Miembros 7rober7 Publicado Julio 27 , 2008 Miembros Publicado Julio 27 , 2008 Saludos a todos. Soy nuevo en esto y tengo la siguiente duda: En un fueraborda evinrude de 25cv le estoy poniendo unos estabilizadores, y me encuentro que en el final de la cola del motor hay una pieza atornilada que parece una pesa. ¿que es esta pieza y para que sirve? gracias y un saludo Citar
KaiMan Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 Bueno, con esos datos y echándole un poco de imaginación, yo diría que se trata de un ánodo anticorrosión. Un saludo. Citar
javierone Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 yo esoty con tigo cayman. es color plomo.que hay de premio? saludos Citar
picaro Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 Es para corregir la direccion si se te va a un lado o a otro, solo hay que moverlo a derecha o izquierda segun la tendencia de la direccion al foro desde el estrecho, un saludo Citar
pirata-1 Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 Es para corregir la direccion si se te va a un lado o a otro, solo hay que moverlo a derecha o izquierda segun la tendencia de la direccion al foro desde el estrecho, un saludo esa es otra pieza que esta cerca del anodo, que creo que es la pieza que pregunta Citar
EL VIEJO Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 yo pienso que es uno de los anodos exteriores del motor. Saludos. Citar
KaiMan Publicado Julio 27 , 2008 Publicado Julio 27 , 2008 En los fuerabordas de pequeña potencia, suelen ser redondos, como si fuese una moneda muy gruesa y con un taladro en el centro y van atornillados al lateral de la cola. En los fuerabordas algo grandes, como norma general, existen dos tipos de ánodos. Varían en tamaño, grosor y forma, pero en todas las marcas suelen ser parecidos. El primero es el que yo relaciono con la forma "de pesa" y es éste: Luego, está el del final de la cola, que es el que te comenta Pícaro y que sirve para corregir, en parte, el giro de la hélice. En los barcos de una sola hélice, el barco cae siempre en sentido del giro, es decir que sin tocar el timón tendrá una caída forzosa en dicho sentido, regulando esta pieza se consigue, en parte, compensar dicha caída. Sea cual sea tu caso, creo que se trata de un ánodo de sacrificio. Un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.