Jump to content

catalana


Posts Recomendados

buenas a todos, he leido un post de como conseguir la lombriz catalana o de playa, y a mi tambien me gustaria saber como conseguirla, se algunos detalles, pero lo que no se es como localizarla, y ya puesto en este tema me vendria muy bien una ayudita.

hay que ser benevolente :unsure: gracias y un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

ola!

Yo las cojo en la misma playa donde voy a pescar, aunque la verdad no se si son catalanas o que son, pero el caso es que en todas las playas a las que he ido, hay! Mira tienes que hacer un agujero en la parte de la arena mojada a la que llegan las olas , y luego tienes que dejar que entre un poco de agua en el agujero y empezaran a salir gusanos por las paredes del agujero. Asi es como las cojo yo, cuando tengo un puñado buena cojo un recipiente le hecho arena y agua y las dejo ahi. Es un cebo que a mi me ha ido muy bien con doradas, sargos, herreras, roncadores, etc... Y encima barato

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

La lombriz es un cebo excelente para pescar. Se encuentra prácticamente todo el año, aunque el verano, es más propicio. Yo os voy a explicar como localizar lombriz y como la suelo coger. Necesitareís una careta, tubo, una bolsa de red fina, tipo filtro y si quereís un cinturón de plomos.

Normalmente la lombriz, suele buscar una comida que actualmente empieza a ser escasa en las costas, me refiero al mejillón. El mejillón se agarra a las rocas y crece a medida que pasa el tiempo. Según el estado del mar, hay veces que la arena logra tapar parte o toda la piedra llena de mejillones. Cuando esto ocurre, el mejillón no puede bombear y muere. Entonces se abre y queda enterrado, abierto, en la arena. Es en este momento cuando la lombriz ataca.

Lo que teneís que hacer es precisamente eso, buscar las piedras que puedan tener mejillones y que esten semienterradas en arena. Teneís que ir sacando la arena que hay alrededor de la piedra, lo podeís hacer con las manos, como hago yo o con una pala. Una manera de detectar si hay lombriz es observando la arena y ver que hay unas fundas o tubitos. A medida que vayaís sacando arena iran cayendo al agujero la lombriz. Teneís que ir rápido, porque la lombriz se mueve muy rápido en la arena.

Coged la que vaya saliendo y la colocaís en la bolsa de maya fina, que porcierto debe de estar en contacto con el agua permanentemente.

Si veís que al sacar arena, sale arena negra, no cal que sigaís, eso querrá decir que está podrido y la lombriz ya no está. Rara vez encontraremos lombriz en arena podrida.

Espero os haya ayudado un poco, un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

La lombriz es un cebo excelente para pescar. Se encuentra prácticamente todo el año, aunque el verano, es más propicio. Yo os voy a explicar como localizar lombriz y como la suelo coger. Necesitareís una careta, tubo, una bolsa de red fina, tipo filtro y si quereís un cinturón de plomos.

Normalmente la lombriz, suele buscar una comida que actualmente empieza a ser escasa en las costas, me refiero al mejillón. El mejillón se agarra a las rocas y crece a medida que pasa el tiempo. Según el estado del mar, hay veces que la arena logra tapar parte o toda la piedra llena de mejillones. Cuando esto ocurre, el mejillón no puede bombear y muere. Entonces se abre y queda enterrado, abierto, en la arena. Es en este momento cuando la lombriz ataca.

Lo que teneís que hacer es precisamente eso, buscar las piedras que puedan tener mejillones y que esten semienterradas en arena. Teneís que ir sacando la arena que hay alrededor de la piedra, lo podeís hacer con las manos, como hago yo o con una pala. Una manera de detectar si hay lombriz es observando la arena y ver que hay unas fundas o tubitos. A medida que vayaís sacando arena iran cayendo al agujero la lombriz. Teneís que ir rápido, porque la lombriz se mueve muy rápido en la arena.

Coged la que vaya saliendo y la colocaís en la bolsa de maya fina, que porcierto debe de estar en contacto con el agua permanentemente.

Si veís que al sacar arena, sale arena negra, no cal que sigaís, eso querrá decir que está podrido y la lombriz ya no está. Rara vez encontraremos lombriz en arena podrida.

Espero os haya ayudado un poco, un saludo.

pues claro que si me as ayudado mucho, tenia muchas dudas sobre este tema y se me han aclarado muchas :pescando2: , aunque tambien me han dicho que las cojen directamente de la arena donde nunca antes hay piedras, eso es posible?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Vamos a ver, te aclaro un poco la cuestión. Hay una lombriz, pequeña, que se encuentra en la orilla de la playa. Esta lombriz, que yo la conozco como cuqueta, la puedes localizar haciendo un simple agujero en la orilla. Esta lombriz, no es la que te comenté antes, yo me refiero a la lombriz catalana, mas larga y gordita.

Hacer un agujero a lo loco en la arena de la playa podría darte alguna, pero si lo que quieres es hacer unas cuentas cajitas para ir a pescar, lo mejor es ir a lo seguro. A lo primero cuesta un poco, pero ya verás como con el tiempo las localizas rápido.

Si no quieres sumergirte, pues te haces con una pala y un garbillo, pegas una palada de arena, cerca de alguna piedra, como te dije y la pasas al garbillo. Esto hará de filtro y quedarán los gusanos encima.Yo no utilizo este sistema, porque al clavar la pala se suelen romper muchas lombrices y eso no interesa.

En el caso que te sobrará lombriz las puedes conservar en perfecto estado si te haces un vivero. Un vivero consta de una palangana de plástico, arena de mar, agua de mar y un sistema de bombeo y filtro con aire. Es un poco elaborado, pero aguanta una semana la lombriz en perfecto estado.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Cada año está peor el tema de la lombriz y yo personalmente creo que gran culpa de esto la tiene la contaminación marítima. Hace unos años levantabas una piedra y ya hacias para pescar. Ahora la cosa está mas chunga, pero vaya, tiene que ir muy mal para no hacer 3 o 4 cajas.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...