Jump to content

Recommended Posts

Posted

En una discusión hemos hablado del surfcasting con viento de espalda,afectando a determinadas especies y cambiando de aparejos y métodos.

Ahora quiero hablar un poco de la pesca de surf con viento de frente.

Yo con estas caracterí­sticas llevo plomos de esos que tienen garras para que se quede enganchado en la arena,despues con un tironcillo salen sin problemas y te aguanta el plomo sin que la corriente o las olas te lo manden para la orilla,aunque a veces utilizo otro plomo cuando aguanta en el agua.

Mi pregunta es,¿cuando os encontráis con estas condiciones que método utilizaí­s(que plomo,tipo de lance,aparejos más cortos o más largos.....)?

Saludos!!!!!!!!!!!!!!!! :028:

Posted

Hola Pablo.

Como bien sabras, en cada zona de pesca, no significa lo mismo el mismo tipo de viento. En mi caso, y en las costas catalanas (parte de Tarragona concretamente), no es necesario cambiar de tipo de plomos. La unica diferencia que se podria comentar, es una lanzamiento lo mas paralelo posible a la superficie del agua para minimizar el freno del viento. Este tipo de lanzamiento, es relativamente facil de efectuar lanzando con OTG, media vuelta, etc. Siendo mas dificil de efectuar para los que lanzan por encima de la cabeza.

Saludos.

Posted

Hola Sinhue:

Cuando te refieres a que no te hace falta cambiar de plomos es porque por tu zona la corriente te lo deja estable en donde lanzas?

En mi zona hay dí­as que por fuerzas tienes que llevarte plomos con garras porque no dura ni 30 seg en que te veas el plomo en la orilla.

A lo mejor por tu zona hay menos corriente no?

Saludos y gracias :untitled:

Posted

Efectivamente Pablo.

En mi zona, cuando hay viento frontal de mar hacia tierra, no suele ser fuerte y no provoca el desancle del plomo. Solo los vientos laterales de relativa fuerza (paralelos a la costa) provocan una fuerte mar de fondo que ni con grapas es posible pescar. En menos de 3 minutos, tienes el plomo en la arena. Solo cuando el viento vien cruzado desde unos 45 grados hasta 90 y sepas lanzar en la direccion correcta, que te queda la linea en el mismo sentido del viento y la corriente es capaz de aguantar un poco.

El problema esta, que aunque no se utilicen grapas, hay que mover el plomo muy amenudo, pues en caso contrario, la arena movida por la corriente llega a enterrarlo y despues es imposible recuperarlo. Rompes la linea seguro si no lo mueves cada 10 minutos como maximo. Aunque solo sea recoger una vuelta para desplazarlo un poquito y evitar que la arena lo tape. Tambien hay que decir, que lo que cuento, es pescando con hilos muy finos. Creo que es un 0,08 de trenzado. Tal vez con un 0,35 o mas seria posible recuperar la linea y el plomo, pero en esas condiciones, desisto de pescar rapidamente.

Saludos.

PD: En las condiciones que describes, siempre la cameta mas corta que en condiciones normales.

Posted

Otra pregunta de curiosidad Sinhue:

Que pescas con hilos trenzados??No restán los trenzados metros en el lance????Estoy equivocado????O el diámetro del trenzado es tan fino que lanzas bien????

Saludos y gracias

Posted

HOlaaaa!

Para la corriente a parte de los de grapa van muy bien los plomos de bola si es que la corriente no es de la ostia. Para la corriente y sobre todo para lanzar contra viento los plomos que van muy bien son los que comercializa la marca ULTRAMARINE (Italiana) que tienen agujeros como si fuera una pelota de golf cosa que los hace más estables ahún con viento lateral o de espaldas, lanzando con estos conseguirás unos metros más. Puedes verlos en la página web de la marca.

Saludos.

Posted

:cumple: Amigo Pablo, según que trenzados, los hay para surfcasting ( y que yo sepa ) el único especifico es el wisplash de la firma berkley, que es un microtrenzado de 4 hilos de microdynema ( resina termoplástica ) de color verdoso muy resistente yo llevo un 0,06mm que aguanta alrededor de 7 kg. No confundir con los hilos llamados de fusión que son falsos trenzados.

Con tan poco diámetro, cuando hay corriente lateral, corta más el agua y no te lleva el plomo y bajo hacia la orilla y la resistencia impide que rompas.

:) Un saludo :cumple: y buena :angry:

Posted

Hola de nuevo Pablo.

Paso la respuesta que me pides al tema abierto por Dark "Trenzados para surf"

con el fin de no mezclar temas y que quede la informacion mas homogenea.

Saludos y buena pesca.

Posted

Gracias a todos miraré los plomos de abujeros e investigaré los trenzados

Va por ustedes!!!!! :pescando2:

Saludos!!!!!!! :pescando2:

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...