chacal50 Publicado Enero 11 , 2009 Publicado Enero 11 , 2009 HOLA ME GUSTARIA SABE QUE INDICA CADA COLOR DE LA SONDA,SUPONGO QUE TODAS TIENEN LOS MISMOS COLORES DE INDICACION EXCLUIENDO LAS D BLANCO Y NEGRO , LA MIA ES UNA LOWRANCE LMS 527 , OK GRACIAS Citar
Fisher Boats Publicado Enero 12 , 2009 Publicado Enero 12 , 2009 HOLA ME GUSTARIA SABE QUE INDICA CADA COLOR DE LA SONDA,SUPONGO QUE TODAS TIENEN LOS MISMOS COLORES DE INDICACION EXCLUIENDO LAS D BLANCO Y NEGRO , LA MIA ES UNA LOWRANCE LMS 527 , OK GRACIAS Mi experiencia es que cuando veas colores rojos es pescado azul, te aconsejo si eres novato en color, ponerla en Automatico y luego mas adelante ya trabajaras con la ganancia. Saludos Robert Citar
jurel Publicado Enero 12 , 2009 Publicado Enero 12 , 2009 HOLA ME GUSTARIA SABE QUE INDICA CADA COLOR DE LA SONDA,SUPONGO QUE TODAS TIENEN LOS MISMOS COLORES DE INDICACION EXCLUIENDO LAS D BLANCO Y NEGRO , LA MIA ES UNA LOWRANCE LMS 527 , OK GRACIAS Hola, de esto de los colores se puede decir mucho, y mi impresión es que en cada sonda y condiciones es diferente (un poco) pues creo que en realidad lo que te indica es la consistencia del eco, y depende mucho de la ganancia y del filtro(rechazo de ruido) que tenga en esa unidad en ese momento, así que lo que en una puede ser considerado como una mola de peces, más bien verdosa, en otra puede aparecer roja, casi como si se tratase de una piedra a media agua. De todas maneras yo no soy profesional y es mi parecer persona, pero así también le echo algo de leña al fuego... un saludo Citar
chacal50 Publicado Enero 12 , 2009 Autor Publicado Enero 12 , 2009 Hola, de esto de los colores se puede decir mucho, y mi impresión es que en cada sonda y condiciones es diferente (un poco) pues creo que en realidad lo que te indica es la consistencia del eco, y depende mucho de la ganancia y del filtro(rechazo de ruido) que tenga en esa unidad en ese momento, así que lo que en una puede ser considerado como una mola de peces, más bien verdosa, en otra puede aparecer roja, casi como si se tratase de una piedra a media agua.De todas maneras yo no soy profesional y es mi parecer persona, pero así también le echo algo de leña al fuego... un saludo ok ,gracias, en mi sonda pudo poner esa opcion que salen los peces dibujas y el tamaño pero no se si es muy real , despues de un año hoy e conseguido las instrucciones en español Citar
jurel Publicado Enero 13 , 2009 Publicado Enero 13 , 2009 ok ,gracias, en mi sonda pudo poner esa opcion que salen los peces dibujas y el tamaño pero no se si es muy real , despues de un año hoy e conseguido las instrucciones en español yo creo que no es muy real, pues como te dije depende de la ganancia y del rechazo de ruido, condiciones del agua. Además, eso es una simplificacon de la informaión que recibe la sonda, y por tanto pierdes información de lo que realmente hay, por ejemplo, en ocasiones una red enganchada en una roca te la pintará como muchos peces pequeños pegados al fondo, pero si miras las manchas con un poco de práctica y alún que otro aparejo perdido, tendrás claro que en realidad se trata de una red. Conclusión: vale la pena acostumbrarse a sacar uno las conclusiones de los ecos. Citar
Jupa Publicado Enero 13 , 2009 Publicado Enero 13 , 2009 yo creo que no es muy real, pues como te dije depende de la ganancia y del rechazo de ruido, condiciones del agua. Además, eso es una simplificacon de la informaión que recibe la sonda, y por tanto pierdes información de lo que realmente hay, por ejemplo, en ocasiones una red enganchada en una roca te la pintará como muchos peces pequeños pegados al fondo, pero si miras las manchas con un poco de práctica y alún que otro aparejo perdido, tendrás claro que en realidad se trata de una red. Conclusión: vale la pena acostumbrarse a sacar uno las conclusiones de los ecos. Además tampoco te fies del tamaño, una pequeña mola te la puede identificar como un pez mediano. Slds Citar
CASTILLO Publicado Enero 13 , 2009 Publicado Enero 13 , 2009 Y ya que estamos con la sonda, en la mia una Garmin 520, una de las posibilidades es el expansor de fondo, algunos de los sabios de este foro en el asunto sondas, me podría indicar para que sirve? Gracias y saludos. Citar
MARC FISHER GIRLS Publicado Enero 13 , 2009 Publicado Enero 13 , 2009 de sabio nada, pero seguro que el expansor del fondo, es porque debe ser bi-frequencia. 50/200 y depende si pones una otra tiene mas expansor o menos. osea, el cono se hace mas ancho o menos..... a no ser que se refiera al ZOOM de fondo!!!!!! no se si te he podido auyudar en algo. un saludo Citar
jurel Publicado Enero 14 , 2009 Publicado Enero 14 , 2009 de sabio nada, pero seguro que el expansor del fondo, es porque debe ser bi-frequencia. 50/200 y depende si pones una otra tiene mas expansor o menos. osea, el cono se hace mas ancho o menos.....a no ser que se refiera al ZOOM de fondo!!!!!! no se si te he podido auyudar en algo. un saludo Mi sonda gamin no tiene eso, pero estoy de acuerdo con marc, debe ser algo de esas dos cosas, y de lo de sabiondo, pues gracias, pero sólo soy un principinte, más o menos, pero tengo claro que prefiero pescar con el caobo de fondeo que sin sonda.! Un saludo Citar
CASTILLO Publicado Enero 14 , 2009 Publicado Enero 14 , 2009 Gracias por la respuesta, Marc y Jurel, tiene doble frecuencia como dices pero se pueden seleccionar a parte, igual que el zoom que tambien se activa aparte, creo que tiene que ser otra cosa, cuando lo activo me cambia la escala de metros, por ejemplo si estoy en20 metros, sin activar, la escala va de menor arriba, 0 metros a mayor abajo, 20 m., activado el expansor, pondría los 20 arriba y el 0 abajo en el fondo. Saludos Citar
jurel Publicado Enero 23 , 2009 Publicado Enero 23 , 2009 Eso puede ser un engancche de fondo, y si lo tenes a veinte metros te muestra los veinte metros a partir del fondo, y si lo subes a 30 te mostrará los primeros 30. Prueba a más fondo y si te sigue mostrando de 0 a 20 entonces es que es eso. Citar
CASTILLO Publicado Enero 23 , 2009 Publicado Enero 23 , 2009 Jurel, a que te refieres a que puede ser un enganche de fondo? en cuanto a los 20 metros solo ponía como ejemplo, salen los metros segun profundidad, 10, 20, 30, etc cuando esta activado, empezando por la profundidad arriba y el cero abajo. Saludos Citar
mariners Publicado Enero 25 , 2009 Publicado Enero 25 , 2009 castillo,esa funcion sirve para ver con mas detalle el fondo o la profundidad que tu elijas,es muy buena funcion pues te permite ver con mucho mas detalle lae piedras y los cascos ,seguramente podras graduarte tambien hasta que detalle quieres llegar,pero si pones mucho no es muy recomendable ya que puede distorsionar y con el movimiento de la mar,si hay mas de fondo te puede equivocar y creer que son piedras y no lo son ,un saludoa todos ,que soy nuevo aqui Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.