Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 186
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

los colores son creo por el carrete, ademas en la tienda que las revelo, me conocen y les indico cuando son subacuaticas, para que en el laboratorio, le suban mas el color al revelado.

Publicado

Vaya como han cambiado las Canon. La mia (S40) no lleva ese modo subamrino, solo un modo de color mas intenso (?)

Publicado

Yo aún no lo he probado, hablo de lo que pone el manual. Se llama UnderWater Scene Mode. En la web de canon se veí­a una foto de una tortuga marina muy bonita, habrá que ver de lo que soy capaz yo porque mi experiencia de fotosub es casi nula.

  • 2 meses después...
Publicado

la cosa de la fotografia esta un poquito parada, para esta temporada he cambiado mi equipo fotografico, haber que tal iran esas fotos, estoy deseando poner en practica mi nuevo equipo, ya ireis viendo el resultado.

  • 2 semanas despues...
Publicado

tras un tiempo sin mandaros fotos, aqui teneis las mas recientes, pido disculpas por la calidad de las mismas, es que estoy estrenando maquina y es manual, a si que todavia no tengo el suficiente dominio de la camara.

file00271no.jpg

Publicado

los paisages no son muy buenos, ya que son fotos de prueva

file00280jd.jpg

Publicado

pero esta si que me gusta a mi personalmente, porque todavia no havia visto en mi zona una anemona de este tamaño, realmente es grande.

file00292le.jpg

la semana que viene espero poner mas si el gripazo no me lo impide

Publicado

la camara es la sea&sea motormarine II.

una pregunta tecnica, tengo unas fotos para escanear y son un poco monocromaticas de color azul, y el escaner me las detecta como si fuera una ilustracion y no una foto, y no queda bien definido, como lo puedo hacer? hay alguien que me pueda ayudar?

gracias

Publicado

Pirata :ok: sigue mandando :barco::062: ya veras cuando le cojas el tranquillo a la camara como te salen perfectas,aunque estas estan muy bien ya, asi algunos podemos ver las maravillas del fondo del mar, :saludando::saludando: y que nos mandes mas :02::02::02: .........:pescando:

Publicado

Pirata yo tengo tambien una camara Sea&Sea, Pero nunca he conseguido que salgan bien las fotos. Que tipo de carrete utilizas?? Asa400??. Utilizas alguna otra luz a parte del flash??..

Esta semana volveré a probarla.

Saludos

Publicado

¿Que programa usas para escanear pirata?

Te recomiendo que uses el Photoshop, ya que le puedes configurar tu la calidad, tamaño y colores que quieres y no dependes de sus interpretaciones.

Publicado

utilizo fotoshop, pero para esto de la informatica soy un poco negado, a si que no tengo ni idea, solo se escanear y cambiar el tamaño de la foto, para poderla colocar aqui en la pagina.

AMFI la camara la utilizo con un flash externo creo que es el Y-60 TTL, animate a seguir probando con la camara, queremos ver fotos.

Publicado

se me olvidava, este carrete es ISO400, pero segun con que luz la mayoria yo las hago con ISO100

Publicado

OK,la que yo tengo es la MX-5 con flash incorporado,, Para principiantes pero me hace el apaño.

Empezaré a acostumbrarme a llevarla.

Saludos

Publicado

esa camara es la culpable de todas mis anteriores fotos, como ves no va nada mal, si ves algun dia que hay mucha particula en suspension, lo mejor que puedes hacer es tapar con el dedo el flash, mas vale una foto oscura que un recital de particulas.

  • 3 semanas despues...
Publicado

ya he encontrado la manera de pasar esas fotos que tenia tan monocromaticas, aqui os mando una muestra.

file00450wb.jpg

Publicado

Es la misma medusa, desde otro punto de vista, la foto esta realizada sobre -12m, sin flash

file00463it.jpg

Publicado

Mu buenas :bowdown::barco: si señor y sin flas mas merito ,si es que todo lo que haces ultimamente lo haces bien :pescando::bowdown::pescando::035: y que saques mas :062::02::02: .........:bowdown:

Publicado

Ostias Pirataaaaaaa, todavia no habia entrado a ver tus fotossssss,

tas echo un artistaaaa, necesitamos un buen buceador ke baje a fotografiarnos unas cuantas cosas por ahi abajo, fijate ke hasta pense en mandar una camara con un jig para abajo, ke bonito debe de ser, nunca bucee, ke koñe voy a bucear, si no se, si se nadar, el dia ke me tiren de la Andanduya o de cualquier otro barco, probare a ver si voy pal fondo o floto. No es cachondeo, aunque se ke lo va a traer, el MAREoN, con todas sus salidas en barco y todo lo demas no sabe nadar, bueno quizas flote, pero no lo voy a provar de momento, esta el agua fria.

Publicado

no se como explicarlo porque no tengo ni creo que haya palabras suficientes de admiracion por el preciado reportaje colorista con que nos has deleitado.

Muchisimas gracias, un fan forero.

Publicado

bueno, bueno he estado revisando mi archivo fotografico, o sea montañas de fotos acumuladas por mi casa y aqui envio algunas

raulx2ca.th.jpg

Publicado (editado)

creo que no he colocado bien lo de las fotos, voy a por otra

raul2x0ou.th.jpg

Editado por pirata-1
Publicado

bueno, parece que no salen directamente grandes, pero voy a seguir una que me he reencontrado con ella y no me acordava de la foto, a mi me encanta espero que a vosotros tambien.

portadax6oq.jpg

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...