas de escribir, aqui te dejo la pescata que hicimos el dia 2 de Enero estrenando el año, el ryobi y 3 o 4 Wasabis que nos trajo Papa Nöel, y que habia publicado en pesca de embarcacion. Saludos y buena pesca Citar
otopesca Publicado Enero 8 , 2009 Publicado Enero 8 , 2009 hola buenas tardes adrian kayak esta semana estuve probando unos rubber y el carrete que comentaste en el otro post el AVET y te puedoasegurar que trabaja de maravilla la prueba es que esta semana de estreno cogí un denton de 4 kg y dos pajeles y es una pasada de cómodo pesca solo aquí te pongo una video del anima lito con el rubber cogido del morro un saludo y felices fiestas Youtube Video ->Original Video name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>"> name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"> que tipo de rubber estuvistes practicando¿¿?? que gramos¿¿?? sabeis algun sitio para comprarlos, alguna pagina gracias Citar
MisticVisions Publicado Enero 12 , 2009 Publicado Enero 12 , 2009 es un salty rubber de yozuri de color naranja? Yo uilizo el de 60 gr color verde y bueno pajel que pajel, Citar
MisticVisions Publicado Enero 12 , 2009 Publicado Enero 12 , 2009 Mi experiencia con los rubber jig es muy gratificante, al ser un jigging suave puedes pasarte horas haciendolo, incluso los puedes dejar a la deriva, solos o con un plomo en un montaje tipo sepia Yo te recomendo tres modelos, el wasabi de hart, el salty rubber de duel y el noseque de bassday el wasabi tiene los ojos diamante o ojos calamar para medias aguas el salty rubber tiene los ojos fosforescentes para jigging propiamente el de bassday tiene dos tentaculos tipo "trailer" muy atrayentes normalmente utilizo el salty rubber de color verde, y realmente me va muy bien. segun he podido ver en algunos videos japoneses, el rubber jig lo practican con cañas de gatillo y carretes de casting con un trenzado muy fino. y creo que realmente tiene mas sentido, ya que asi uno no se pasa todo el rato abriendo el pick-up Citar
xavier43 Publicado Enero 16 , 2009 Publicado Enero 16 , 2009 Hola compañeros es un wasabi de hart de 90g de color anaranjado y ya que estamos comentaros .todos estamos escribiendo como ay que mover los rubber yo creo que todos tenéis razón movimientos lentos sobre el fondo pero deberíamos también comentar sobre colores según temporada ,luminosidad del fondo y corrientes del fondo ya que son factores fundamentales para este tipo de pesca Un saludo a todos y buena pesca Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.