Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Tengo esta duda, que es: ¿vosotros que aceis con los palometones?

Os cuento:

Ace unas semanitas, mi padre saco uno de unos 750 gramos, y lo saco con lombriz, raro pero cierto, bien pues, nos lo llevemos para casa, y yo me lo intente comer un dia para cenar, lo icimos a la plancha con ajo y perejil tal y como me havian dicho, y ese animal save menos que un trozo de papel.

Y yo al ver tantas fotos de palometones (muertos), pues como nose que areis con ellos, por eso lo pregunto, por ejemplo, esos dos peazo bichos que a sacado el compañero "palomina" (y que conste que no le critico por el echo de que se los llevase, yo soy el primero que me llevo casi todo el pescado para casa), pues nose que deve acer con tanta carne, insipida, bajo mi opinion.

Pues pregutaros que soleis acer con esos animales.

Gracias

Saludos a tod@s

Publicado

Jojojo, jurelas no tiene problemas con su carne, solo la disfruta. :bowdown:

Uy como te vea con un palometon de 20 kilos escondio en el bolsillo... :beer:

Publicado

Querol, si pesa 750 gr, estoy con Jurelas, deberias haberlo soltado, ya que no era mas que una cria....

El palometon es esquisito, pero llevarse a casa uno de menos de 12 kilos da lastima.

Yo los grandes los fileteo enteros, hago paquetes de +/- 1 kilo de filete sin piel ni espinas y al congelador para tener pescado durante un tiempo. Soy de la opinion de consumir el pescado que cojo, pero siempre poniendo un limite. Si hay pescado en casa, o un pescado no gusta (vease anjova en mi casa) lo suelto todo, ya sea grande o pequeño. En el caso del palometon, en mi casa gustan de comerlo, por ello de vez en cuando me llevo alguno y tengo pescado para varios meses.

A la plancha, a la brasa, en tomate.... como quieras Querol.

Hay gente que los vende..... cosa que encuentro un tanto despreciable personalmente (aparte de ilegal). La pesca es un hobby, no un lucro. Quitar la vida a un ser vivo por dinero es algo triste.

Un saludito para los que devuelven el pescado y los que se comen alguno de vez en cuando. Para los que lo venden...... no hay saludo jejejejeje :bowdown:

Publicado
Hay gente que los vende..... cosa que encuentro un tanto despreciable personalmente (aparte de ilegal). La pesca es un hobby, no un lucro. Quitar la vida a un ser vivo por dinero es algo triste.

Un saludito para los que devuelven el pescado y los que se comen alguno de vez en cuando. Para los que lo venden...... no hay saludo jejejejeje :beer:

No hace muchos dias subrraye una bonita frase de uno de los Señores Moderadores.

Hoy permitanme subrrayar lo dicho por Mahimahi..

Un saludo................................................. :bowdown:

.........................................( ( ( ( :beer: ...) ) ) ..........................................................rrr, rrr, rrr

Publicado
El palometon es esquisito, pero llevarse a casa uno de menos de 12 kilos da lastima.

12 kiloooooosss????!!!!!!!!!!!!!!

si esto no existeeeeeeeeeee

es un mitooooooooooooo

jajjajjajaj

no espero sacar nunca alguno de estos

saludos a tod@s

Publicado

Hola, yo antes me llevava los palometones kileros asta que me di cuenta que estava cometiendo un error, ahora ya no me llevo ninguno, casi todo lo que pillo a no ser que venga muy mal lo devuelvo al agua, ya que o me da palo limpiarlo y todo o para la especie que es son pequeños. Antes las palometas las hacia a la plancha con ajito y perejil, y las que son un poco mas grandes con una salsita o en plan MarmiTako.. cuando pille uno grande que espero lo pille a poder ser esta temporada :coche: tendre que hacer lo que dice mahimahi, limpiarlo todo bien y hacer filetes para cocer, o para hacerlos son salsa, aunque pienso que un palometon de 20 kilos debe ser muy duro e insipido, pero nose, como no lo e probado no puedo decir nada.

Saludetes

Publicado

Aqui no hay mucha afición a la taxidermia pero en estados unidos los pescadores tienen muchas de sus mejores pescas disecadas en el comedor (una vez vi un pedazo Halibut, que no se como se dice en español, que era más alto que yo).

Yo no se lo que harí­a si pillo un XXL, la verdad es que hasta que no me encuentre en la situación no se que haré. Por moral lo soltarí­a, pero la ilusión de enseñarlo en casa y comerlo con la familia igual acabarí­a ganando.

Publicado

Yo desconozco si el palometon es "bueno o malo" para comer , ya que nunca lo he provado ...

Pero creo que hay veces que calificamos las cosas de "malas" y simplemente es que no las sabemos preparar ...

No todo pasa por la plancha o no todo se puede meter en el horno ...

Yo no soy cocinero , pero con algunas cosas me ha pasado , que yo lo tenia considerado como "malo" y otra perona utIlizando la misma materia prima me ha demostrado que eso no es que no sea malo ,es que es BUENO

Un saludo

Publicado

Hola, ayer me contaron que la lliseras libres, los mujoles nadadores estan buenos hechos a lonchitas finitas y crudas, con limon aceite sal , y comidas con unas tostaditas...

Saludos

Publicado

Las bogas bien preparadas a la plancha, estan superbuenas, lo que pasa que se califican como: come mierdas.

Publicado

lirio,

Las lliseras estan exquisitas (tambien conocidadas como lebranches), y no es sólo mi opinión, conozco restaurantes que las preparan como el mejor plato de la casa. Su carne no necesita camuflaje de salsas, ajo u otras especias. Tan solo lo abren, limpian y directo sobre las brasas (por el lado de la piel obviamente), sal y listo. En España les tenemos cierta maní­a por que las asociamos a las lisas de puerto o a las fangosas que encontramos en la parte final de algunos rios. Pero la de mar abierto esta muy buena.

Con respecto a los palometones, ahora que tengo equipo para los XXL, a por ellos,

pero eso si catch, foto & release.

Saludos

Publicado

Hola a todos:

Si yo cogiera un palometón en mis mejores sueños de 15 kilos por ejemplo evidentemente me lo llevarí­a a mi casa,le harí­a xxx fotos y me lo comerí­a con mi familia muy gustosamente.

Saludos!!!!

Publicado

Los que pasan de los 10 kg esos van a casa,y como hace mahimahi,en dos filetes sin espinas y quitandole la piel,paquetes de 1kg y al congelador.

En cuanto al sabor,en mi casa lo encuentran todos buenisimo,cortado a filetes de 1/2cm,no muy echas,con un poco de aceite,pimienta y sal,no suele que dar nada en el plato.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Amigos el Palometon es un pescado muy bueno comparable al emperador o al pez espada, yo lo suelo limpiar y hacer filetes como han dicho y al congelador, aunque hay que tener en cuenta que como mejor esta es terminado de coger y a la plancha con unos ajitos y perejil, tambien esta buy bueno con marmitako, de todas maneras esta bueno como lo hagas y no es insipido.

Un saludo.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

hola a todos,si es cierto que los palometones de menos de 10 kg habria que soltarlos,peto los que pesan de menos yo he visto palominas de 5,6,7,8 kg que se tragan las poteras o ancoretas hasta las entrañas,¿que hacemos si las llevamos a casa es una lastima?pero ¿si le quitanos las ancoretas de las entrañas se mueren igual no?

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...