Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me gustaria abrir este debate, porque no hay nada que nos fastidie mas ya no ha los que hacemos submarinismo, que a veces nos metemos, de igual el tiempo que haga, ya que ha cierta profundidad, segun que efectos no nos afectan. Pero estoy harto de los mares de fondo, de vientos de levante y otros, porque para la pesca submarina eso si que nos tiene fritos, por ejemplo llevo dos semanas de secano, despues de un generoso verano, por el estado de la mar, no por la pesca, ahora nos toca las tormentas, que desaguan de las rieras, aguas marrones, olas que no te dejan acercarte a ningun espigon a buscar alguna lubina y asi.

Por ello, me gustaria que los que tuvieran el mar mas cerca, nos informaran de el, informacion de primera mano, estado, mas o menos visibilidad (no hace falta ser un submarinista, desde el barco sabemos cuando esta mas o menos bien), asi que os emplazo a todos los foreros que nos ayudeis a realizar semanalmente o diariamente, el estado del mar en cualquier punto, mas de uno os lo agradecera.

:beer::ok::ok::D:030:

Para empezar, aqui por mi zona ni os acerqueis en varios dias, ha estado entrando levante, y no es lo peor, seran los dias de resaca que queden con mar de fondo, y de calafat hasta l'ampolla, ni os acerqueis almenos en dos semanas con un poco de suerte, por esperiencia propia, si hay novedades ya os ire informando, gracias y animaros.

:beer::030:

  • Respuestas 92
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola Pirata y demás compañeros..

Como bien dice Pirata, no hay nada peor que mirar el estado del tiempo un Jueves y ver como empiezan a soplar vientos, llover y mar de fondo.

Por la zona de Vilanova/Creixell,,ha sido un verano para olvidar, a partir del 15 de Agosto, empezó un mar de fondo que hoy por hoy aún sigue. Visibilidad "0". Me acerqué este sábado por Creixell, y me volví­ por donde habí­a venido. El domingo pensé en ir a Vandellós, pero al levantarme por la mañana ví­ que el tiempo no estaba muy fino, y decidí­ posponer el viajecito.

En resumen, zona de Vilanova,, impescable durante como mí­nimo 15 dias si el tiempo no cambia.

Saludos

Publicado

Gracias Amfi, por tus noticias, es una pesadilla pero aqui estamos como tu, a si que ya vendran tiempos mejores, hoy soplan de mar desde buena mañana, seguiremos contando.

Publicado

Pues por el Maresme sur y Barcelona ni acercaros en unos dias , el Levante no nos deja tranquilos y a menos que querais acabar sentados sobre algun espigon ni pensarlo. :pescando2:

El parte mas o menos seria :

Levante de 2-4 con rachas de 5-6

El mar revuelto que te ca**as (mas los dias de resaca que quedaran )

Visibilidad cero patatero

Y encima tormentas :pescando:

Bye :pescando2:

Publicado

Pirata-1...

Me podrí­as decir el viernes como está el tema por tu zona??. Tengo ganas de hacer una escapadita por Vandellos, que en teorí­a ahora empieza a correr algo de pescado gordo.

Si puede ser, contestame el viernes por la manaña (antes de las 15h) estado del mar y "visibilidad si se puede", y según me digas, pues así­ decidiré.

Un abrazo...

Por cierto,, si alguien le apetece desayunar,,,,,,,,, pues que se lleve los churros a Vilanova,, que allí­ hay chocolate para todos,,,,(no veas que negra está el agua).

Publicado

Anfi, no se como estara el agua el viernes, ya te lo preguntare, pero creo que fatal, han bajado todos los barrancos de la zona, debido a las fuertes tormentas, para que te hagas el caso, hubo el lunes la tormenta que se llevo por desgracia un coche en una riera de cambrils, y lo han encontrado en la punta del fangar, que esta en l'ampolla, mas de 30 millas, asi que yo me esperaria un poquito, dentro de dos semanas si no entra mas el dichoso levante, puede que este aceptable, ya te informare.

Publicado

Si, lo he visto en las noticias, y no veas el mal royo que me ha entrado....

Como para no pensarlo,, si no, no voy a pescar por la zona...

Un saludo

Publicado

Pues haber si hay alguien por la zona de vilanova y comenta como esta la mar, la idea es salir el sabado, aunque parece que a lo mejor llueve.

Osea que si mañana(viernes) el mar sigue "chocolate" y con fuerte viento habra que olvidarse del tema.

Venga saludetes :coche:

Publicado

Tom, yo tambien pensaba salir el sabado. Si te enteras de como está el mar por Vilanova..., nos cuentas.

Gracias y un saludos a todos. :pescando2:

Publicado

Para Aguaviva y Tom,,,,

Yo esta semana estoy toda la semana en Vilanova, os cuento: El lunes noche tormentón del copón y temporal, a partir de entonces agua chocolate y mar de fondo. Esta mañana, el mar parece que estaba bastante calmado, pero con una ligerí­sima mar de fondo. Era de noche y no he visto el "color" del agua, pero ayer a última hora, todabia estaba impescable aunque con una gran mejoria durante toda la semana, respecto al martes. El mar tení­a ese colorcillo marrón que lo caracteriza por esa zona. No quiere decir que vosotros acudais a algún sitio con mas fondo y que pueda estar el agua un poco mas limpia. Pero yo mismo me descarto para pescar este finde en Vilanova.

Saludos

Abel

Publicado

Estado del mar delante Miami playa, mar de fondo, agua color chocolate, asi que preparar los churros, y miles de objetos flotantes... una pena la verdad y para colmo esta noche mas tormentas ;):(:052:

Publicado

Hola a todos:

No creo que os interese mucho mi zona ya que hay pocos foristas de Cadiz,pero deciros que por aqui de momento el agua esta de puta madre hay bochorno y poco viento,lo malo las algas pero para los pesca sub no creo supongan problemas.

Saludos!!!!!!!! ;)

Publicado

Gracias por darnos envidia Pablo, disfruta de esas aguas. :angry::003::003:

Publicado

Vaya,, Vaya, Vaya,,,,

Suma y sigue,, el sábado por Torredembarra,, mar de fondo y visibilidad de 1 metro a -17mtrs. O sea,, practicamente impescable. y por lo que veo, para esta semana maaaaaaaaasssss.

Por la zona de Vilanova,, la cosa sigue igual,,(o peor) con las últimas tormentas.

Publicado

yo estube el sabado en vilanova, y por la mañana para pescasub ertava la cosa impossible, pero por la tarde se puso limpia limpia, y un tanto picadilla, que para la lubina es lo ideal, pero ni con esas :cry2:

aver si se va limpiando todo el chocolate :D

:035:

Publicado

Quero,,

simple curiosidad. Lo del sabado, lo viste desde superficie, o lo comprobaste "in-situ" bajo el agua. Si es así­, dime donde, porque lo que yo ví­ es puro barro bajo el agua y visibilidad casi nula..

Un abrazo :035:

Publicado

Querol es normal que desde arriba se vea limpia cuando en realidad está llena de barro. Yo muchas veces me he metido en el agua pensando que estaba cristalina y en realidad apenas veí­a la punta de mi fusil.

Este efecto suele verse mucho cuando se levanta la ola y la luz le entra desde el otro lado, es decir, el lado opuesto de la ola a donde estás tu. Los rayos de luz penetran en la ola y da la sensación de que está limpia. De todos modos, no se si habreis visto un video de pesca de la lubina en Normandí­a... allí­ no es barro, es peor aún!! Bajan a pecios de la segunda guerra mundial y apenas se ven las puntas de los fusiles, y sin embargo se hartan de pescar lubinas kileras.

Publicado

pues si, al agua no me meti lovi desde arriba

pero nose yo crei que.... :wacko:

lo que se aprende en un foro eh ;)

pura curiosidad, un fusil, normalillo cuanto vale??

:pescando:

Publicado

Esto me ha pasado mas de una vez, ver las manchas de las zonas de rocas y llegar a meterte en el agua y gran cagada, millones de particulas en suspension y hasta luego lucas.

Por aqui sigue con el mar de fondo, y previsiones de mas tormentas, los barrancos han seguido bajando con las tormentas del fin de semana, a si que duraran unos cuantos dias mas la mala visibilidad, ya os seguire informando.

Publicado

En estos dias de aguas turbias no queda otro remedio que irse para arriba, para la costa brava, donde las playas y los fondos no son de arena, sino de piedra. La corriente y las olas no levantan tantas partí­culas y el agua se mantiene bastante transparente todo el año. Lo malo es que alli hay algo menos de pescado y está más profundo.

Publicado

Pirata,,

Esa sensación de ver las manchas de las rocas desde la playa, y despues encontrarte el agua "barro" la hemos tenido todos. Lo que sucede es que en dí­as donde hay algunas nubes intercalando el sol, estas provocan una sombra en el azul que imitan a la perfección las zonas rocosas de cuando está el agua transparente. Un ejemplo muy asiduo,,, las costas del Garraf en dias seminublados.

Querol,,

El tema fusiles es como todo depende de la medida , los hay baratos, normales y supercaros,, es decir desde los 60€ uno normalito hasta los 300€ los mas "profesionales".

Uno de 90 para la pesca a la espera,,, por ejemplo Omer,, cuentas unos 90€.

Saludos

Abel (Amfi)

Publicado

La verdad esque el sabado de mar de fondo lo habia, de guarra lo estaba,pero lo que es mas y peor es, que daba asco. :bowdown:

Nunca habia habia visto tanta mierda a 4 millas como el sabado pasado, me encontre con un colchon, con botellones de no se cuantos litros, con latas de aceite, yo que se........bueno si que lo se, lo que mas vi fueron condones y compresas, jojo...que barbaridad dios mio y eso a 50m de sonda :052: .

Aunque la mierda flotante empezaba a desaparecer desde los 20 mtrs de sonda hasta tierra, sin que claro esta remitiera el marroncillo. :bowdown:

Asi que cuidemos nuestros mares empezando desde casa, como por ejemplo no echando segun que cosillas al cubo de la basura. :052:

Publicado

Bueno,, desgraciadamente esta semana no estoy en Vilanova, ya estoy en casita. Se hacerca el finde, y vuelvo para allí­, alguien me puede ir informando de como está el mar, movimiento, claridad etc,,,,

Muchas Gracias

Pirata1,,

Por si acaso hago un pensamiento y bajo para Vandellos, puedes informarme??..

Gracias

Publicado

Parecen que empiezan a llegar buenas noticias, Tarragona, mar como una balsa, si sigue soplando un poquito mas de mestral, puede que se limpie un poquito en la zona de Vandellos, ya te comentare ANFI

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...