Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola compañeros abro este nuevo tema para aber si me podeis aclarar una duda sobre medidas.

me refiero a cañas de embarcacion fondeada no se que medidas podria ser la mas adecuada y comoda,tenia pensado entre 2,40 o 2,70 no se por cual de ellas decantarme,me echais una mano?

saludos y buena pesca compañeros :cumple:

Publicado
hola compañeros abro este nuevo tema para aber si me podeis aclarar una duda sobre medidas.

me refiero a cañas de embarcacion fondeada no se que medidas podria ser la mas adecuada y comoda,tenia pensado entre 2,40 o 2,70 no se por cual de ellas decantarme,me echais una mano?

saludos y buena pesca compañeros :bienvenido:

Hola compañero venezia, para empezar una medida comoda seria 3,30mts, telescopica y con punteras intercambiables de diferente accion. La medida habitual seria entre 3mts y 5mts. siendo la más comun y polivalente la de 4mts. telegraduable(tramo mas bajo). La accion habitual de estas cañas suele ser de 50-200gr y suelen traer 3 punteras de diferente accion, es recomendable tener un juego de punteras de repuesto. Tienes un amplio abanico de cañas de las principales marcas.

Entiendo que te resultara mas comoda una en torno a los 3mts. , puedes utilizar incluso una mas corta(2,50mts), pero buscala mejor con punteras intercambiables.

Espero haberte ayudado, saludos desde Asturias.

Publicado

yo me compre hace poco una 2,40mts con punta intercambiable y me va de maravilla. Yo para mi barco mas de 2,70mts. la veo incomoda. Eso es a gustos y comodidades. Saludos ;)

Publicado

Pesca mas una caña de 5 metros que una de 2,5?????

Yo suelo pasar jornadas de 6 horas sobre 70 metros de fondo. Utilizo plomos de 150 a 250 gramos.Las capturas suelen andar desde los 200 gramos a 1 kg.

Ahora mismo estoy pescando con una caña de 2,80 de punteras intercambiables y me va muy bien, pero tengo otra de 1,80 tambien de punteras y muy ligera y me va igual de bien.

Un amigo mio que tambien sale a pescar el pajel, me recomienda su caña. Una ITALCANNA SPEEDY de 3,10.

Alguien la tiene???

Acabo igual que he empezado. Pesca mas una caña larga que una corta????????????????????????????????

Publicado (editado)

la marca lo tengo claro sera la tubertini gorila boat que es novedad del 2009 acompañandola con un carrete shimano power aerio xt 10.000,

me la enseño el comercial y la prove agarrandola de la puntera,estirando desde el buc y madre mia lo que llega aguantar las punteras tan finas que lleva es una pasada, en un mes me la traen a la tienda y lo mas seguro que me decida en una 2,70 o 3 metros aber si me conbencen mas foreros de la medida ejej saludos y buena pesca ;)

mañana si el tiempo lo permite hare un poquito de curri a por el palometon!!!

Editado por venezia
Publicado

yo utilizo una abu garcia de 3.5 y una colmic regulable de 3-4 metros , ambas telescopicas y con punteras intercambiables , siempre habia utilizado cañas cortas y duras , pero desde que probe una de estas cambie de parecer rapidamente .

como no pesco a mas de 50 metros uso las punteras mas finas y plomos de 60 , 70 gramos con volantin de tres anzuelos

y una sola caña por pescador.

un saludo.

Publicado

Pues yo creo que depende de la manera de pescar y de la altura de la borda de tu barco y de otros escollos a salvar de una manera fisica, por ejemp. con un fuera borda siempre larga, con bordas altas, tambien, aunque al revés tambien lo he visto Si te gusta clavar las picadas, necesitas una caña corta (nunca menos de 2,70) y de tramos, osea sin punteras, si te gusta que el pescado repita y a la tercera levantar despacito y si lo notas clavar de tirón, entonces una larga de aprox. 4 metros y de punteras intercambiables. Si por el contraio a estos dos supuestos eres de los que dejan que "la caña pesque sola", osea apoyada en el cañero lo mas horizontal posible, pues telescopica de punteras segun fondo y plomos, lo mas polivalente posible...........en todo caso no creo que tardes en tener.......como casi todos: una caña para cada ocasión. Este discurso es valido si pescas anclado, al pairo siempre cortas o sedal en mano.

Publicado

parece ke los compañeros te han aclarado casi todas las dudas o todas, pues yo aportando mi granito de arena, te comento ke tengo una tubertino el modelo KH de 2.70 con puntera hibrida fija, y me va alas mil maravillas, una caña ligerisima de peso y soporta 300gr max. la tengo aclopada con un shimano aerlex 6000 xs, y en ocasiones le coloco el ultegra XSA 12000, y sin problemas, esto para pescar como bien dicen lso compañeros divino, ahora bien si ya entramos en cañas de algo mas de competicion, te aconsejaria como comenta miyan una regulable telescopica de punteras intercambiables, la colmic forza de 3 m regulable a 4, es una pasada y mi proxima adquisicion, y si le acoplas ese carrete te hiria de perlas.

suerte en la desicion, saludos

Publicado
Pues yo creo que depende de la manera de pescar y de la altura de la borda de tu barco y de otros escollos a salvar de una manera fisica, por ejemp. con un fuera borda siempre larga, con bordas altas, tambien, aunque al revés tambien lo he visto Si te gusta clavar las picadas, necesitas una caña corta (nunca menos de 2,70) y de tramos, osea sin punteras, si te gusta que el pescado repita y a la tercera levantar despacito y si lo notas clavar de tirón, entonces una larga de aprox. 4 metros y de punteras intercambiables. Si por el contraio a estos dos supuestos eres de los que dejan que "la caña pesque sola", osea apoyada en el cañero lo mas horizontal posible, pues telescopica de punteras segun fondo y plomos, lo mas polivalente posible...........en todo caso no creo que tardes en tener.......como casi todos: una caña para cada ocasión. Este discurso es valido si pescas anclado, al pairo siempre cortas o sedal en mano.

hola carai antetodo muchas gracias por la explicacion,el barco es un astondoa39 pies, que me aconsejas una de mas de tres metros ya que lleva punteras intercambiables y por la borda del barco?

sobre el carrete que comento anteriormente que tal es para este tipo de pesca?

y por cañas no seran porque tengo de todas las medidas,gramos,estilos de pesca en fin un monton ejeje saludos y gracias por todo

Publicado

Como dice Carai: ¡Depende! ;) Para pescar con un anzuelo y plomo corrido con 2,5 metros sobra (menos o es un palo, o es un moco), pero si te gustan los aparejos de bolantí de 2 metros de largo necesitarás una caña de al menos 3,5 metros para dominarlos. Y en pesca de roca variada, le diria al compañero CarlosBalis que sí que pesca mas una caña larga...porque puede manejar aparejos largos tipo competición.

Saludos cordiales,

Publicado (editado)

hola compañeros ya esta decidido!!

alfinal me decido por la medida de 3 metros regulable a 3,50m mas la puntera uno 3,30 plegada o 3,80 toda entera.

la semana que biene la mojare un poquito para probarla con unos bajos de linea que me personalizado gracias a todos por los consejos buena pesca compañeros

Editado por venezia
Publicado

con la medida de 3.50m y para pescar en fondos de entre 70 y 80 metros que tipo de accion es la buena 200g o 400g? contando que pondre plomos de entre 170 a 200g muchas gracias compañeros

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...