Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Irresponsables, mira que si lo coje un pez, el jig desaparece, y detras la caña, el carrete y me veo al siscu, nadando detras de la caña.........

No me dejeis de ser traviesos.

Mira que se lo dije, a Javi, antes de empezar..........o te fias mucho de las grapas o nudo directo.

  • Respuestas 860
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
Deivit! Buena llampu si señor! Enhorabuena! Parece que tiene colgando de la boca un Banana 14 Cromado? Puede ser?

Pues la verdad que no Juan es el reflectante de mi chaqueta, no me havia fijado, pero es verdad parece la cabeza de un banana :D

si has acertado con el banana rojo de detras es con el que la saque, y tienes toda la razon! menos mal que no tenian mucha hambre las llampus por que de ser asi... podria haber desaparecido mi equipo!!! :D

el tema grapas, a muchos nos puede mas la comodidad que la seguridad,entre ellos yo me incluyo, eso si hay que buscar grapas de confianza,y siempre ponerlas a prueba en casa antes de utilizarlas, aunque como nos dice Juan nudo directo es lo mas seguro siempre! y el nudo que hablas el 16 20 loops desde que leei el post tuyo de los nudos no empleo otro,desde que lo empeze a ahacer ahsta el dia de hoy nunca me han roto por el nudo.

saludos

Publicado

Es verdad! Es tu chaqueta, pero parece una Banana 14 cromada. :bienvenido:

El 16 20 Loop es muy buen nudo, además de rápido de hacer. Es un nudo que no se estrangula a si mismo, y aguanta muchísimo.

Me alegro de que te haya servido y te funcione.

Un abrazo.

Juan :huh:

Publicado
Irresponsables, mira que si lo coje un pez, el jig desaparece, y detras la caña, el carrete y me veo al siscu, nadando detras de la caña.........

No me dejeis de ser traviesos.

Mira que se lo dije, a Javi, antes de empezar..........o te fias mucho de las grapas o nudo directo.

:pescando::beer: esque se nos va la pelotilla... si ocurre eso me veo buceando en gallumbos... y al patron que era Fran ''el doctor muerte'' jijjjijjiii tambien.

El año pasado ya perdi un equipo al completo caña,carrete y señuelo,en esas aguas magicas del delta... y la verdad que no bucee,pero izimos el curry de fondo un buen rato :015: sin exito en la pesca! jajjajjaaa

un abrazo

Publicado

Buejnas noches.

Juanitooo el domingo salgo con otro compañero en kayak, vamos a ir entre san gabriel y urbanova, por donde se encuentra la desaladora de alicante...

llevare un calamara de 14 un banana de 14 y otra banana de 21 jijijijji, ya veras la que liamos...

deseadme suerte jejejej.

Publicado
Buejnas noches.

Juanitooo el domingo salgo con otro compañero en kayak, vamos a ir entre san gabriel y urbanova, por donde se encuentra la desaladora de alicante...

llevare un calamara de 14 un banana de 14 y otra banana de 21 jijijijji, ya veras la que liamos...

deseadme suerte jejejej.

suerte para el domingo compañero un saludo :045::D

Publicado

Sabias que hoy no sabian hacia donde dirijirseeeeee, cuando salian de la caña de Maren, jejejejeje. Estaban a Babor, los atunes, a estribor las llampugas, a veces alternabas, pero casi siempre se les oia a los jigs decir........... por babor, por babor, echarme por babor :D

No me dejeis de ser traviesos. Hemos tenido unas cuantas perdidas, aparte de los que he djado en manos de un amigo, antes de embarcarme.

Publicado

ayer los jurela's también hicieron estragos en barcelona

Publicado
El doctor "muerte" y el "pirata" juntossssssssssss, que peligrooooooo. Habreis sido traviesos mo?

Dr.muerte JR, ya me gustaría ser el verdadero doctor muerte........ :cumple:

Pirata y no dices nada de los frasco lures que también pescaron .....(juan, una burda imitación :pescando2: )

Por cierto, tengo un "regalito" para tí, el inconveniente es que el fotografo no era muy bueno, pero....es lo que hayyy.

saludos

Publicado

como que el fotografo no es muy bueno? lo que no se puede ir sin camara e ir usando una pda :pescando2::cumple:

por cierto maren fuimos solo un poquito traviesos :cumple:

Publicado

Bien bien bien, maren, pirata, fran... todo el mundo pescado... y yo currando!

Bueno va, a ver esas imágenes! Pasadmelas al correo please.

Me alegro mucho de que os divirtierais con los Jurela´s.

Un abrazo.

Juan :cumple:

Publicado
Javitin! Nunca he sido amigo de las grapas, dan más problemas que beneficios.

Siempre recomiendo utilizar nudo directo al Jurela´s, por una parte nos evitamos contratiempos como el que tu has tenido, y por otra, un "nudo nuevo" cada vez que cambies de jig da mucha seguridad y evita la pérdida de peces.

El 16 20 Loop es uno de mis nuedo preferidos y suelo utilizarlo en la mayoría de las ocasiones:

1620loop.jpg

Un abrazo

Juan :pescando2:

Magnifico nudo Juan, lo acabo de hacer y "testar" y creo que tengo nuevo nudo, facil, sencillo y para toda la .............. :bienvenido:

Un saludo y buena pesca

Publicado

Hola Lagulu.

Me alegro de que te haya gustado el 16 20 Loop. Es muy resistente y fácil de hacer. Intentaré colgar un video, ya que hay una forma de hacerlo muy rápido y fácil, más aún que en el dibujo.

Un saludo

Juan :beer2:

Publicado

No pierdas tiempo con el video, y menos para este, trabaja, trabaja, que se acaban las golosinas.........

No me dejes de ser travieso

Publicado

Yo siempre he conocido ese nudo como Pitzen ... :pescando2: . Ya tengo otro nombre. :cumple:

Muy buen nudo, lo uso más que el clinch -con hilo muy fino- en grapas o directo.

Un saludo!

Publicado

Este finde salen a luchar tus jigs juan jejej intentare encontrar las lecholas, o alguna llampu, que las hay jijijijijij,

le voy a meter bajo de 45 si hace falta, con tal de que no me corte...

si saco algo, os lo dedicare a maren y a ti :ok: jejejje

un abrazo..

Publicado

Muy bien Javi, espero que te lo pases bien y nos enseñes las capturas.

Tengo algunas novedades... en breve colgaré algunas fotos... que estoy editando.

Un saludo

Juan :angry:

Publicado
Este finde salen a luchar tus jigs juan jejej intentare encontrar las lecholas, o alguna llampu, que las hay jijijijijij,

le voy a meter bajo de 45 si hace falta, con tal de que no me corte...

si saco algo, os lo dedicare a maren y a ti :angry: jejejje

un abrazo..

Javi si pu edo te acompañare, pero claro depende de la que manda en casa, el fin de semana pasado los probe pero creo que no los se utilizar, puse el mas pesado, creo que de 28 grs y tardaba muchisimo en bajar, creo que me vas a tener que dar unas lecciones.

Un saludo.

Publicado

A ver que os parece esta nueva decoración, la clásica caballa en los Minnow Head.

dscn0297z.jpg

dscn0309d.jpg

En azul, verde oliva... creo que quedará bien con todos los colores...

Un saludo

Juan :pescando2:

Publicado

En terminar lo pendiente, Juan, le vamos a dar un empujon a las Minow, estan preciosas, bajan mas rapido y antes practicamente solo usaba las minow con identicos resultados a las bananas, mucho peix,mucho peix, con ellas.

Hoy hemos vuelto a demostrar que los "blancos" con los "rojos" van de lujoooooooooo.

No me dejes de ser travieso

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...