miguelmq1 Publicado Febrero 28 , 2009 Publicado Febrero 28 , 2009 Hola a todos. Con el tiempo que llevo paleando, no tengo ningun problema para mantener el rumbo, en condiciones normales, pero con el mar en otras condiciones, corrientes, o viento, seria mejor aprovechar toda la energia en el paleo, y no en ir corrigiendo el rumbo continuamente... Estoy pensando en incorporar un timon al prowler 13, pero tengo algunas dudas. A ver si alguien puede responder. Alguien ha instalado el timon original de Ocean Kayak ? Alguien con algun timon instalado de otras marcas ? Por los precios, estoy pensando en hacerlo yo, y visto lo que hay por la red, antes de empezar el bricolage, pregunto de nuevo, en general: Si para hacerlo muy sencillo, el timon, se deja fijo, sin posibilidad de giro, actuando simplemente como una orza o aleta, ¿ se conseguiria asi mantener el rumbo ? O seguria el problema con orzadas de popa ? En el caso de hacerlo, "bien hecho", retractil, y con giro accionado por pedales, los materiales que he visto por ahi, a utilizar podrian ser madera, o aluminio, o ¿?... Alguien con experiencia - Humilde, Pescaatot , etc.. - me podriais indicar que tipo de pieza, o material, se utiliza para conseguir el giro ? Un bulon, una bisagra, un simple torinllo ? Por otro lado, ¿ cuanto tiene que medir un timon para que sea efectivo ? Cuanta pala del timon ha de estar en contacto con el agua ? Se que tenia otra pregunta mas, pero se me ha olvidado en este momento... Saludos, Miguel. Citar
Sargonauta Publicado Febrero 28 , 2009 Publicado Febrero 28 , 2009 Buenas Miguel, yo estoy igual que tu con la idea de instalar un timón, lleva rondandome semanas este tema. Pero el orginal del prwler vale una pasta casi 300euros. Citar
pedrojorr Publicado Febrero 28 , 2009 Publicado Febrero 28 , 2009 Buenas Miguel te iba a comentar una página de Tenerife, pero ya veo que te adelantaste. Yo creo que no sea muy dificil fabricarlo, lo más engorroso creo que serán los pedales, para la pala del timón vi en Deca unas quillas de tablas de varios tamaños y en concreo una bastante grande que creo que iría perfecta para el timón. Si te animas y decides hacerlo, comentalo para ver el proceso y echar una mano en lo que se pueda. Saludos Citar
miguelmq1 Publicado Febrero 28 , 2009 Autor Publicado Febrero 28 , 2009 Vale, ya recuerdo la otra pregunta. ¿ Que forma ha de tener la pala del timon para que sea mas efectiva ? Hay muchos modelos de pala de timon, y no se si hacerla recta, o darle alguna forma... Gracias Pedrojorr, lo malo es que no dispongo ni de herramientas ni sitio para este tipo de bricos. Pero el resultado que han obtenido me gusta mucho. Saludos, Miguel. Citar
pescaatot Publicado Febrero 28 , 2009 Publicado Febrero 28 , 2009 Miguel, no puedo ayudarte, no tengo ni idea de qué ventajas puede tener el instalar el timón. Lo que está claro es que es un artilugio más... Posibles enganches de la línea, más peso, incomodidades varias... Yo, personalmente, no lo compraria. Lo probaria en algun P13 que lo tenga instalado, o bien en otra marca de kayak. Si no encuentras a nadie, como mucho me fabricaría uno así, rapidico para ver como va y si funciona lo depuras. Un material podria ser la tabla de pvc (las que venden en los chinos para cortar queso). Hay unas que miden 45 cm y valen de 3 a 5 euros. Yo llevo timón pero cuando voy con la vela. Y cuando voy con la vela voy solamente a eso, no a pescar. Bueno, la verdad es que algún intento he hecho... aún me acuerdo un día casi me como la caña en una gran picada a curri.. jeje. Miguel, estás en el dique seco pero no paras, eh... Citar
el saleret Publicado Marzo 2 , 2009 Publicado Marzo 2 , 2009 Hola Miguel,yo estoy inmerso en los bricos con el kayak para ir con vosotros al mar pues lo mio iva siendo el rio y estoy con el tema del timon. Yo para el timon pondre la tabla de queso que dice pescaatot es fuerte y facil de cortar y taladrar,la forma debe de ser la de un huevo plano y alargado y para el movimiento unos tuvos de aluminio en cruz de iglesia y en la parte alta de la cruz va el timon,me entiendes?. Pero mi pregunta es y para los pedales?,unas bisagras con plancha de aluminio o que? Probamos nuestras ideas y nos bamos informando, vale? Un saludo. Citar
alfreedom Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 hola a todos, yo tambien estoy desde hace algun tiempo dándole vueltas al timon para mi P13, pero coincido con vosotros en que es muy caro el original de ocean-kayak. Tampoco he encontrado imágenes donde se vea con detalle "pa fusilarlo", y tampoco es plan de liarse a taladrar el kayak para instalar un apaño que qúizá no funcione correctamente. Estuve decidido al final del verano en instalar el original, lo localicé en una tienda on-line española por 210 €, pero no tenían y quedamos en que me llamarían al recibir un contenedor que esperaban, con artículos de Ocean, para antes de Navidad. No me han llamado, ni falta que hace, pues ya me he enfriado y mi bolsillo también. A ver si entre todos lo hacemos posible por un precio asequible. Saludos. Citar
matu Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 Hola a todos, Yo tambien estoy pensando en un timon para mi P13, la verdad que 300 € me parece mucho, he visto en la www algunas ideas para fabricarlo. Las tablas de PVC de picar queso de los chinos son livianas y resistentes pero tienen el problema del ancho, unos 7 mm que hacen mucha resistencia al agua por rozamiento, nos haria el kayak más lento y pesado, entonces compensaria instalarle el timon? No lo se. En la WWW hay diseñados con chapa de 2 mm estoy seguro que andan bien pero tambien que agregan peso a la hora de subir y bajar el kayak de la vaca del auto. Saludos, Matías Citar
el saleret Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 Hola a todos,Yo tambien estoy pensando en un timon para mi P13, la verdad que 300 € me parece mucho, he visto en la www algunas ideas para fabricarlo. Las tablas de PVC de picar queso de los chinos son livianas y resistentes pero tienen el problema del ancho, unos 7 mm que hacen mucha resistencia al agua por rozamiento, nos haria el kayak más lento y pesado, entonces compensaria instalarle el timon? No lo se. En la WWW hay diseñados con chapa de 2 mm estoy seguro que andan bien pero tambien que agregan peso a la hora de subir y bajar el kayak de la vaca del auto. Saludos, Matías Matu donde has visto los bricos.Lo del timon,yo por lo menos,lo tengo bastante clarito pero, y los pedales?,como los fabricaba?,como los conectaba al cable? Un saludo y manos a la obra. Citar
matu Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 Hola Salaret, Las guias este hombre usa las guias de los armarios, las correderas. A ellas le ha adaptado un pedal de los que se compran en Norauto y se los engancha a la guia con 2 tornillos y sus tuercas con una L, de las que se compran en cualquier ferreteria. No puedo colgar el brico porque no tengo el permiso del autor. Saludos, Matu Citar
el saleret Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 Hola Salaret,Las guias este hombre usa las guias de los armarios, las correderas. A ellas le ha adaptado un pedal de los que se compran en Norauto y se los engancha a la guia con 2 tornillos y sus tuercas con una L, de las que se compran en cualquier ferreteria. No puedo colgar el brico porque no tengo el permiso del autor. Saludos, Matu No entiendo lo que me dices sobre la direccion de Yahoo,pero lo de las guias si aunque me gustaria verlo. Gracias, Citar
matu Publicado Marzo 3 , 2009 Publicado Marzo 3 , 2009 Hola Salaret, Te estoy intentando enviar un privado pero no me deja pegarle las fotos, si me envias una dirección de e-mail te reenvio el e-mail. Saludos, Matu Citar
el saleret Publicado Marzo 4 , 2009 Publicado Marzo 4 , 2009 Hola Salaret,Te estoy intentando enviar un privado pero no me deja pegarle las fotos, si me envias una dirección de e-mail te reenvio el e-mail. Saludos, Matu Mi direccion es:[email protected] Citar
matu Publicado Marzo 4 , 2009 Publicado Marzo 4 , 2009 Hola Elsaleret, Ya te lo he enviado, si alguien más lo quiere me envia una dirección de e-mail y se lo envio con gusto. Como lo vez el brico?? Citar
miguelmq1 Publicado Marzo 4 , 2009 Autor Publicado Marzo 4 , 2009 ......................TOÓOS QUIETOS PARAOS !!!!!!!!! Que nadie toque ni un destornillador ni la sierra de calar.... dejar los lapices y no hagais mas planos ni proyectos de timones... !!! ni de pedales !!!! A ver, en breve voy a recibir unos timones y sistemas de pedales, para poder realizar unas pruebas en el kayak, y a partir de ahi, una vez comentadas logicamente, primero, con el remitente y tambien en este post, creo que podremos realizar un pedido conjunto para que el precio sea muy adecuado. Cuando digo adecuado, es que no tenga que merecer la pena, por el coste final, de estar haciendo pruebas, bricos, y demas... teniendo la oportunidad de adquirir un producto terminado de muy alta calidad. Bueno, tiempo al tiempo. Ya os digo cosas. Saludos, Miguel. Citar
alfreedom Publicado Marzo 4 , 2009 Publicado Marzo 4 , 2009 ¡ ME TIENES EN ASCUASSSSSSS !! Esperamos esa información, Saludos. Citar
el saleret Publicado Marzo 4 , 2009 Publicado Marzo 4 , 2009 El brico de matu es una pasada,muchas gracias vale la pena pero este Miguel nos quiere quitar trabajo. Esperemos a que nos diga el maestro. Un saludo y buena pesca. Citar
humildepescador Publicado Marzo 5 , 2009 Publicado Marzo 5 , 2009 Hola a todos, a ver, como muchos sabeis, yo tengo una moken con timón de serie y la verdad es que es una pasada, sobre todo cuando hay viento que te hace derivar. Si quereis copiar el sistema de la moken, esta muy logrado. Cuando tenía la bilbao, le puse timón también, pero era bastante aparatoso, aunque guardo fotos para el que lo quiera copiar. Miguel, tengo la quilla de una tabla de windsurf para ti si la quieres. Tiene el tamaño y la forma perfectos para el timón de tu kayak, ademas de forma para subirla y bajarla. Ya me dices algo. A los demas, a ver si le poneis vela y hacemos una regata. Con la vela nos podemos ir a tomar a pescar y luego volver tranquilamente curricando. Citar
matu Publicado Marzo 5 , 2009 Publicado Marzo 5 , 2009 Gracias el saleret, si alguien más lo quiere me envia su e-mail en un privado y se lo mando. Igual quiero esperar a ver que nos dice Miquelmq1, porque si por un precio razonable nos podemos ahorrar el trabajo estaria muy bien. Saludos, Matu Citar
icb Publicado Marzo 5 , 2009 Publicado Marzo 5 , 2009 Humildepescador yo estaria interesado en darle un vistazo a esas fotos del Bic Bilbao. Un saludo. Citar
pescaatot Publicado Marzo 5 , 2009 Publicado Marzo 5 , 2009 Hola a todos, a ver, como muchos sabeis, yo tengo una moken con timón de serie y la verdad es que es una pasada, sobre todo cuando hay viento que te hace derivar. Si quereis copiar el sistema de la moken, esta muy logrado.Cuando tenía la bilbao, le puse timón también, pero era bastante aparatoso, aunque guardo fotos para el que lo quiera copiar. Miguel, tengo la quilla de una tabla de windsurf para ti si la quieres. Tiene el tamaño y la forma perfectos para el timón de tu kayak, ademas de forma para subirla y bajarla. Ya me dices algo. A los demas, a ver si le poneis vela y hacemos una regata. Con la vela nos podemos ir a tomar a pescar y luego volver tranquilamente curricando. Bastante aparatoso si que es pero hay que reconocer que es un brico muy bien acabado. Como bien me comentabas hace un tiempo, tengo muchos más problemas con el Bilbao que con el Ouassou para enganchar el timón. Ruben, tendrás que mejorar la ceñida, que yo ya he mejorado un poco en velocidad pasando del Ouassou al Bilbao, y si el año pasado empatamos, este año... se verá... Lo que tengo claro es que el timón lo tengo que llevar en la mano y no en los pies, como los regatistas. Si lo llevas en los pies tendrás que ir sentado "de guay", mirando al frente y cuando sople un vientecico lateral de unos 7 nudos con la vela que llevas te vas al agua seguro, mientras que si lo llevas en la mano, puedes decantar tu peso hacia el otro lado... y si no, al tiempo... Te estoy picando eh... Ale. Citar
humildepescador Publicado Marzo 6 , 2009 Publicado Marzo 6 , 2009 Humildepescador yo estaria interesado en darle un vistazo a esas fotos del Bic Bilbao. Un saludo. Mandame tu email por privee y te las envio MARCOS, con la nueva doble quilla tengo que poder ceñir a 40/42 grados a ver cuando logras eso con la bilbao. Lo bueno del timón en los pies es que lo puedes dejar fijo girando una palanca y sacar las piernas por un lado si tienes 8 o 9 nudos, si te da un susto una rafaga, pues sueltas vela y ya esta, no? A ver si en semana santa sale algún dia bueno y aprovechamos. Citar
pescaatot Publicado Marzo 6 , 2009 Publicado Marzo 6 , 2009 MARCOS, con la nueva doble quilla tengo que poder ceñir a 40/42 grados a ver cuando logras eso con la bilbao. Lo bueno del timón en los pies es que lo puedes dejar fijo girando una palanca y sacar las piernas por un lado si tienes 8 o 9 nudos, si te da un susto una rafaga, pues sueltas vela y ya esta, no? A ver si en semana santa sale algún dia bueno y aprovechamos. Ya le has puesto las quillas, muy bien, che. En cuanto a lo de la palanca en el timón de pie es un remedio pero a mi mola más "notar" el timón en las manos, jjejej. Además, el mio también se queda fijo, ya que la maneta tiene una especie muelle-goma que aprieta sobre los cuartos traseros del kayak y me pueden quedar las manos libres. Venga, a ver si probamos pronto las mejoras. Saludos. Citar
miguelmq1 Publicado Marzo 6 , 2009 Autor Publicado Marzo 6 , 2009 Ya me han llegado los timones y los reposapies para probarlos. Si no pasa nada, este fin de semana los instalaré, y comprobaré las diferencias entre ellos. Tienen una pinta impresionante. Saludos, Miguel. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.